Mediante un comunicado, la Secretaría de Energía informó que entre los meses de enero y septiembre del corriente año, las centrales nucleares Atucha I y II y la de Embalse, generaron 7.947.430 MWh (megavatios). De esta manera alcanzaron un récord anual histórico de generación eléctrica nuclear. Las tres centrales eléctricas son operadas por Nucleoeléctrica Argentina.
Leer más...
El presidente Alberto Fernández destacó el Plan Gas, que se anunciará en estos días en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, y aseguró que esta iniciativa "va a generar mucha inversión y empleo".
Leer más...
Un nuevo trabajo realizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sostuvo que el consumo residencial cayó por primera vez desde 1996, entre 2016 y 2019.
Leer más...
Una de ellas es la Planta Fotovoltaica Guañizuil II-A, ubicada en el departamento de Iglesia, tiene una potencia de 100 MW. La otra, es la planta fotovoltaica Tamberías posee 3 MW. Las dos ubicadas en la provincia de San Juan.
Leer más...
El presidente de la Nación, Alberto Fernández visitó el parque eólico Parque Eólico Arauco SAPEM, en la localidad de Anillaco, provincia de La Rioja, junto al gobernador, Ricardo Quinquela.
Leer más...
De esta manera el Gobierno Bonaerense busca solucionar demandas de empresas usuarias del servicio eléctrico bonaerense. La Mesa será presidida por un integrante del Directorio de OCEBA, quien podrá actuar por sí o designar un representante.
Leer más...
En un encuentro virtual, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez junto a dirigentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) intercambiaron ideas de las problemáticas del sector.
Leer más...
Así lo afirmó el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, al referirse al informe que determinó que entre 2016 y el 2019 hubo aumentos injustificados y falta de inversión por parte de las distribuidoras de energía en la provincia de Buenos Aires.
Leer más...
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) y el flamante secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvieron un encuentro virtual con el objetivo del trabajo en conjunto.
Leer más...
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció la construcción de dos estaciones transformadoras de energía para la provincia de Corrientes, en el marco de un aporte al suministro de electricidad para uso residencial e industrial.
Leer más...
Es el resultado de la última Revisión Tarifaria Integral (RTI) y del cumplimiento de las inversiones comprometidas por parte de las empresas distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires, que realizó la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Leer más...
Mediante un video institucional interno, el CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció a sus trabajadores, seis objetivos que tendrá la compañía estatal para “retomar la senda del crecimiento con eficiencia”.
Leer más...
En EDESA advierten que se cortó la cadena de pagos, e indicaron que se registran niveles inéditos de morosidad que llega al 40%. Según la empresa, de los 358 mil usuarios, el 40 % quedó bajo la categoría de moroso. El 20 % se adhirió al beneficio de morosidad, mientras que el resto se trata de usuarios sin ningún tipo de excepción. "Aparte hay 2.374 que corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas. Después las que no son micropyme y no están alcanzadas por la resolución del Ente, están demorándose en los pagos, son unos 72.249 usuarios. En total son 139.929 usuarios demorados, que son el 40%", detalló Jorge Salvano, gerente de administración de la concesión de EDESA.
Leer más...
Así lo afirmó el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en un encuentro de representantes que mantuvo con la UIA (Unión Industrial Argentina).
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de julio de 2020.
Leer más...
El Embajador Daniel Scioli mantuvo un encuentro con Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía de Brasil.
Leer más...
Como parte de su agenda, el flamante funcionario, Darío Martínez, mantuvo en sus primeros días como secretario de Energía, distintos encuentros para analizar las distintas realidades del sector energético.
Leer más...
La empresa argentina SAESA, dedicada a la comercialización de gas natural y energías renovables, adquirió la Central Térmica Uruguaiana (CTU), en el estado brasileño de Rio Grande Do Sul, que pertenecía a AES Brasil.
Leer más...
Fueron designados los integrantes de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado Nacional.
Leer más...
El jefe de Estado recibió al flamante secretario de Energía en la Quinta Presidencial de Olivos, en una reunión de trabajo en la que realizaron "un pormenorizado diagnóstico del sector energético y repasaron la agenda" de los principales temas del área.
Leer más...
|
Una convocatoria realizada por el Gobierno de Neuquén, invita a una audiencia pública para obtener la licencia ambiental por la construcción del primer Parque Solar fotovoltaico en la zona norte de la provincia, que demandará una inversión de más de un 1.5 millones de dólares.
Leer más...
Por Marcos Rebasa, Andrés Repar, Ernesto Quiles, Juan Carlos Teso. IESO – Instituto de Energía Scalabrini Ortiz Yacimientos Petrolíferos Fiscales fue fundada en 1922 en plena época del Irigoyenismo. Lo fiscal era sinónimo de estatal. Hubo muchos intentos de políticas ligadas al neoliberalismo para cambiar la sigla o agregarle palabras, como fue en los /90 YPF-Repsol. Lo cierto es que al final no pudieron modificar el nombre YPF ya que estaba y está instalado en el sentir profundo de la sociedad argentina. Representa un entramado donde valores humanos y técnicos, y el sentimiento de pertenencia, construyeron una realidad con dignidad y soberanía.
Leer más...
• Uno de sus objetivos es potenciar la industria 4.0 y la digitalización, para remodelar los sistemas industriales y de infraestructura, haciéndolos más inteligentes, productivos y eficientes. • Asimismo apunta a reducir la brecha digital en la industria, dar acceso a las PyMes a tecnología innovadora y llevar a cabo acciones de capacitación, investigación, asesoramiento, asistencia y transferencia de conocimiento. • Ambas partes participarán en forma conjunta llevando a cabo acciones de cooperación, colaboración y complementación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica.
Leer más...
Días previos a su arribo a La Rioja, Fernández mantuvo un encuentro junto a los interventores de los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la energía eléctrica (ENRE) para conocer el avance de las auditorías sobre las tarifas del gas y la electricidad.
Leer más...
En una conferencia de prensa realizada desde Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, detalló una serie de medidas económicas para los sectores de la industria, el agro y de la construcción con el objetivo de potenciar la producción y las exportaciones con alto valor agregado.
Leer más...
En diálogo con la emisora Radio Nacional, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, señaló que "Hemos hecho una apuesta muy fuerte a las energías renovables".
Leer más...
El secretario de esa cartera, Darío Martínez tiene como objetivo la reactivación de Vaca Muerta y de recuperar la industria hidrocarburífera para la generación de empleos y divisas. Y por eso planteó que el área tendrá presencia en todas las cuencas y donde los temas tengan asiento.
Leer más...
Se realizó de manera virtual el Plenario de Integración Energética Binacional organizado por el Ministerio de Minas y Energía de Brasil, a cargo de Bento Albuquerque, y el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli.
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de agosto de 2020.
Leer más...
Mediante el decreto 765/2020 publicado en el boletín oficial de la Nación, se oficializa la designación de Secretario de Energía del Ministerio de Economía a Darío Martínez.
Leer más...
*Por Marcos Rebasa. Abogado, especialista en energía y directivo del IESO.
CAMMESA es manejada por los actores privados, que resultan beneficiarios de sus resoluciones.
Leer más...
Autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y Transportadora Gas del Norte (TGN) mantuvieron una nueva reunión para continuar con el análisis de los proyectos de ampliación de capacidad de transporte del Sistema de Transportadora de Gas del Norte (TGN), a los efectos de dar viabilidad a los desarrollos gasíferos de las cuencas productoras argentinas y propender al abastecimiento gasífero de todos los segmentos del mercado, principalmente el eléctrico e industrial y, fundamentalmente, el comercial y residencial.
Leer más...
Situado en el paraje Bajada Colorada, a 200 kilómetros al oeste de la capital provincial, el primer Parque Eólico de Neuquén, aportará un total de 100 megavatios (Mw) al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores.
Leer más...
A través de la Resolución Firma Conjunta N.º 204-OCEBA-2020 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, con fecha del 7 de septiembre de 2020, se resuelve la creación en el ámbito del Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA), de un Consejo Asesor Eléctrico de la Provincia, el cual estará integrado por un representante del Directorio del OCEBA y por los representantes de las organizaciones gremiales que nucleen a los trabajadores de la actividad eléctrica.
Leer más...
En un encuentro en el que se trataron diferentes temas de la provincia de La Rioja, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, recibió al gobernador Ricardo Quintela, quienes juntos evaluaron la situación de la provincia respecto a la pandemia y analizaron los avances de las obras de infraestructura y la posibilidad de continuar la expansión del Parque Eólico Arauco.
Leer más...
El complejo fotovoltaico ya esta en marcha e inyecta energía al territorio nacional.
Leer más...
Así lo hizo saber mediante un anuncio en el que detalla la incorporación de dos equipos de perforación y un set de fractura en el área de Loma Campana que opera en la formación de Vaca Muerta, de manera de apuntalar la recuperación de la actividad de la industria fuertemente afectada por la pandemia de coronavirus.
Leer más...
ENARGAS publicó el Informe Gráfico titulado “Cobrabilidad por distribuidora al 28 de agosto de 2020” en el marco del Programa de Análisis y Visualización de Datos del Servicio Público de Gas por Redes denominado “Estado del Gas”.
Leer más...
Así lo informó el Gobierno provincial a través de un decreto en el que informa que las tarifas eléctricas de la provincia no se modificarán hasta fin de año, al tiempo que habilitó a las distribuidoras de electricidad a cortar los servicios a quienes no suscriban planes de pago.
Leer más...
Así lo anunció el presidente de la Nación, Alberto Fernández. La decisión fue tomada con la idea de que en esa provincia "la riqueza energética se concentra hoy". Además, busca descentralizar el poder.
Leer más...
|