En un evento virtual organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, la AmCham junto al Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez destacó el impacto de la pandemia y llamó a trabajar en conjunto para ganar competitividad. Además, sostuvo, que debe avanzarse en la nueva ley de hidrocarburos.
Leer más...
Así lo aseguró en un diálogo al portal Río Negro, quien además agregó que enviará a la secretaría de Energía, que conduce Sergio Lanziani, un pedido para que vuelva a permitirse lo que se conoce como Mercado a Término.
Leer más...
Así como lo viene sosteniendo la compañía alemana en todos sus mercados en los que se encuentra presente, repite la misma metodología en la Argentina. De esta manera, la filial argentina separará en una nueva empresa sus operaciones vinculadas a la cadena de valor del sector energético, informaron oficialmente.
Leer más...

Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, el Instituto de Energía de Santa Cruz presentó el primer auto eléctrico que se pone en marcha en la provincia. Se trata de una importante iniciativa que permitirán impulsar la electromovilidad como política de estado y la eficiencia energética.
Leer más...
En un comunicado emitido por la empresa IMPSA, que ofrece soluciones integrales para la generación de energía, señala que se avanzó con el montaje de la segunda turbina de las 20 que deben ser cambiadas a mitad de ciclo, en el plan de repotenciación de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá.
Leer más...
La obra hídrica que manejará el caudal del río Grande, principal afluente (82%) del Colorado deberá someterse a un riguroso estudio de impacto ambiental integral sobre toda la cuenca para determinar si es factible su construcción.
Leer más...

Mediante la resolución administrativa 1080/2020, se aprobó el organigrama del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas.
Leer más...
A pedido de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), la subasta realizada por el Mercado Electrónico del Gas (MEGSA) registró un total de 29 ofertas y finalizó con un precio promedio ponderado para el país de apenas 2,53 dólares por millón de BTU, un centavo menos que el valor que se había pactado el mes pasado.
Leer más...
A través del decreto 543/2020 publicado en el boletín oficial, el Gobierno Nacional estableció una prórroga de tres a seis las facturas impagas consecutivas o alternas, que un usuario incluido dentro del grupo de personas en situación de vulnerabilidad, podrá acumular sin que la empresa de cualquiera de los servicios pública pueda interrumpir el suministro.
Leer más...
Estos son los resultados que arroja el estudio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el jueves 18 de junio.
Leer más...
Esta dinámica en el comportamiento de los subsidios "responde a mayores necesidades financieras derivadas de la creciente brecha entre costos y precios de la energía, la baja cobrabilidad de las distribuidoras por el aislamiento social que deriva en deudas con CAMMESA y por el pago de deudas con generadoras".
Leer más...
La asociación de generadores de electricidad designó a Gabriel Baldassarre como nuevo presidente Baldassarre es Ingeniero por la Universidad Tecnológica Nacional y con un MBA de la Universidad Católica Argentina.
Leer más...
La ampliación eléctrica cuenta con un avance del 18% y su plazo de finalización está estimado para diciembre de este año. La inversión es de 90 millones de pesos y su financiamiento está a cargo de la Provincia a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
Leer más...
El envío al Congreso de una nueva Ley de Hidrocarburos, la definición de una prórroga del régimen de promoción de biocombustibles, el impulso de la electromovilidad y la continuidad del desarrollo de las energías renovables con énfasis en la promoción de tecnologías y proveedores locales son las metas a corto plazo que tiene el Ministerio de Producción a cargo de Matías Kulfas.
Leer más...
El próximo 26 de junio se realizará la Reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) convocada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. Al mismo participarán los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza.
Leer más...

Estos son los resultados que arroja el estudio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta la actualidad.
Leer más...
Hace una semana adelantamos mediante el informe de FUNDELEC que el consumo de electricidad en el país cayó 11,5% en el mes de abril. En este estudio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) amplía los datos desde la apertura del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta la actualidad.
Leer más...
Así lo señaló el ministro de Desarrollo Productivo, quien además aseguró que a la salida de la crisis generada por el coronavirus el Gobierno enviará al Congreso una Ley de inversiones hidrocarburíferas.De esta manera, el gobierno ratificó su intención de avanzar en un nuevo marco normativo para la industria petrolera, en particular para el desarrollo masivo de la formación no convencional neuquina, tal como comenzó a plantear en los primeros meses de gestión.
Leer más...
La Secretaría de Energía informó que las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, operadas por la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA), alcanzaron en mayo un nuevo récord de generación eléctrica al entregar a la red 1.014.125 MWh.
Leer más...
Así se desprende de un nuevo informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC) que reflejó el efecto de la cuarentena sobre la demanda de energía en lo que fue el primer mes completo de aislamiento.
Leer más...
|
Desde 2007 no se realizaban exportaciones regulares desde la Cuenca Neuquina. Los envíos al exterior representaron casi el 20% de la producción de la provincia y marcaron la apertura de nuevos mercados para el crudo de Vaca Muerta.
Leer más...
En una reunión virtual que mantuvieron con el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, industriales de la empresa francesa Neoen, anunciaron que las obras del parque tienen un avance del 90% y estarán en condiciones de comenzar a operar comercialmente en octubre próximo, a pesar del contexto de restricciones sanitarias por la pandemia.
Leer más...
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) construyó una nueva estación transformadora en la ciudad de Avellaneda, al norte de la provincia.
Leer más...

POLITICA NUCLEAR ADDENDA AL DOCUMENTO “POLÍTICA NUCLEAR” DEL IESO
Leer más...
Sucedió en la Quinta de Olivos. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió al flamante titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Fue el primer encuentro oficial desde que el propio presidente designó al misionero como el nuevo director de la Entidad, en representación de Argentina.
Leer más...
A la inauguración de las obras del segundo cierre de ciclo combinado de la central Genelba, en la localidad bonaerense de Marcos Paz que demandó una inversión de 350 millones de dólares, se suma la inversión de 200 millones de dólares hasta finales de 2022, para ampliar la central termoeléctrica de Ensenada Barragán, ubicada en el polo petroquímico de la localidad de Ensenada.
Leer más...
Según informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, fueron instalados 15 parques solares en distintas localidades del territorio bonaerense, alejadas del tendido eléctrico.
Leer más...
El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizó un informe en el que se analiza la participación de las principales operadoras productoras de gas sobre el total de la producción nacional al primer cuatrimestre del año 2020.
Leer más...
Con relación a la propuesta gubernamental de reconocer un valor de 3,50 dólares por Millón de BTU por cuatro años, el IESO la estima " de una duración exagerada y desproporcionada ante la realidad cambiante de nuestra economía "; a la vez que dolariza el precio de la energía, incumpliendo en este caso con la promesa de campaña del frente de todos.
Leer más...
El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizó un estudio del crecimiento del consumo eléctrico residencial registrado al primer cuatrimestre del 2020.
Leer más...
Lo hizo mediante una nota enviada a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) para extender la suspensión temporal de los plazos de ejecución de los contratos de los Programas RenovAr (Rondas 1, 1.5, 2 y 3).
Leer más...
Finalmente, la empresa cordobesa recibió la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) que le permitirá fabricar y producir en serie tres versiones del auto 100% eléctrico.
Leer más...
El IESO (Instituto de Energía Scalabrini Ortiz) presenta en este trabajo una propuesta de transformación del sector energético argentino, en base a un diagnóstico de falta de adecuación del mismo a las nuevas realidades globales y a los desafíos que ahora enfrenta Argentina.
Leer más...
A través del decreto 523/2020 el Gobierno Nacional designó a Ignacio Barrios Arrechea en el cargo de Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, organismo actuante en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Leer más...
El ex presidente de YPF y actual CEO de la petrolera Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, señaló que “Vaca Muerta es la oportunidad de convertirse en exportador neto de energía”.
Leer más...
Se trata de “Vientos Neuquinos” en el paraje Bajada Colorada, entre las localidades de Piedra del Águila y Picún Leufú, a 175 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Neuquén. La inversión total del proyecto es de 130 millones de dólares.
Leer más...
En un acto realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó el contrato de obra para la construcción de la represa Nahueve. Además, anunció que en los próximos días se inaugurará el primer parque eólico del distrito, denominado "Vientos Neuquinos".
Leer más...
El pasado martes 26 de mayo, el director nacional de Energías Renovables, Guillermo Martín, estuvo presente en la Jornada Sobre Eficiencia Energética “Como ahorrar energía con ISO 50001 y las Redes de Aprendizaje” Organizada por el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad- CIECS (CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba), el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía, EPEC y el Proyecto Eficiencia Energética en Argentina, financiado por la Unión Europea.
Leer más...
A través de la resolución 89/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), al parque eólico Los Teros que se encuentra ubicado en el partido bonaerense de Azul, y se conecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en barras de 132 kilovoltios de la futura Estación Transformadora Los Teros.
Leer más...
El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizó un estudio del crecimiento del consumo eléctrico residencial registrado durante los primeros tres meses del año.
Leer más...
|