Desarrollo de energía eléctrica a partir de rellenos sanitarios
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que en el marco del Programa GENREN, el pasado 19 de mayo, se puso en servicio 1 MW de potencia a partir de la utilización de biogas proveniente de rellenos sanitarios.
Leer más...
Se inauguró la primera etapa del Parque Solar Fotovoltaico Cañada Honda La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto al gobernador de San Juan, José Luis Gioja inauguraron el Parque Solar Cañada Honda, una planta generadora de energía fotovoltaica que ocupa 84 hectáreas de terreno en el departamento Sarmiento.
La presidenta Cristina Fernández puso en marcha la operación de generación de energía eléctrica en el parque de energía solar de Cañada Honda, en San Juan.
Leer más...
Revista Nº 112 Edición Diciembre 2011-Enero 2012
Excelente decisión Al decidir la eliminación paulatina de los subsidios, el gobierno ha tomado, tal vez, la medida más importante de los últimos años en materia energética. Necesaria en sus orígenes, con el colapso económico social de diciembre del año 2001, pero a lo largo de los años fue distorsionando el proceso económico. Ahora se liberarán fondos que, seguramente, serán aplicados al mejor desempeño sectorial.
Leer más...
Apertura de ofertas para Interconexión 132 kV Henderson- Pehuajo-Villegas
Leer más...
Se firmó contrato para la construcción de la línea entre Choele Choel y Villa Regina
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el ministro de Planificación De Vido firmaron el contrato por el cual se pone en marcha la construcción de la Línea de Interconexión Choele Choel-Villa Regina lo que permitirá contar con una doble alimentación eléctrica a todas las localidades comprendidas entre Cipolletti y Pomona.
Leer más...
Formosa: Licitan obras de estaciones transformadoras
Leer más...
Wärtsilä construirá una central de ciclo combinado de 430 MW en República Dominicana
La empresa finlandesa líder en la fabricación de equipos y soluciones de generación eléctrica flexibles y eficientes, comenzará en 2012 la construcción de la mayor usina integrada por motores de combustión del planeta, con una potencia total de 430 MW.
Leer más...
Revista Nº 112 Diciembre 2011-Enero 2012
Leer más...
Tapa Nº 111 
Edición Octubre-Noviembre 2011
Leer más...
Concluyeron las obras de la Interconexión Comahue-Cuyo
Las obras de tendido e interconexión del tramo sur de la línea de transporte en alta tensión Comahue-Cuyo, de 473 kilómetros de extensión, fueron concluidas. Se estima que la interconexión será inaugurada oficialmente por la presidenta Cristina Fernández en las próximas semanas.
Leer más...
Se suscribieron contratos para alargar la vida útil de la Central Nuclear de Embalse El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció la firma de siete contratos con una empresa canadiense para el alargamiento de vida de la Central nuclear Embalse, por un monto de 444 millones de dólares.
Leer más...
Llamado a licitación para la construcción del brazo Aña Cuá de la represa de Yacyretá
Los mandatarios de Paraguay y Argentina, Fernando Lugo y Cristina Fernández anunciaron el llamado a licitación para la ampliación del parque de generación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en el segundo brazo del río Paraná, denominado Aña Cuá.
Leer más...
Fuerte inversión de Endesa Costanera
La empresa invirtió $138,5 millones para incrementar su potencia y duplicar la capacidad de almacenamiento de combustible, en el marco del "Plan Invierno" del Ministerio de Planificación.
Leer más...
Regulación Independiente de Posgrado en Regulación de los Servicios Públicos Auspiciado por la Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad de Buenos AiresDictado por: Dr. Marcos Rebasa
Leer más...
Se inauguraron dos tramos de la línea NEA-NOA La presidenta Cristina Fernández inauguró oficialmente en Salta dos tramos de la línea eléctrica cuyo tendido demandó una inversión de 700 millones de pesos. Se trata de los tramos que, partiendo de Cobos, en la provincia de Salta llega hasta El Bracho, en Tucumán, y del tramo «Cobos-San Juancito» (Jujuy).
Leer más...
Aval de Nación y Brasil para Chihuido En una reunión que las mantarias Cristina Fernández y Dilma Rousseff mantuvieron con el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, se ratificó la decisión política de iniciar la obra y se pautó un plazo de 180 días para estructurar la documentación. Brasil, a través del BNDS, aportará 728 millones de dólares y el gobierno nacional otros 500 millones.
Leer más...
Apertura de ofertas para la construcción del Dique Los Blancos
Tres grandes constructoras argentinas, asociadas con empresas brasileñas, pujan por hacer el complejo hidroeléctrico Los Blancos en Mendoza, que implica la construcción de dos centrales de generación de energía en torno al futuro embalse Los Tordillos, sobre el río Tunuyán.
Leer más...
Revista Nº 106
Diciembre 2010-Enero 2011
Leer más...
Neuquén Se preadjudicó la construcción de Chihuido I Lo anunció el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag tras reunirse con la presidenta Cristina Fernández. La construcción de la represa quedó en manos de una unión transitoria de empresas (UTE) integrada por Electroingeniería, Constructora OAS e Hidrocuyo.
Leer más...
Lanzada por ENARSA
Avances en la licitación de generación de electricidad a través de fuentes renovables Durante un acto celebrado en el Salón Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández anunció la adjudicación de 32 proyectos para generar 895 MW de electricidad a través de fuentes renovables.
Leer más...
|
 Mendoza ya cuenta con su propia empresa de energía
El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura fue votado por unanimidad por la Cámara de Diputados. La empresa provincial de energía será una Sapem, es decir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. El 71% de las acciones estarán en manos del Estado provincial, un 10% para los municipios y el 19% para accionistas privados.
Leer más...
Revista Nº 113 Editorial Edición Febrero-Marzo 2012
Hidrocarburos: La Hora de la Verdad La Sra. Presidenta nos acaba de anoticiar que la Argentina no maneja su petróleo y su gas, y que ello nos obliga a importar U$S10.000 Millones /año ; lo que pondría en riego nuestro superávit comercial, es decir , nada menos que nuestra capacidad de autonomía nacional!!
Leer más...
Revista Nº 111 Edición Octubre-Noviembre 2011 Tiempo de Iniciativa La presente Edición, está colmada de nuevas obras energéticas. De la inauguración de la C.N. ATUCHA II, a la contratación de extensión de vida de Embalse, ambas incluidas en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino. Nueva generación eólica y solar, repotenciación de centrales térmicas existentes como Sorrento, o C.T. INDEPENDENCIA en Tucumán.
Leer más...
Apertura de ofertas de la LAT 132 kV ET Maranzana ET Levalle El 6 de marzo último tuvo lugar la apertura de la Licitación Pública Internacional Nº 19/2011 que tiene por objeto el suministro de la ingeniería de detalle, provisión de materiales y equipos, el tendido, montaje y puesta en servicio de dicha obra.
Leer más...
Apertura de sobres de la licitación para los estudios de factibilidad de Garabí y Panambí
El ministro de Planificación, Julio De Vido, y el titular de la cartera de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao, encabezaron el acto de apertura de sobres para la licitación de los estudios de las obras hidroeléctricas Garabí y Panambí, que encaran ambos países.
Leer más...
 Revista Nº 113 Edición Febrero-Marzo 2012
Leer más...
Avanza el Plan Federal 500 kV con nuevas obras y complementarias en 132 kV
Leer más...

Exitoso desarrollo de la 12º edición de BIEL Light+Building Las principales empresas nacionales e internacionales del pujante sector eléctrico, electrónico y luminotécnico se dieron cita en la BIEL Light+Building 2011. El acto inaugural contó con la presencia de Jorge Cavanna, Presidente de CADIEEL y Fernando Gorbarán, Presidente de Messe Frankfurt Argentina, entre otras autoridades y miembros de cámaras e instituciones.
Leer más...
Energía Nuclear Puesta en marcha de la Central Nuclear Atucha II
La presidenta Cristina Fernández encabezó la puesta en marcha de Atucha II que aportará al SIN 745 MW y que demandó una inversión de $10.200 millones.
Leer más...
Misiones: Lanzamiento de la licitación del segundo tramo de la línea de 132 kV Con una inversión estimada en 167 millones de pesos, tuvo lugar el lanzamiento de la licitación que permitirá duplicar la disponibilidad de energía desde Candelaria hasta Puerto Mineral en la provincia de Misiones.
Leer más...
Nuevos transformadores en Estación Ezeiza En el acto de inauguración estuvieron presentes el Secretario de Energía de la Nación, Ing. Daniel Cameron, el Intendente de la ciudad de Marcos Paz, Ricardo Curuchet, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, los accionistas de Transener, Ing. Osvaldo Acosta y Marcelo Mindlin y el Director General de la compañía, Ing. Carlos García Pereira.
Leer más...
Revista Nº 110 
Edición Agosto-Septiembre 2011
Leer más...
EDESUR implementó con éxito el «Plan Invierno 2011»
Leer más...
Se suscribió el contrato para la construcción del Parque Eólico El Jume La Casa de Gobierno de la provincia de Santiago del Estero fue el marco en el que la Sociedad ENERSE SAPEM y la empresa argentina IMPSA firmaron el contrato para la construcción del Parque Eólico en la localidad de El Jume, que tendrá 4 aerogeneradores y producirá una potencia de 8,4 MW.
Leer más...
Se inauguró la Central Hidroeléctrica Yacyretá La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y su par paraguayo, Fernando Lugo participaron del acto de inauguración del Plan de Terminación de Yacyretá realizado en Posadas, Misiones, el cual permitió elevar la cota a 83 metros sobre el nivel del mar.
Leer más...
En Santa Cruz
Preadjudican la construcción de Condor Cliff y La Barrancosa
El consorcio integrado por las empresas Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), Corporación América y la brasileña Camargo Correa, se preadjudicó las obras para la construcción de las represas hidroeléctricas Cóndor Cliff-La Barrancosa, en la provincia de Santa Cruz, que demandará una inversión de 16.000 millones de pesos, se anunció oficialmente.
Leer más...
Plan Energético Nacional
Se firmaron los contratos para la interconexión eléctrica Pico Truncado-La Esperanza-Río Gallegos-Río Turbio-El Calafate La presidenta Cristina Fernández encabezó el acto de firma del contrato de interconexión eléctrica entre las localidades de Pico Truncado - La Esperanza - Río Gallegos - Río Turbio - y El Calafate, en el marco del Plan Energético Nacional. El Ministro de Planificación, Julio De Vido, brindó detalles de la obra y anunció el llamado a licitación para interconectar en 132 kV Pico Truncado con Caleta Olivia.
Leer más...
Congreso Internacional de Distribución Eléctrica CIDEL Argentina 2010: Tecnología e innovación para el Desarrollo de la Distribución Eléctrica
Del 27 al 29 de septiembre tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires el evento latinoamericano sobre Distribución Eléctrica más importante del sector. Desde la organización señalaron que se están evaluando más de 200 papers, y que la sesión que tuvo mayor cantidad de trabajos presentados fue la que trata sobre Sistemas de Gestión de Distribución.
Leer más...
Buenos Aires
EDEN inauguró la Estación Transformadora Campana III Con un acto presidido por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, la Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. (EDEN) inauguró la Estación Transformadora Campana III.
Leer más...
Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural Se realizó la XXII CLER Argentina  Del 13 al 16 de abril de 2010 Buenos Aires fue sede de la XXII Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural (CLER) que reunió a importantes especialistas en energía y telecomunicaciónes rurales. Del 13 al 16 de Abril tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición de la CLER.El Secretario de Energía de la Nación Daniel Cameron fue el encargado de dar la bienvenida a la Argentina a los integrantes de la Comisión Directiva de la Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural (CLER).
Leer más...
|