El aviso fue publicado en el Boletín Oficial fechado el 9 de diciembre, tras la reunión realizada el 29 de octubre por la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, y Especial de Accionistas de las Clases “A”, “B”, “C”, “D” y “E”.
Leer más...
Así lo confirmó la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Calificado como un hecho “histórico”, se puso en funcionamiento una turbina rehabilitada en un programa de recuperación del parque generador.
Leer más...
En un acto realizado en el Museo del Bicentenario, el presidente de la Nación Alberto Fernández, encabezó la puesta en marcha del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino 2020-2024. Lo acompañaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros.
Leer más...
Con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández, la petrolera estatal inauguró la obra de complementación de la central térmica instalada dentro del predio de la refinería en la localidad bonaerense de Ensenada, que permitirá abastecer de energía eléctrica a 210 mil hogares y proveer de 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de su refinería.
Leer más...
Se trata de Soledad Manín, que fue designada como nueva interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a través del decreto 963/2020 publicado en el Boletín Oficial.
Leer más...
A través de la Resolución 317/2020, publicada en el boletín oficial, la Secretaría de Energía de la Nación formalizó el llamado a subasta de un cupo de 70 MM de m3 diarios de gas natural de las distintas cuencas y por cuatro años, con un sistema que premia con prioridad y mayor volumen a las productoras que oferten el precio más bajo.
Leer más...
De esta manera se confirmó la prórroga hasta junio de 2022 el plazo del préstamo para el Programa Energías Renovables en Mercados Rurales II (PERMER) cuyo monto total es de 170 millones de dólares.
Leer más...
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de octubre del año 2020.
Leer más...
Mediante el decreto 892/2020 publicado en el boletín oficial, el Gobierno Nacional, a través de su Secretaría de Energía, puso en marcha el Plan Gas.Ar que tiene como objetivo iniciar un proceso virtuoso de trabajo, inversión, producción, desarrollo regional y aumento del Valor Agregado Nacional. Comienza una etapa de sustitución de importaciones, ahorro de divisas, disminución del gasto público y mayores regalías para las provincias".
Leer más...
En los próximos días esta previsto una resolución en la cual detallará el envío de 4100 millones de pesos de La Nación al gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El motivo es el pago de deuda acumulada (desde 2011) con las distribuidoras EDENOR y EDESUR durante nueve años por el consumo de energía en barrios populares.
Leer más...
Así lo decidió el gobernador Jorge Capitanich. También dispuso la suspensión de las audiencias públicas para avanzar en la definición de esos incrementos.
Leer más...
Una vez más se pone en primer plano la falta de cumplimiento de los servicios públicos en manos de empresas privadas. En este caso, la distribuidora EDESUR es nuevamente la compañía apuntada por su mal desempeño.
Leer más...
Estos son los resultados que arroja el estudio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el mes de octubre inclusive.
Leer más...

Mediante un comunicado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa italiana ENEL (dueña de las empresas eléctricas EDESUR y Central Costanera), a través de su gerente en Argentina, Nicolas Melchiotti, advirtió que “El sector de la electricidad se encuentra en una situación crítica y necesita urgentemente soluciones reglamentarias para mantener un servicio esencial en un período pandémico. Sin aranceles, subsidios y reglas, no podemos hacer milagros”.
Leer más...
Con la presencia del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, se inauguró en la capital provincial, la Estación Transformadora Neuquén Norte destinada a ampliar y cubrir el suministro de energía eléctrica a 120 mil habitantes para los próximos 20 a 30 años, con una inversión de 750 millones de pesos.
Leer más...
Con la habilitación comercial otorgada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), de la Turbina de Vapor 01 CT Barker, se confirmó la finalización de las obras de expansión y conversión a ciclo combinado de la Central Térmica Barker en la provincia de Buenos Aires, un proyecto enmarcado en un plan de reconversión que alcanzó a sus tres plantas generadoras.
Leer más...
A pocos meses de haber asumido la intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal fue entrevistado por la Agencia Télam dónde realizó un examen de lo que el ENTE se encontró en el sector y las proyecciones a futuro.
Leer más...
El secretario de Energía, Darío Martínez, junto con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, mantuvo un encuentro de manera virtual con representantes de la Federación de Cooperativas Eléctricas, en el que participaron entidades de 14 provincias para analizar la situación del sector en cada región.
Leer más...
Desde el yacimiento de Loma Campana, en la localidad neuquina de Añelo, el Presidente de la Nación, oficializó la presentación del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino 2020-2023, con el objetivo de incentivar la inversión y la producción de gas para satisfacer la demanda interna, sustituir importaciones, y potenciar el empleo.
Leer más...

Así lo aseguró el secretario de Energía, Darío Martínez, en diálogo con Econojournal, quien recordó que las tarifas energéticas “están congeladas hasta mediados de diciembre en función de la pandemia, que fue algo inesperado”, pero anticipó que están "trabajando en un esquema de mayor eficiencia en cuanto a los subsidios”.
Leer más...
|
Proyecta la construcción de obras de alta tensión, subestaciones y tendido de líneas de transmisión, con el fin de aumentar la eficiencia y reducir los costos de abastecimiento en los distritos de Chivilcoy, Guaminí, Necochea y San Andrés de Giles.
Leer más...
Fue de común acuerdo entre la empresa Enel Green Power y la Secretaría de Energía de la Nación. La inversión estipulada era de 130 millones de dólares. Es el primer contrato perteneciente a la Ronda 2 del programa RenovAr que se da de baja.
Leer más...
La inversión representa una de las mayores y más relevantes en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico. Su planificación y ejecución fue ejecutado por el Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación. La obra que se había iniciado en 2014, se paralizo en 2019. Es importante para cubrir la alta demanda eléctrica durante la temporada turística de verano.
Leer más...
Así se desprende de un nuevo informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC). En él se destaca que el mes de octubre pasado hubo una “importante caída” en el consumo industrial y comercial, que no se logró compensar con el ascenso en el consumo hogareño, como ocurrió en septiembre.
Leer más...
Un informe realizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sostiene que la mayor expansión de kilómetros de gasoducto fue ejecutada entre los años 2008 y 2011.
Leer más...

Durante el primer semestre de 2021, inscripto en un plan del Gobierno Nacional, se comenzará las obras de la nueva central termoeléctrica que generarán más de 2.500 puestos de trabajo.
Leer más...
 Está previsto para 2021 que el Estado Nacional se hará cargo del 57% del costo de generación y los usuarios residenciales pagarán el 43%.De esta manera la Secretaría de Energía arma un esquema para reglamentar el Artículo 87 del Presupuesto 2021, con el que se dará un salvataje a las empresas eléctricas que le deben a CAMMESA casi 130 mil millones de pesos.
Leer más...
El país vecino volvió a comprar gas. El precio obtenido por ANCAP fue de u$s 2,79 el millón de BTU. Es para aprovisionar el mercado durante los meses de verano y hasta abril.
Leer más...

Aunque el plazo de las boletas congeladas de suministros de gas y energía eléctrica vencen el 31 de diciembre, debido a la ley de Solidaridad, el secretario de Energía, Darío Martínez, manifiesta cada vez que se le pregunta, que se tomarán en cuenta los ingresos de cada usuario para poder discernir a quienes están destinados los aumentos y los subsidios.
Leer más...
 Estos son los resultados que arroja el estudio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el mes de noviembre 2020.
Leer más...
En diálogo con AM 750 el secretario de Energía, Darío Martínez se expresó acerca de las tarifas que terminarán con su congelamiento a partir del 17 de diciembre, decretado por la Ley de Solidaridad. De esta manera, aseguró que el gobierno está trabajando en un esquema de subsidios más eficiente para no afectar aún más a las familias que no llegan a fin de mes.
Leer más...
Mediante el decreto 2020-848 publicado en el boletín oficial de la Nación, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, nombró a los nuevos funcionarios que acompañarán en la cartera, al secretario de Energía, Darío Martínez, como a su vez, aceptó las renuncias de los funcionarios salientes.
Leer más...
El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, expresó que “Será una herramienta indispensable para crear condiciones para la inversión productiva y la reactivación económica”.
Leer más...
Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, mantuvo encuentros con Andrea Confini, secretaria de Energía de Río Negro y, por otro lado, con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Leer más...
La compañía Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) decidió retomar las obras del GNEA, al levantar la suspensión que recaía sobre el proyecto desde 2018. De esta manera, permitirá culminar la iniciativa que beneficiará a 378 mil hogares de esa región del país.
Leer más...
Ya fueron designados los nuevos funcionarios de la secretaría de Energía. Ocuparán cargos en el área de Energía Eléctrica, Hidrocarburos Planeamiento Energético y de la recién creada de Coordinación Institucional.
Leer más...
El secretario de Energía, Darío Martínez, encabezó la primera reunión del Consejo Federal de Energía (CFE) junto a los gobiernos provinciales. Para Martínez significó "Una agenda energética federal para trabajar con cada provincia y cada región según su realidad y sus necesidades".
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de septiembre de 2020.
Leer más...
El secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvo en dos encuentros diferentes, charlas con el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sobre el estado del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande; y por otro lado, junto al Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ignacio Barrios Arrechea, para interiorizarse sobre el funcionamiento de la represa y las obras de Aña Cuá.
Leer más...
El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) informó a través de la resolución N°43/2020, que sancionó con una multa de 1,6 millones de pesos a la distribuidora de energía EDESUR, por incurrir en el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de concesión y en el Estatuto Social de la compañía.
Leer más...
|