En un encuentro virtual, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez junto a dirigentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) intercambiaron ideas de las problemáticas del sector.
Leer más...
Así lo afirmó el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, al referirse al informe que determinó que entre 2016 y el 2019 hubo aumentos injustificados y falta de inversión por parte de las distribuidoras de energía en la provincia de Buenos Aires.
Leer más...
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) y el flamante secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvieron un encuentro virtual con el objetivo del trabajo en conjunto.
Leer más...
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció la construcción de dos estaciones transformadoras de energía para la provincia de Corrientes, en el marco de un aporte al suministro de electricidad para uso residencial e industrial.
Leer más...
Es el resultado de la última Revisión Tarifaria Integral (RTI) y del cumplimiento de las inversiones comprometidas por parte de las empresas distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires, que realizó la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Leer más...
Mediante un video institucional interno, el CEO de YPF, Sergio Affronti, anunció a sus trabajadores, seis objetivos que tendrá la compañía estatal para “retomar la senda del crecimiento con eficiencia”.
Leer más...
En EDESA advierten que se cortó la cadena de pagos, e indicaron que se registran niveles inéditos de morosidad que llega al 40%. Según la empresa, de los 358 mil usuarios, el 40 % quedó bajo la categoría de moroso. El 20 % se adhirió al beneficio de morosidad, mientras que el resto se trata de usuarios sin ningún tipo de excepción. "Aparte hay 2.374 que corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas. Después las que no son micropyme y no están alcanzadas por la resolución del Ente, están demorándose en los pagos, son unos 72.249 usuarios. En total son 139.929 usuarios demorados, que son el 40%", detalló Jorge Salvano, gerente de administración de la concesión de EDESA.
Leer más...
Así lo afirmó el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en un encuentro de representantes que mantuvo con la UIA (Unión Industrial Argentina).
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de julio de 2020.
Leer más...
El Embajador Daniel Scioli mantuvo un encuentro con Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía de Brasil.
Leer más...
Como parte de su agenda, el flamante funcionario, Darío Martínez, mantuvo en sus primeros días como secretario de Energía, distintos encuentros para analizar las distintas realidades del sector energético.
Leer más...
La empresa argentina SAESA, dedicada a la comercialización de gas natural y energías renovables, adquirió la Central Térmica Uruguaiana (CTU), en el estado brasileño de Rio Grande Do Sul, que pertenecía a AES Brasil.
Leer más...
Fueron designados los integrantes de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado Nacional.
Leer más...
El jefe de Estado recibió al flamante secretario de Energía en la Quinta Presidencial de Olivos, en una reunión de trabajo en la que realizaron "un pormenorizado diagnóstico del sector energético y repasaron la agenda" de los principales temas del área.
Leer más...
Con la designación de Darío Martínez como nuevo secretario de Energía, el Gobierno Nacional, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), modificó la Ley de Ministerios.
Leer más...
En un acto encabezado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y en videoconferencia con los intendentes de Perito Moreno, Mauro Casarini y de Los Antiguos, Guillermo Mercado, la gobernadora Alicia Kirchner realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la adjudicación de la obra de tendido de la línea de alta tensión El Pluma-Perito Moreno-Los Antiguos, del sistema interconectado nacional en el noroeste provincial, se informó oficialmente.
Leer más...
Dejó la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para ocupar el lugar del desplazado Sergio Lanziani.
Leer más...

Con la presencia del vicepresidente de Nucleoeléctrica, Rubén Quintana, y los directores Lucas Castiglioni e Isidro Baschar, junto al gerente de Relaciones Institucionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Juan Ferrer, las obras del reactor Carem 25 comienzan a tomar forma en el Complejo Nuclear Atucha y en el edificio para el Almacenamiento en Seco de los Elementos Combustibles Quemados (ASECQ).
Leer más...

Así lo expresó la subsecretaria adjunta para Asia y la Américas de la Secretaría de Energía de los Estados Unidos, Elizabeht Urbanas, al participar de una conferencia sobre "La energía en proyección" organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM).
Leer más...
Todos sus productos tienen un incremento de alrededor del 4,5% a nivel nacional y un 6% en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires. El resto de las empresas del sector también comenzaron a actualizar sus precios.
Leer más...
|
El secretario de esa cartera, Darío Martínez tiene como objetivo la reactivación de Vaca Muerta y de recuperar la industria hidrocarburífera para la generación de empleos y divisas. Y por eso planteó que el área tendrá presencia en todas las cuencas y donde los temas tengan asiento.
Leer más...
Se realizó de manera virtual el Plenario de Integración Energética Binacional organizado por el Ministerio de Minas y Energía de Brasil, a cargo de Bento Albuquerque, y el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli.
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de agosto de 2020.
Leer más...
Mediante el decreto 765/2020 publicado en el boletín oficial de la Nación, se oficializa la designación de Secretario de Energía del Ministerio de Economía a Darío Martínez.
Leer más...
*Por Marcos Rebasa. Abogado, especialista en energía y directivo del IESO.
CAMMESA es manejada por los actores privados, que resultan beneficiarios de sus resoluciones.
Leer más...
Autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y Transportadora Gas del Norte (TGN) mantuvieron una nueva reunión para continuar con el análisis de los proyectos de ampliación de capacidad de transporte del Sistema de Transportadora de Gas del Norte (TGN), a los efectos de dar viabilidad a los desarrollos gasíferos de las cuencas productoras argentinas y propender al abastecimiento gasífero de todos los segmentos del mercado, principalmente el eléctrico e industrial y, fundamentalmente, el comercial y residencial.
Leer más...
Situado en el paraje Bajada Colorada, a 200 kilómetros al oeste de la capital provincial, el primer Parque Eólico de Neuquén, aportará un total de 100 megavatios (Mw) al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores.
Leer más...
A través de la Resolución Firma Conjunta N.º 204-OCEBA-2020 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, con fecha del 7 de septiembre de 2020, se resuelve la creación en el ámbito del Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA), de un Consejo Asesor Eléctrico de la Provincia, el cual estará integrado por un representante del Directorio del OCEBA y por los representantes de las organizaciones gremiales que nucleen a los trabajadores de la actividad eléctrica.
Leer más...
En un encuentro en el que se trataron diferentes temas de la provincia de La Rioja, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, recibió al gobernador Ricardo Quintela, quienes juntos evaluaron la situación de la provincia respecto a la pandemia y analizaron los avances de las obras de infraestructura y la posibilidad de continuar la expansión del Parque Eólico Arauco.
Leer más...
El complejo fotovoltaico ya esta en marcha e inyecta energía al territorio nacional.
Leer más...
Así lo hizo saber mediante un anuncio en el que detalla la incorporación de dos equipos de perforación y un set de fractura en el área de Loma Campana que opera en la formación de Vaca Muerta, de manera de apuntalar la recuperación de la actividad de la industria fuertemente afectada por la pandemia de coronavirus.
Leer más...
ENARGAS publicó el Informe Gráfico titulado “Cobrabilidad por distribuidora al 28 de agosto de 2020” en el marco del Programa de Análisis y Visualización de Datos del Servicio Público de Gas por Redes denominado “Estado del Gas”.
Leer más...
Así lo informó el Gobierno provincial a través de un decreto en el que informa que las tarifas eléctricas de la provincia no se modificarán hasta fin de año, al tiempo que habilitó a las distribuidoras de electricidad a cortar los servicios a quienes no suscriban planes de pago.
Leer más...
Así lo anunció el presidente de la Nación, Alberto Fernández. La decisión fue tomada con la idea de que en esa provincia "la riqueza energética se concentra hoy". Además, busca descentralizar el poder.
Leer más...
Un informe realizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) señala que la factura de gas para usuarios residenciales superó a la inflación en los últimos tres años.
Leer más...
Con la intención de "acompañar las consecuencias de la crisis sanitaria", la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe lanzó planes de financiación para regularizar deudas por consumo de electricidad, con una disminución significativa en las tasas de interés.
Leer más...
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén difundió los nuevos datos de producción de hidrocarburos, correspondientes al mes de julio. Asimismo, la producción de gas, disminuyó.
Leer más...

Así lo confirmó la compañía tras obtener la habilitación comercial de las turbinas de vapor 01 de cada una de las centrales, otorgada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), organismo encargado del despacho del Mercado Eléctrico Mayorista.
Leer más...
El informe realizado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) destaca que la gran demanda comenzó a aumentar su consumo desde los últimos días de abril, partiendo de valores de alrededor de un 60%, hasta alcanzar actuales valores del 87%".
Leer más...
Lo hizo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un acto junto al intendente de la cuidad capital, Mariano Gaido. El Polo Tecnológico es “un desafío histórico que hace al desarrollo estructural y estratégico de la ciudad y de la provincia”, manifestó Gutiérrez.
Leer más...
|