
Fuente: Ámbito Financiero
La demanda eléctrica cayó un 6,3% interanual en febrero con importantes bajas en varias regiones del país, incluyendo Capital Federal y Gran Buenos Aires, verificándose fuertes descensos tanto en el consumo residencial (- 6,4%) como en el comercial (-6,8%) e industrial (-5,2%). en relación con igual mes de 2016.
La información surge del informe mensual de Fundelec (Fundación para el Desarrollo Eléctrico) que atribuye en parte la caída a la temperatura, porque la media se ubicó en 25,4°, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 26,1° y la histórica del mes se ubica en 23,5°.
El documento también indica que aun con la caída, en febrero de este año se alcanzó una nueva marca histórica de consumo para un día hábil con un récord de 25.628 megavatios el 27, cuando la temperatura superó 40°.
Según Fundelec, “febrero presenta un decrecimiento que retoma la tendencia recesiva de 2016, ya que es el descenso más pronunciado desde octubre cuando la caída llegó a ser del 7,2%”.
En Capital Federal y Gran Buenos Aires, la demanda cayó un 7,4%, con un decrecimiento del 6,2% en el área de Edenor y del 8,9% en la de Edesur. En el interior, la disminución en conjunto fue del 6,9% interanual.
Los mayores descensos se registraron en Corrientes (-13%), Santa Fe (-12%), Chubut (-11%), Santiago del Estero, San Juan y Entre Ríos (-10%), Chaco (-9%), EDEA en la costa atlántica (-9%), EDEN en el norte bonaerense y Formosa (-6%), Córdoba (-5%), Mendoza, San Luis y EDES en el sur de Buenos Aires (-4%). Sólo se verificaron alzas en Misiones (15%), Neuquén (9%), La Pampa (5%), Salta (1%), y Santa Cruz (1%).
Fundelec también indicó que la generación local decreció un 5,1% en términos interanuales. La demanda fue cubierta con un 65,84% de energía de las centrales térmicas y un 26,08% de hidroelectricidad, mientras el aporte nuclear llegó al 5,52%, el de las fuentes alternativas al 1,87%, y la importación representó sólo el 0,68%.