Editorial
Revista N° 153
Octubre-Noviembre 2018
El Desafío de la transición
En esta Edición presentamos la adjudicación del contrato COM de la LEAT 500 kVRodeo –San Juan de alta importancia para el desarrollo de la provincia y que integrará el sistema nacional de interconexión. Hay que destacar que se realizará con importantes aportes económicos de la Pcia de San Juan ; que de este modo contribuye además de a su propio desarrollo , al de la nación en su conjunto.
También pueden verse diversos hechos auspiciosos como la puesta en marcha por parte de Transener del LEMAT – Laboratorio de Ensayos y Mediciones de Alta Tensión, o la inauguración de diversa generación de origen renovable como el Parque Eólico La Castellana Pcia de Bs As de 99 MW o la Planta de Biogás de la Central Térmica de Río Cuarto en Córdoba.
De igual modo la inauguración del Parque solar Las Lomitas en la Pcia de San Juan , o el Parque Eólico Manantiales Behr en la Pcia del Chubut . Mientras tanto se encuentran en desarrollo diversos proyectos de energías renovables ; así como la necesidad de expandir el sistema de transporte que permita incorporar las futuras a instalarse.
Ello implica un gran desafío, dada la situación macroeconómica en que se desenvuelve Argentina.
Con un contexto de volatilidad de paridad cambiaria, altas tasas de interés que dificultan el proceso productivo , incluidas las inversiones, con su alto impacto en los precios y tarifas de energéticos que inciden en la producción y nivel de vida de la población.
Este cuadro configura un desafío multifacético que desborda lo sectorial y que requerirá de adecuadas medidas para encauzarse a mediano y largo plazo en un sistema sustentable que necesariamente atienda el desarrollo y bienestar de los argentinos.-
Carlos M. Espasande