Durante el 2018 las autoridades de la Ciudad de Rafaela (Santa Fe) y las de la compañía, tomaron contacto para diseñar el montaje de un complejo de paneles solares, en el marco de la oportunidad que brinda la Ronda 3 del programa RenovAr, impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación.
Desde el Gobierno local afirmaron que “Si a esto se le suma el gasoducto, la ciudad estará resolviendo su matriz energética por muchos años”.
Aires Renewables, es una multinacional dedicada al estudio, desarrollo e ingeniería de proyectos de esta naturaleza, orientada principalmente a la creación de oportunidades de inversión en el sector energético latinoamericano.
Para llevar adelante la iniciativa es necesaria la aprobación de una ordenanza que autorice la exención que fija la imposibilidad de toda edificación es ese sector. Esta habilitación es ineludible para que la empresa pueda presentarse a la licitación, cuyo cierre para la presentación de ofertas operará en los últimos días del corriente mes.
La prohibición refiere a construcciones de carácter fijo y permanente -en este caso se trata de estructuras no permanentes-, pero, igualmente, resulta conveniente liberar la restricción por el plazo de tiempo que perdure la actividad.
En este contexto, el secretario de Desarrollo Urbano de Rafaela, Carlos Maina, junto a los ediles de la ciudad, se reunieron para brindar precisiones sobre el proyecto de ordenanza que pide dejar sin efecto una restricción de “non edificandi” en dos fracciones de terreno ubicadas en la zona suroeste de la ciudad, lindantes con la traza de la circunvalación de la Ruta 34, que está en ejecución, con el objetivo de permitir allí la instalación del parque de energía fotovoltaica. Todo indicaría que en los próximos días habrá novedades favorables.
Maina afirmó que hasta mediados de año no se sabrá si Aires Renewables ganará o no la licitación de RenovAr 3.
El plazo de obra será de unos 10 meses, y trabajarán en el armado entre 50 y 200 obreros, mientras que durante la operación de la misma se generarán más puestos de trabajo.
Fuente: El Litoral