El primer Parque Solar Fotovoltaico, construido con financiamiento de regalías mineras, será inaugurado fue inaugurado con la presencian de la Gobernadora de la provincia, Lucía Corpacci.
Además, estuvieron presentes el Gobernador electo Raúl Jalil, el ministro de Obras Públicas y Vicegobernador electo, Rubén Dusso, el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; y el titular de EC SAPEM Raúl Barot, entre otras autoridades provinciales.
Con una inversión de 46.880.714,10 millones de pesos, financiada por el fideicomiso minero "Salar del Hombre Muerto" creado en octubre de 2015 por un acuerdo entre el gobierno de Catamarca y FMC-Minera del Altiplano, generará una potencia eléctrica de 600,30 Kilowatts, y podrá generar energía para mil hogares. Actualmente hay 490 usuarios en la red de la distribuidora provincial, que consumen unos 300 Kilowatts.
Es un Parque Solar Fotovoltaico Hibrido, de 1740 paneles, de montaje fijo, con ángulo conveniente para aprovechar más radiación solar, que además contará con modernos equipos de generación diésel, que se usarán en caso de emergencia climática.
El predio ocupa una superficie de cinco hectáreas, propiedad que fue cedida por el Gobierno provincial a EC SAPEM en comodato, por 30 años, cuenta con iluminación eficiente, cámaras de monitoreo, oficinas administrativas, depósito de insumos y una playa de estacionamientos para 50 vehículos.
Asimismo, el Gobierno y la empresa Energía Catamarca SAPEM dispusieron una reducción del 30 por ciento del total de la factura de energía que consuman los usuarios de Antofagasta de la Sierra. El beneficio se extenderá por un periodo de cuatro años y obedece al abaratamiento de los costos de generación de la energía eléctrica disponible en la Villa de Antofagasta.
Es el primero de los cuatro que proyecta construir la empresa de Energía Catamarca Sapem en el departamento norteño de Antofagasta. Los otros tres se construirán en las localidades El Peñón, Antofalla y La Ciénaga.
Fuente/foto: télam-Gob. de Catamarca