El gobernador de la Provincia de Buenos Aires recorrió las instalaciones de la Central Atucha II “Presidente Néstor Kirchner" junto al secretario de Energía, Darío Martínez, para evaluar el estado del Plan Nuclear Argentino y el proyecto de la cuarta central nuclear argentina
Kicillof, aseguró que, para la provincia de Buenos Aires, "como principal potencia industrial y agropecuaria de la Argentina, es fundamental desarrollar el sector energético para pensar un futuro mejor".
El mandatario bonaerense repasó también los avances en el proyecto de construcción de Atucha III tras la firma del contrato celebrado en febrero entre la compañía Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) y la Corporación Nuclear Nacional de China.
"La construcción de Atucha III es uno de los proyectos más importantes para el Estado argentino y precisa de mucho financiamiento para llevar adelante una obra que supera los 8.300 millones de dólares", destacó.
Asimismo, aseguró que "los contratos se interrumpieron porque hubo un Gobierno que no pensó en el bienestar de la Argentina; ahora tenemos la obligación de consolidar y poner en marcha estos proyectos sin dilaciones".
El proyecto de Atucha III comenzó con el lanzamiento del Plan Nuclear Argentino en 2006. A pesar de los convenios celebrados en 2015, su construcción fue paralizada durante cuatro años.
Tras la firma en febrero del contrato entre Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional de China, se reactivó la iniciativa con el objeto de incrementar un 60% la generación de energía eléctrica de origen nuclear. La nueva planta contará con una potencia de 1.200 megavatios y creará más de 7 mil empleos.
"Luego de una etapa en la que los únicos proyectos de largo plazo estaban vinculados al endeudamiento, la Argentina necesita darle continuidad a su plan nuclear y, para eso, se requieren políticas de Estado", expresó Kicillof.
Participaron del acto el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; su par provincial Gastón Ghioni; el intendente local, Osvaldo Cáffaro; la diputada nacional Agustina Propato; el diputado Lisandro Bormioli; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; y los presidentes de NA-SA, José Luis Antúnez; y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.
Fuente: Télam/Sec Energía
Foto: @Kicillofok