La presidenta de la delegación argentina del Parlasur, Cecilia Britto, junto a sus pares Julia Perié y Nelson Nicoletti, solicitaron a los países del bloque regional, que declaren el “estado de emergencia hídrica y ambiental” en el cauce de los ríos Paraná, Iguazú, Uruguay y Paraguay, además de la Amazonia, ante el impacto ocasionado por las deforestaciones de las áreas naturales.
Leer más...

Según los indicadores revelados por la Dirección Nacional de Escenarios y Planeamiento Energético, durante la primera semana de mayo, la demanda energética crece en paralelo al gradual arranque productivo.
Leer más...
A través de las resoluciones 28/2020 y 29/2020 publicadas en el boletín oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso la creación de una Mesa de Distribución de Energía Eléctrica y una Mesa de Transporte de Energía Eléctrica, que tendrán por objeto generar un ámbito de comunicación, coordinación y articulación de cuestiones técnicas y operativas que en el marco del AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO y OBLIGATORIO (ASPO), para garantizar la prestación del servicio público de distribución y transporte de energía eléctrica.
Leer más...
A través de la resolución 27/2020 publicada en el boletín oficial, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) instruye a las distribuidoras EDENOR y EDESUR a aplicar el menor consumo registrado en los últimos tres años previo a la emisión de la factura correspondiente al mismo periodo estimado, para aquellos usuarios y usuarias de la categoría T1 residencial (T1R) que no cuenten con tele medición, hasta tanto se cuente con lecturas reales de los medidores de facturación.
Leer más...
Como todos los meses, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de marzo del año 2020. En él se puede conocer el precio monómico de la energía, que para el mes de marzo fue de 3.786,1 $/MWh, equivalente a 60,0 U$S/MWh. En el archivo adjunto se detalla la síntesis completa:
Leer más...
En declaraciones al canal de televisión TN, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que "los precios de los combustibles se van a mantener en los valores actuales", al tiempo que subrayó que se está estudiando un esquema para que "las empresas mantengan los niveles de producción e inversiones".
Leer más...
 En una carta enviada al subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) manifestó su preocupación por la falta de pago de las distribuidoras y señaló que podría afectar el suministro de gas a los usuarios.
Leer más...
A través de la resolución 27/2020 publicada en el boletín oficial, el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), por medio de su interventor, Federico Bernal, recupera la potestad de revisar todos los valores de la cadena de suministro de gas.
Leer más...

En una carta enviada al ministro de producción de la Nación, Matías Kulfas, el gobierno de la provincia de Chubut, le solicitó que suspenda los embargos que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) mantiene con las cooperativas eléctricas para garantizar el sostenimiento de los Servicios Públicos Esenciales en la provincia.
Leer más...

Fuerte caída del consumo industrial no alimenticio a partir de la cuarentena .
Leer más...
El gobernador Axel Kicillof designó a Marcelo Rubén Juiz como presidente y a Roberto Emir Daoud como vicepresidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA).
Leer más...
En declaraciones al canal de televisión TN, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que la discusión sobre el desarrollo del potencial de Vaca Muerta "es un tema que tendrá que esperar" hasta que se pueda superar la actual crisis de precio y demanda que golpea globalmente al sector petrolero.
Leer más...
En Nueva York, el petróleo crudo alcanzó un valor negativo por primera vez en su historia, cuando el West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros Nymex, se derrumbó 305,97% y se comercializó a -37,63 dólares el barril en los contratos con entrega en mayo.
Leer más...

A través de la decisión administrativa 487/2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo, oficializó la designación de Guillermo Martín como Director Nacional de Energías Renovables.
Leer más...

Air Liquide, Groupe PSA, Schneider Electric y Valeo crearon una Fuerza de trabajo compuesta por unos 30 expertos en compras e industrialización a fin de definir un plan de acción para aumentar la producción de respiradores de Air Liquide Medical Systems.
Leer más...
Mediante el decreto 194/2020 publicado en el boletín oficial bonaerense, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decretó la prohibición del corte de servicios de energía eléctrica, agua potable y desagües cloacales.
Leer más...
Así como la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) y la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina, el Foro Regional Eléctrico junto con las distribuidoras y federaciones de cooperativas eléctricas de la Provincia de Buenos Aires, apelaron "a la responsabilidad y solidaridad de los bonaerenses que están en condiciones de abonar sus facturas de luz, para que la energía eléctrica llegue donde más se la necesita".
Leer más...

Vos que podés pagá la luz. Hoy ser solidario pasa primero por quedarte en casa, cumplir las medidas que determinen las autoridades y luego, tratar de contribuir desde tu lugar en la sociedad, asumiendo la responsabilidad que tenemos para que la economía no se frene.
Leer más...
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) realizó un informe en el que refleja el impacto del Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) en el sector energético.
Leer más...
A través del decreto 314/2020 publicado en el boletín oficial, el Gobierno Nacional, oficializó el nombramiento de Luis Alberto Benedetto como nuevo presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Leer más...
|

El gobierno bonaerense, mediante su gobernador, Axel Kicillof, decidió formar una mesa de energía integrada por las empresas, el estado y los entes sindicales (Luz y Fuerza, Capital y Federación), para resolver cuestiones en materia energética.
Leer más...
En forma curiosa desde los Entes Reguladores intervenidos y designados avanzada la acción de gobierno, se están tomando las medidas necesarias y convenientes para proteger a los consumidores del accionar de las concesionarias en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia.
Leer más...
Mediante la resolución 70/2020 publicada en el boletín oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, a través de su secretario, Sergio Lanziani, aprobó la Programación Estacional de Invierno definitiva para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevada por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA), correspondiente al período comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2020, calculada según “Los Procedimientos para la Programación de la Operación, el Despacho de Cargas y el Cálculo de Precios”.
Leer más...
Con el menor caudal del Paraná desde el año 1955 y similar a los años 1915 y 1925, llevó a la Cancillería encabezada por Felipe Solá a gestionar exitosamente mayores erogaciones por parte de Brasil en sus represas aguas arriba.
Leer más...

En los últimos días del mes de abril el Ente Nacional Regulador del Gas emitió dos resoluciones publicadas en el boletín oficial, que reformulan la manera de facturación de las tarifas y benefician el bolsillo del consumidor final. A continuación, detallamos las mismas:
Leer más...

El grupo tecnológico Wärtsilä ha firmado un acuerdo de mantenimiento optimizado por 10 años, con servicio opcional de asesoramiento operativo, con una de las principales empresas del sector energético de Argentina. El acuerdo garantizará la performance de una planta de generación de 57.6 MW, que suministrará energía eléctrica para las operaciones del cliente en la región sur de Argentina, y abastecerá a la red nacional con el excedente de energía producida. La firma del acuerdo tuvo lugar en el mes de marzo y entrará en vigencia apenas la planta comience a operar.
Leer más...
Así lo promocionó el ministro de producción, Matías Kulfas en su cuenta de twitter. En el mismo expresa que "la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), extremó sus medidas de seguridad e higiene frente a la pandemia (COVID-19) para garantizar que la luz llegue a todas las casas, hospitales y centros de salud".
Leer más...

Las distribuidoras eléctricas acumulan una deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) superior a los 77 millones de pesos. Este aumento representa un 89% respecto al pasivo de abril del año pasado debido a que EDENOR y EDESUR se sumaron a la lista de empresas morosas.
Leer más...

Mediante la resolución 64/2020 publicada en el boletín oficial, la Secretaría de Energía prorrogó hasta el 30 de junio el próximo plazo para la suscripción de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable, ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Leer más...

El informe corresponde a la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC). El alza se registra en el marco del inicio de la cuarentena por el coronavirus y las altas temperaturas que marcaron un récord histórico en Marzo (fue el mes más caluroso de la historia con un promedio de 24.4 °C).
Leer más...

A través de la resolución 259 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicada en el boletín oficial bonaerense, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, creo una Mesa de Energía Eléctrica como ámbito de comunicación, coordinación y articulación de cuestiones técnicas y operativas, para garantizar la normal prestación de ese servicio público en la provincia por parte de los distribuidores.
Leer más...

Mediante la Resolución 173/2020, el Gobierno Nacional resolvió que los clubes de barrio y sociedades de fomento no dispondrán del corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020.
Leer más...

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, dispuso la suspensión del método de actualización de los precios que estaba atado a la inflación.
Leer más...
En una carta dirigida a Sergio Lanziani, Secretario de Energía, La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA), planteó la difícil situación que atraviesa el sector eléctrico.
Leer más...
Mediante la decisión administrativa 468/20 publicada en el boletín oficial, el Poder Ejecutivo amplió la nómina de actividades esenciales, declaradas para combatir la pandemia del COVID-19, e incluyó obras privadas de infraestructura energética.
Leer más...

Así lo anunció el gobernador de la provincia de La Pampa. El 56 por ciento de los pampeanos pagará la factura de electricidad con vencimiento en el mes de abril 2020 el próximo año, en cuotas y sin interés, y que el Estado provincial aportará 60 millones de pesos para pagar esa diferencia a las prestatarias de energía.
Leer más...
La junta de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de Brasil autorizó la transferencia a los distribuidores de electricidad, de 280 millones de dólares (1.475 millones de reales) en recursos de un fondo de reserva, que apuntan a fortalecer la liquidez del sector eléctrico en medio del escenario de la pandemia Covid-19.
Leer más...
En una carta enviada al secretario de Energía Sergio Lanziani, las cooperativas eléctricas, que en su mayoría se agrupan a la totalidad de Concesionarias Municipales de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, informaron que no van a pagar los compromisos que vencen a principios de abril. Además, solicitaron que el Gobierno "suspenda la aplicación de recargos e intereses, de modo que nos permita poder regularizar los pagos en la medida que se comience a normalizar la situación general por la que estamos atravesando".
Leer más...

La situación futura de Yacyretá y Salto Grande merece un análisis por la influencia que tienen en el lado Yacyretá, que se encuentra operando con tres turbinas en reparación y con caudales muy inferiores a los históricos.
Leer más...
Mediante un comunicado, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), solicita a los usuarios sostener la cadena de pagos para no poner en riesgo la continuidad del servicio.
Leer más...
|