www.melectrico.com.ar   -   news@melectrico.com.ar   Si no puede visualizar el Newsletter haga clic aquí
Periódico Nº 1130 - Año 23 - Editor: Carlos M. Espasande Semana del 13 al 17 de Marzo de 2023
Estimado lector: Para sostener el envio del presente Newsletter agradecemos su suscripcion!
news@melectrico.com.ar
» Matriz Energética » Hidrocarburos » Recursos no convencionales y convencionales » Cuencas-YPF- ENARSA Planificación » Exportación/ Importación » El rol del Estado » Fuente y aplicación de la Inversión Energética » Energías Renovables » El Agua y la Energía » Tarifas » Energía Eléctrica » Energía Nuclear » Política energética, desarrollo industrial y tecnológico » Eficiencia Energética » Regulación » Actualidad Empresaria » Argentina y el contexto Regional » Argentina Integrada » Sustentabilidad
Energía instruyó al ENRE a denunciar penalmente al directorio de EDESUR
La Secretaría de Energía instruyó al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) a que mañana denuncie penalmente a todo el directorio de EDESUR por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona, según se informó oficialmente.

La cartera de Energía detalló que "le exigió al ENRE que eleve el informe de estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de los Servicios Públicos, a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión".

Esta es la segunda vez en lo que va del año que el ENRE analiza el estado de situación de la concesión de EDESUR como consecuencia de los reiterados cortes de energía que se producen en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y el sudoeste del Conurbano Bonaerense.

Según el registro del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el área concesionada a EDESUR un total de 113.091 usuarios aún estaban sin luz.

Las localidades bonaerenses más afectadas en el área de EDESUR eran Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría...
Mas Info »
ENRE enviará al Congreso informe sobre desempeño de EDESUR para analizar cumplimiento de concesión
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) señaló, en los próximos 90 días, enviará al Congreso un informe en el que se analizará y evaluará el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica de la empresa EDESUR S.A., "y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión".

"La auditoría en curso -informó el ENRE en un comunicado- considera la evaluación operativa y de gestión de la distribuidora que han derivado en la falta de atención en tiempo y forma de los reclamos de los usuarios en la reposición del servicio, incumplimientos estos que más allá de los indicadores globales e individuales de calidad, denotan cuestiones subyacentes que pueden afectar la continuidad de la concesión".

El titular del ENRE, Walter Martello, aseguró -en diálogo con Télam- que el organismo "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas, que hoy afectan a más de 115 mil usuarios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense”.

"Hay muchísimos reclamos que tienen que ver con días anteriores donde no se habían dado estos picos históricos y los vamos a atender. Esta situación lo que hace es agravarlos, tienen derecho a reclamar", aseguró el titular del ENRE y confirmó que el organismo "va a sancionar a las empresas" por dejar a más de 7 mil personas en el fin de semana sin luz por más de 72 horas.

"Cuando ocurren eventos de estas características quedan cortes de baja tensión por varios días, para lo cual estamos intimando a las empresas que terminado este evento climático, que pensamos para últimas horas de hoy y las primeras de mañana, rápidamente vayan a atender los temas puntuales que vayan quedando pendiente", aseveró Martello y opinó que "hay un problema crónico de inversiones, no hay explicación para que una...
Mas Info »
Río Negro: Inauguran estación transformadora de electricidad
El gobierno de Río Negro inauguró la nueva "Estación Transformadora El Solito", que contó con una inversión de 401 millones de pesos en el marco del "Plan para el desarrollo productivo Gobernador Castello".

Transcomahue fue la empresa encargada de la obra que requirió una inversión previa de más de 1.000 millones de pesos en el tendido de casi 80 kilómetros de líneas de alta tensión.

La información oficial precisó que la nueva estación tiene emplazado un transformador de potencia de 15 MVA, mientras que el tramo de líneas de 132 kv, posee 77,8 kilómetros de extensión y se vincula al sistema eléctrico por distribución troncal con la estación transformadora del Parque Eólico Pomona 1.

En un futuro próximo, servirá de vínculo a la estación que se está finalizando de General Conesa, mediante otro tramo de línea de 132 kv.

El gerente técnico de Transcomahue, Néstor Salazar, explicó que la de hoy es la "primera de las dos estaciones transformadoras que conformarán el electroducto".

"Una vez que el esquema eléctrico esté completo, se dará seguridad al abastecimiento eléctrico de General Conesa y su zona de influencia, brindando un punto de disponibilidad de potencia firme y más seguro al interconectarse con el nodo Choele Choel", agregó el directivo...
Mas Info »
En pocas palabras
EDELAR logra acuerdo por deuda con CAMMESA

Jerónimo Quintela, director de la distribuidora afirmó que se reunirá con Royón para hablar de la deuda. “Viajaremos a Buenos Aires para reunirnos con la secretaria de Energía, Flavia Rayón”, comentó Quintela y sostuvo que también mantendrá un encuentro con los subsecretarios de energía, Federico Bernal y Santiago Yanotti.

En este sentido, el director de EDELAR informó que hay un acuerdo entre la empresa riojana y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA). “Acordamos la deuda que teníamos con CAMMESA”, expresó Quintela.

“Seguimos luchando por el tema de la compensación para con nuestra provincia por el tema de las obras que hemos realizado para así hacer valer la planta que invertimos todos los riojanos en las obras de alta tensión que benefician a nuestra provincia y a otras provincia aleñadas pero que las hicimos nosotros”, cometo Quintela. Cabe señalar que EDELAR debe unos 10 mil millones de pesos a la distribuidora, pero desde el gobierno sostienen que el Gobierno Nacional le adeudan un monto similar debido a las obras que realizó la provincia durante los últimos años y que desde Nación no se hicieron.

“Queremos que nos reconozcan lo que hemos realizado”, aseguró Quintela y detalló que la agenda de las reuniones también abarcará la inversión de más obras energéticas para La Rioja.

Fuente: LA 4x4 Radio
Mas Info »
OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS
» Obras » Oportunidades de Negocios » Inversiones
Licitaciones EBY - LICITACIÓN PÚBLICA N° 777 - "SISTEMA DETECCIÓN INCENDIOS EN GENERADORES"
Llámase a Licitación Pública Binacional para la adquisición de un sistema automático de detección, alarma y extinción de incendios en generadores a base de CO2 de baja presión en el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.
Fecha de Apertura: 4 de mayo de 2023, a las 11:00 en las Oficinas de la Dirección Ejecutiva de la Sede de Buenos Aires.
Valor del Pliego: U$S 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) cada ejemplar, o su equivalente en pesos o en guaraníes.
Presentación de las Ofertas: Serán recibidas hasta las 10:30 del día 4 de mayo de 2023 en la Sede de Buenos Aires de la Entidad Binacional Yacyretá, Mesa de Entradas.