mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Neuquén: Estudian nuevas centrales

El gobierno neuquino y el Estado Nacional buscan estudiar los cauces del norte neuquino en busca de nuevos proyectos.
Leer más...
 

El reactor de Atucha II alcanzó por primera vez el 30 por ciento de su potencia

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que el pasado 3 de julio a las 17hs el reactor de Atucha II, Central Nuclear Néstor Kirchner, alcanzó el 30 por ciento de su potencia y desde las 19.50hs está entregando 120MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), que se irán incrementando hasta entregar alrededor de 220 megavatios en algunas horas más.
Leer más...
 

Fue designada Mariana Matranga como nueva Secretaria de Energía

El Gobierno Nacional oficializó la renuncia de Daniel Cameron como secretario de Energí­a de la Nación y la designación de Mariana Matranga como su reemplazante.
Leer más...
 

La Central Nuclear Néstor Kirchner -Atucha II- comenzó a generar energía

Con la presencia del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio De Vido, la Central Nuclear Atucha II - “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” entró en sincronización con el Sistema Interconectado Nacional y comenzó a entregar energía eléctrica a la red.
Leer más...
 

Argentina asumió la presidencia del Grupo de Proveedores Nucleares que integran 48 países

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio De Vido, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, encabezó el acto inaugural de la Semana Plenaria 2014 del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG) en el Palacio San Martín, cuya presidencia ejercerá a partir de ahora nuestro país. Es la segunda vez en que la Argentina ejerce la presidencia de la entidad multilateral.
Leer más...
 

Camino al autoabastecimiento

El pasado 22 de junio, el suplemento Cash del diario Página 12 publicó un artículo de la Ing. Nilda Minutti, Miembro del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz. A continuación reproducimos el mismo, en el cual se detalla una propuesta de creación de una Agencia Nacional de Hidrocarburos que actúe como regulador de las actividades de exploración y producción de los hidrocarburos líquidos, sólidos y gaseosos.
Leer más...
 

Julio De Vido: "Con la entrada de Atucha II y otras centrales térmicas, se sumarán 3.500 MW de generación eléctrica"

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, adelantó que durante los próximos doce meses se incorporarán 3.500 megavatios y destacó que eso será posible por el pleno funcionamiento de la central Nuclear Néstor Kirchner (Atucha II), la finalización de la central térmica Vuelta de Obligado en Timbúes y las centrales térmicas Guillermo Brown en Bahía Blanca y Brigadier López en Santa Fe, cuyas turbinas arribaron al país esta semana.
Leer más...
 

Julio De Vido y Miguel Galuccio analizaron la propuesta de la OFEPHI

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió al presidente de YPF, Miguel Galuccio, para analizar la propuesta presentada anoche por las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), en relación a la modificación de la Ley de Hidrocarburos y el desarrollo de hidrocarburos no convencionales.
Leer más...
 

ABB proveerá soluciones de media tensión en la Provincia de Santa Fe

ABB, la compañía global líder en tecnologías de energía eléctrica y automatización industrial, obtuvo órdenes de la Empresa Provincial de Energía (EPE) de Santa Fe por más de $ 35 Millones de pesos para la provisión de productos de media tensión que permitirán fortalecer la infraestructura del servicio eléctrico de dicha provincia.
Leer más...
 

Argentina y Paraguay revisarán el Tratado de Yacyretá

El pasado 11 de Junio de 2014, en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se llevó a cabo una reunión bilateral entre los estados de Argentina y Paraguay, a los efectos de iniciar el proceso de revisión del Tratado de Yacyretá, conforme a lo estipulado en el artículo IX del Anexo C del mencionado acuerdo, así como otros temas relevantes a la administración de la Entidad Binacional.
Leer más...
 

Galuccio anunció record histórico de producción de YPF en Chubut

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, anunció que la compañía batió su propio récord de producción en Chubut, cuando en mayo de este año alcanzó los 37.139 barriles promedio diarios de petróleo. Una marca histórica que supera tanto los niveles récord de octubre del año pasado, como el registro más alto de las últimas tres décadas, que data de febrero de 1985 (de 37.060 barriles/día). 
Leer más...
 

Importante descubrimiento de gas en el sur de Mendoza

YPF anunció el descubrimiento de un yacimiento de tight gas en el lote de explotación Paso de las Bardas Norte, al sur de la provincia de Mendoza, con potencial de 25 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables. Este hallazgo, de confirmarse el modelo geológico considerado, incrementaría en un 10% las reservas de hidrocarburos de la Provincia de Mendoza. 
Leer más...
 

Apertura de ofertas de la Licitación para la Interconexión de la provincia de Tierra del Fuego al Sistema Interconectado Nacional

El 29 pasado de mayo tuvo lugar la apertura de la Licitación para la Contratación de los Servicios de Consultoría para la Realización de los Estudios Básicos, Ejecución del proyecto de Referencia y Confección de la Documentación Licitatoria para la Interconexión de la Provincia de Tierra del Fuego (Isla Grande) al Sistema Interconectado Nacional.
Leer más...
 

Con Santa Fé, todas las provincias se sumaron al Programa de Convergencia Tarifarias en el Servicio Eléctrico


El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el gobernador de Santa Fé, Antonio Bonfatti, firmaron el convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.

Leer más...
 

Apertura de sobres para el Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, encabezó la apertura de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2014 para el Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I.
Leer más...
 

Marco legal del acuerdo por tarifas entre Planificación y provincias

A través de la Resolución Nº 530/2014 publicada en el Boletín Oficial el 22 de mayo último, se establece el Marco legal del Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina firmado entre el Ministerio de Planificación y 22 provincias del país.
 
Leer más...
 

Petróleo y Unidad Nacional

En el presente artículo, el Dr. Marcos Rebasa, especialista en energía y recursos naturales y miembro del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, reflexiona sobre el petróleo en la Argentina. 
Leer más...
 

Wärtsilä presentó la última versión de su motor 34DF que ofrece mayor eficiencia y potencia

Se ha presentado el lanzamiento de la nueva versión del motor dual-fuel Wärtsilä 34DF desarrollado por la compañía finlandesa -uno de los mayores proveedores de soluciones de generación eléctrica del planeta-, que brinda un 11% más de potencia y un menor consumo de combustibles que su modelo antecesor.
Leer más...
 

Daniel Poneman visitó Vaca Muerta junto a Miguel Galuccio

El subsecretario de Energía de los Estados Unidos, Daniel Poneman, y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, recorrieron el área de Loma Campana en la provincia de Neuquén. 
Leer más...
 

Daniel Cameron: "Argentina incorporó más de 8.700 MW nuevos"

En respuesta  a versiones que califican la situación del sistema eléctrico argentino como complicada, el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, ratificó que “Argentina ha incorporado nueva potencia desde el año 2003 por más de 8.700 MW”.
Leer más...
 

Julio De Vido: "El Plan Energético de los próximos años tiene 10 objetivos para otra década ganada"

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que la concreción del Plan Energético Nacional "es irreversible" y que "otra década ganada es inevitable" a partir de los beneficios que estos emprendimientos significarán para el país.
Leer más...
 

Julio De Vido recibió a directivos de ATMEA

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió en su despacho a directivos de la compañía franco-nipona ATMEA abocada a la actividad nuclear.
Leer más...
 

Se constituyó el Consejo Asesor de la Industria Electrónica Argentina

Está conformado por representantes de las cámaras industriales. Además, participarán universidades, institutos y organismos públicos.
Leer más...
 

Exitoso operativo de traslado de turbina para CT G. Brown

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que en el día de hoy se está efectuando con éxito el operativo de traslado de una de las turbinas para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown desde el puerto de Bahía Blanca hasta el predio de la Central, en General Cerri, por el cual se está realizando un operativo especial de tránsito.
Leer más...
 

Argentina asumió la presidencia del Grupo de Proveedores Nucleares que integran 48 países

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio De Vido, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, encabezó el acto inaugural de la Semana Plenaria 2014 del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG) en el Palacio San Martín, cuya presidencia ejercerá a partir de ahora nuestro país. Es la segunda vez en que la Argentina ejerce la presidencia de la entidad multilateral.

Leer más...
 

Nace el Consejo Asesor de la Industria Electrónica Argentina

El Consejo Asesor de la Industria Electrónica Argentina (CONIEA) conformado por representantes de las cámaras industriales y al que se invitará a universidades, institutos y organismos públicos, busca unificar la representación sectorial, sumar masa crítica y, así, poder presentar al sector en su verdadera dimensión y potencialidad.
Leer más...
 

Trasladan turbina para la Central Térmica Guillermo Brown

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio informa que este viernes 20 de junio se realizará el traslado de una turbina para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown desde el puerto de Bahía Blanca hasta el predio de la Central, en General Cerri. Por eso se realizará un operativo especial de tránsito.
Leer más...
 

Revista Nº 126

 
 
El desarrollo eléctrico
En la presente edición, se registran diversas acciones dirigidas al desarrollo del  sector  eléctrico, fundamentalmente por iniciativa estatal.
 
Con relación a la generación,  avanza el cierre del ciclo combinado de la Central Brigadier López y de la Central Térmica Ensenada. En la misma dirección están los acuerdos con generadores para repotenciar sus plantas y aumentar la potencia disponible en el sistema.
Leer más...
 

El primer rompehielos en el mundo operando con GNL será propulsado por motores dual-fuel de Wärtsilä

Un nuevo rompehielos que está siendo construido por el astillero Arctech Helsinki para la Agencia de Transporte de Finlandia, será propulsado por motores dual-fuel Wärtsilä capaces de funcionar tanto con gas natural licuado (GNL) como con combustible diesel de bajo contenido en azufre. Cuando sea entregado a finales de 2015, será el primer rompehielos con combustible GNL en el mundo.
Leer más...
 

Arribó primer turbina para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown en Bahía Blanca

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios comunicó que  arribó a Bahía Blanca la primera turbina para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown ubicada en esa ciudad.
Leer más...
 

CADIEEL en la Secretaría de Comercio

La subsecretaria de Comercio Interior, Paula Español, explicó a los representantes de CADIEEL las nuevas medidas que la cartera económica implementará en materia de administración del comercio exterior.
Leer más...
 

La sexta edición del bono minorista superó los 200 millones de pesos

La sexta emisión del Bono YPF Plus obtuvo órdenes por más de 200 millones de pesos, generando, una vez más, un fuerte atractivo en el mercado de inversores minoristas. Con esta edición desde su lanzamiento a fines de 2012, el bono recibió 1150 millones de pesos por parte de más de 62000 ahorristas.
Leer más...
 

De Vido visitó la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Atucha II) tras lograr su primera reacción nuclear

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, visitó la Central Nuclear Doctor Néstor Carlos Kirchner -Atucha II-, luego de alcanzarse con éxito a las 9:02 del pasado 3 de junio la primera criticidad, logrando una reacción nuclear controlada, fuente primaria de energía en la central.

Leer más...
 

La Central Dr. Néstor Carlos Kirchner obtuvo la licencia para iniciar la puesta en marcha nuclear

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que mediante teleconferencia la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó junto con el Ministro Julio De Vido el acto por el cual la Autoridad Regulatoria Nuclear otorgó la licencia para iniciar la puesta en marcha nuclear de la Central Presidente Doctor Néstor Carlos Kirchner.
Leer más...
 

Atucha II: resurrección, presente y futuro del sector nuclear argentino

En el presente artículo de opinión del ministro de Planificación, Julio De Vido, publicado en un medio nacional, reflexiona sobre la evolución del proyecto de Atucha II.
Leer más...
 

San Luis es la 22da provincia que se suma al Acuerdo de Tarifas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmaron el “Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina”.
Leer más...
 

Se autorizó suba en las tarifas de empresas generadoras

A través de la resolución 529, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno nacional autorizó una suba promedio del 40% en las tarifas de las empresas generadoras de energía en el Mercado Mayorista (MEM).
 
Leer más...
 

Hidrocarburos no convencionales en Chubut

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y Martín Buzzi, gobernador de la provincia de Chubut, explicaron los avances del primer proyecto de exploración no convencional en la formación D-129, en la provincia de Chubut. 
Leer más...
 

Chihuido I: el jueves se abrirán las cuatro ofertas

El Ministerio de Planificación Federal abrirá este jueves los sobres con las ofertas económicas para la construcción de la represa Chihuido I, sobre el río Neuquén, que demandará una inversión de casi 15 mil millones de pesos y en la que competirán empresas de Argentina, Brasil, Rusia y China.
Leer más...
 

Argentina y EE.UU. suscribieron un convenio de cooperación energética

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, firmó un convenio de cooperación con el susbsecretario de Energía de los Estados Unidos, Daniel Poneman, de visita en nuestro país, para fortalecer y profundizar el intercambio y la cooperación entre ambos países en cuatro áreas: hidrocarburos no convencionales, redes inteligentes, energía nuclear y eficiencia energética y energías renovables.
Leer más...
 

Firman convenios para ampliar gasoductos del sur bonaerense

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda la firma de convenios para ampliación de los gasoductos Pampeano Oeste y Villarino-Patagones. De esta firma participaron los Intendentes Ricardo Curetti de Carmen de Patagones; Alejandro Corvatta de Saavedra; Gustavo Trankels de Torrquist; Patricia Cobello de Villarino; Facundo Castelli de Púan y Carlos Oreste de Coronel Pringles.
Leer más...
 


Página 61 de 69
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

EDESUR: Anuncian plan de inversión con 278 obras en 12 municipios en 180 días

 

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de inversión de la Intervención de la distribuidora EDESUR, que en un plazo de 180 días realizará 278 obras en doce municipios del sur del conurbano bonaerense.