mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Apertura de sobres del Gasoducto del Noreste, tramo Formosa

Cuatro conglomerados de empresas presentaron sus ofertas para construir 300 kilómetros del tramo correspondientes a la provincia de Formosa, dentro del Gasoducto del Noreste, que cuenta con una inversión prevista de 1.350 millones de pesos.
Leer más...
 

Energía CADIEEL, información de primera mano

La comisión de Energía de CADIEEL trabaja en mejorar la competitividad del sector y en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para los asociados a la cámara.
Leer más...
 

La producción de petróleo de YPF aumentó un 6,8% y la de gas un 18,5%

En el primer trimestre del año, la producción total de hidrocarburos de YPF aumentó un 10,7% respecto del mismo período del 2013, con un incremento de la producción neta de petróleo del 6,8% y de gas del 18,5%. 
Leer más...
 

Construcción de la ET Nueva San Juan 500/132 kV y la ampliación de la ET Gran Mendoza de 500 kV

En una ceremonia realizada en la Casa de Gobierno de la provincia de San Juan, el titular del Poder Ejecutivo, ingeniero José Luis Gioja firmó con el representante de una empresa constructora privada, el contrato que permitirá iniciar en pocos días más la ejecución de la estación transformadora Nueva San Juan 500/132 kV y la ampliación de la estación transformadora Gran Mendoza de 500 kV.  En el mismo acto se procedió a la apertura de sobres en el marco de la licitación pública para la construcción de la estación provincial La Bebida, de 132kV; la ampliación de la estación distribuidora Punta de Rieles y la inspección de obras de las estaciones transformadoras Nueva San Juan y Gran Mendoza.
Leer más...
 

El ministro De Vido anunció ampliación de la Central Térmica Generación Rosario

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, visitó las instalaciones de la Central Térmica Generación Rosario (ex Sorrento) y anunció una ampliación de 20MW, con lo que alcanzará 150MW, el máximo potencial permitido para la planta.

Leer más...
 

Apertura de la Licitación ET. OBERÁ II 132/33/13,2 kV y Obras complementarias

En la sede de la Secretaría de Energía, con la presencia del Vice Gobernador de la provincia de Misiones, Licenciado Hugo Passalacqua y del Presidente de EMSA,  Ing. Sergio Ferreyra, y los ingenieros Osvaldo Ernesto Arrua y Sebastián Fernando CHIOLA, en sus caracteres de vocales del  Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF) se llevó a cabo el pasado 24 de abril la apertura  con sobre único de la Licitación Pública Internacional Nº 5 ET. OBERÁ II  132/33/13,2 kV  y Obras complementarias.
Leer más...
 

Argentina y Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en usos pacíficos de la Energía Nuclear

En Casa de Gobierno, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto con el Vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, Primer Ministro y Gobernador de Dubai, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, encabezaron el acto de firma de un Memorando entre ambos países para la cooperación en los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear en los Emiratos Arabes Unidos.
Leer más...
 

Revista Nº 125

Edición Febrero-Marzo 2014

 

 El avance en lo energético

El acuerdo del gobierno argentino alcanzado con Repsol por la expropiación de YPF es altamente positivo, dado que cierra una etapa de transición, habilitando  a la compañía a desplegar todo su potencial  tecnológico, empresario y asociativo,  necesario para la recuperación energética argentina.

Leer más...
 

Las Redes Eléctricas Inteligentes tendrán gran atención en CIDEL Argentina 2014

Organizado por ADEERA y CACIER, CIDEL Argentina 2014 se convertirá una vez más en el lugar de encuentro de los máximos especialistas en Distribución de Energía Eléctrica, para intercambiar experiencias, tendencias y nuevas tecnologías que permitirán afrontar los permanentes desafíos que presenta la actividad.
Leer más...
 

Chevron decidió continuar con la etapa de desarrollo masivo en Vaca Muerta

Chevron decidió continuar su sociedad con YPF para avanzar en la etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, tras haber culminado exitosamente el proyecto piloto iniciado el año pasado. Así lo anunció el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, luego de que lo informara al Directorio de la compañía. 
Leer más...
 

El Gobierno Nacional mantendrá subsidios al Gas Natural en La Pampa

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, encabezó la firma de la Resolución que le otorga a la provincia de La Pampa el mismo tratamiento respecto al precio del gas que a las provincias ubicadas al sur del Río Colorado.
Leer más...
 

Ya son 15 las Provincias que firmaron el acuerdo de Tarifas Eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, continuó la firma de acuerdos en el marco del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

Licitan interconexión eléctrica para Tierra del Fuego

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que se da inicio a la licitación para la interconexión submarina de la provincia de Tierra del Fuego, Isla Grande, al Sistema de Interconectado Nacional.
Leer más...
 

De Vido recibió al embajador de la Federación de Rusia y a representantes de Rosatom

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió al Embajador de la Federación de Rusia, Víctor Koronelli, en el marco del diálogo que sostienen Argentina y Rusia.
Leer más...
 

Ya son 10 las provincias que acordaron la estabilización de tarifas eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, encabezó la firma de convenios del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina con las provincias de Santa Cruz primero y Tucumán después.
Leer más...
 

Suman 2500 hogares bonaerenses al sistema de gas

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que 2.500 nuevos hogares serán conectados al servicio nacional de gas natural en las ciudades de Lincoln, General Viamonte y General Pinto, en la provincia de Buenos Aires.
Leer más...
 

Mejora de potencia en la central de AES Paraná

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que la central ciclo combinado AES Paraná, ubicada a orillas del río Paraná, en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, tiene instalado un sistema de enfriamiento evaporativo del aire.

Leer más...
 

Gobierno Nacional y Córdoba acuerdan la estabilización de tarifas eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el gobernador de Córdoba, Juan Manuel De la Sota, firmaron el Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

La Rioja y Catamarca se sumaron al acuerdo de estabilización de tarifas eléctricas

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y los gobernadores de Catamarca y de La Rioja, Lucía Corpacci y Luis Beder Herrera respectivamente, firmaron el Acuerdo Marco del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.

Es así que a través de tales acuerdos, el Estado Nacional junto con las provincias de Catamarca y La Rioja, se comprometen a llevar a cabo la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas, siguiendo con los lineamientos del Plan Energético Nacional, por el cual el Gobierno lleva a cabo, desde el año 2004, una inversión de más de 72.000 millones de pesos.

Esto redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional.

Leer más...
 

Marcelo Guinle presentó en el Senado de la Nación proyecto de Energías Renovables

El 18 de marzo último, el senador Marcelo Guinle, presentó en el Senado de la Nación un proyecto de ley de Energías Renovables. En el mismo señala que es  fundamental que el Estado “asuma un rol activo en este aspecto, sea como dador de crédito o como garante de los inversores que toman créditos”. En el texto se destaca también, entre otros puntos salientes, que el objetivo es que los grandes usuarios celebren contratos de abastecimiento de energías renovables de largo plazo, que permitan a los desarrolladores del proyecto conseguir financiamiento.
 


Durante la jornada “Fuentes renovables de energía en la generación eléctrica - Régimen nacional de fomento 2014-2025” que tuvo lugar en el Senado de la Nación el 18 de marzo último el senador Marcelo Guinle expuso en detalle el Proyecto S-78/14, presentado al comienzo del actual período legislativo, que tiene por objeto modificar, complementar y profundizar el “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, instaurado por la Ley N° 26.190. 
Según Guinle la finalidad de la norma propuesta es: 
1) en primer lugar, generar las condiciones necesarias para que se alcance la meta fijada en la Ley N° 26.190, de lograr una participación en el abastecimiento de la demanda nacional de energía eléctrica del 8% en un plazo de 10 años, que se cumplirá en el año 2016, y, 
2) en segundo término, profundizar el Régimen de Fomento, fijando una nueva meta para el año 2025, con el objetivo de incrementar dicha participación al 20%, disponiendo las medidas de promoción idóneas para lograrlo.
Leer más...
 

Tres empresas interesadas en Chihuido

Se trata de una rusa y dos chinas en sociedad con inversores argentinos que compraron pliegos para la licitación. Así lo informó el Ministerio de Infraestructura a Sapag.
Leer más...
 

Se embarcó la turbina para la Central Termoeléctrica Guillermo Brown

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informó que, en el marco del Plan Energético Nacional, llevado adelante por el Gobierno Nacional, se embarcó desde Hamburgo, Alemania, la turbina de 270 MW para la Central termoeléctrica Guillermo Brown que se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires, en el complejo Industrial De CERRI, zona Bahía Blanca.
Leer más...
 

Con Salta, son 21 las provincias que firmaron el Acuerdo de Tarifas Eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmaron el Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

El 83% de las empresas electroelectrónicas invertirán en 2014

Con una tendencia a la estabilidad, 2014 se presenta como un año en el que no se prevén grandes cambios en materia de decisiones empresariales. Luces amarillas en materia de exportaciones.
Leer más...
 

Yacyretá generó 1.714GWh en el mes de abril

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que la generación de energía de Yacyretá registró en el mes de abril un total de 1.714 GWh, dentro de los parámetros previstos según condiciones de estacionalidad, cumpliendo satisfactoriamente los objetivos asignados dentro del Plan Energético Nacional que lleva adelante el Gobierno Nacional a través de este ministerio.
Leer más...
 

Con la firma del acuerdo con Chubut, ya son 20 las provincias que se suman a la Convergencia de Tarifas Eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, firmaron el Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

La industria electrónica argentina se reúne para crecer

Con una tendencia a la estabilidad, 2014 se presenta como un año en el que no se prevén grandes cambios en materia de decisiones empresariales. Luces amarillas en materia de exportaciones.
Leer más...
 

YSUR invertirá 700 millones de dólares en Tierra del Fuego y se lanza a incrementar la producción

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, se reunió en la Torre de Puerto Madero con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, para exponerle el agresivo plan de crecimiento de producción que tiene previsto realizar en la provincia a partir de la compra de la empresa Apache, cuya nueva denominación es YSUR (Yacimientos del Sur). Y le detalló los planes de inversión de la empresa que ascienden a los 700 millones de dólares en los próximos 10 años.
Leer más...
 

Con Tierra del Fuego son 19 las provincias que se suman al Acuerdo Eléctrico

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, firmó con la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, María Fabiana Ríos, el acuerdo de adhesión de esa provincia al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

Licitación de Chihuido I: postergan la apertura de sobres

El gobernador Jorge Sapag informó este viernes que la apertura de los sobres de la licitación del proyecto multipropósito Chihuido I se postergó para el 21 de mayo, debido a una solicitud realizada por dos de las empresas que adquirieron pliegos.
Leer más...
 

Con Neuquén y Mendoza, suman 17 las provincias que firmaron el Acuerdo Eléctrico

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, firmó con los gobernadores de Mendoza, Francisco Pérez, y de Neuquén, Jorge Sapag, el acuerdo de adhesión de esas provincias al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

Planificación envía generadores para asistir a la provincia de Corrientes

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, dispuso por indicación de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el envío de 15 equipos de generación móvil de 15 megavatios para asistir a las localidades de Gobernador Virasoro, Colonia Liebig, Garruchos, José Rafael Gómez y San Carlos, de la Provincia de Corrientes, afectadas por inundaciones.
Leer más...
 

Entre Ríos adhiere a la Estabilización de Tarifas Eléctricas

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y el Gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, realizaron la firma del convenio para la suscripción de dicha provincia al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Leer más...
 

La generación de Yacyretá creció 3,4 % en primer el trimestre 2014

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que la generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá creció 3,4% en el primer trimestre de 2014 en comparación con el mismo período del año precedente, de modo que este complejo energético sigue generando de acuerdo a la producción esperada.
Leer más...
 

Río Negro también se sumó al Acuerdo para la estabilización de tarifas eléctricas

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmaron el Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina. Mediante tal acuerdo, la provincia de Rio Negro se compromete a mantener sin modificaciones los cuadros tarifarios eléctricos vigentes en la provincia por un plazo de 365 días.
Leer más...
 

YPF cerró una exitosa colocación

"Felicitaciones YPF. u$s 1.000 millones en un título a 10 años. El bono más grande de la historia emitido por una compañía argentina." Con esta frase proyectada desde una de sus pantallas gigantes, Times Square se vistió de celeste y blanco con un mensaje de felicitación por la emisión del bono más grande de la historia de nuestro país, en la sede del banco Morgan Stanley, en Nueva York.
Leer más...
 

De Vido visitó Pte. Perón para avanzar en obras eléctricas y de infraestructura

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios, Julio De Vido visitó el partido de Presidente Perón, en la Provincia de Buenos Aires, en el marco del “Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, donde firmó convenios para la ejecución de obras eléctricas y de infraestructura para la localidad.
Leer más...
 

Alumbrado público: 450 mil luminarias de bajo consumo

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que en el marco del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía -PRONUREE- ya se recambiaron 450 mil luminarias, de las cuales con tecnología LED ya se encuentran 10 mil en proceso de recambio en 166 ciudades de todo el país.
Leer más...
 

Nueva Estación Transformadora para Laguna Blanca

La obra de la Estación Transformadora 132/33/13,2 kV Laguna Blanca, que se enmarca en el Plan Federal de Transporte eléctrico, beneficiará el nivel de tensión y la calidad del servicio de eléctricidad en las localidades de Laguna Blanca, El Espinillo, Riacho He He y Palma Sola en la provincia de Formosa.
Leer más...
 

Anunciaron una reasignación de subsidios en los servicios de gas y agua

Los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, anunciaron una reasignación de subsidios que se hará en tres etapas en los servicios de gas y agua, y que buscará beneficiar a los sectores de menores recursos y preservar la competitividad de la industria.
Leer más...
 

Gobierno Nacional invirtió más de $ 30.000 millones en obras de gas

El Gobierno nacional realiza obras de ampliación del sistema de transporte de gas natural, que beneficiarán a los habitantes de 16 provincias a partir de inversiones por más de 33.500 millones de pesos.
Leer más...
 


Página 62 de 69
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Anuncian la creación de un "Polo Tecnológico" para el desarrollo de industria hidrocarburífera en Vaca Muerta

 

Lo hizo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un acto junto al intendente de la cuidad capital, Mariano Gaido. El Polo Tecnológico es “un desafío histórico que hace al desarrollo estructural y estratégico de la ciudad y de la provincia”, manifestó Gutiérrez.