mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Acuerdo entre Argentina y Chile por la provisión de gas

a 

El presidente Alberto Fernández y su par chileno Gabriel Boric mantuvieron un encuentro bilateral realizado en el Convention Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas, donde enfatizaron la provisión diaria desde el 1 de junio de 300 mil metros cúbicos de gas natural por día a la región de Bio Bio y además acordaron inversiones para gas y energía renovable.

Leer más...
 

Yacyretá vuelve a generar a plena potencia

y 

El Complejo Hidroeléctrico Yacyretá volvió a generar a plena potencia luego de más de dos años en los que su capacidad estuvo sensiblemente limitada por la bajante histórica del río Paraná, lo que reduce la presión sobre el resto del parque eléctrico, en particular de las centrales térmicas del sistema.

Leer más...
 

Galuccio: Vaca Muerta convirtió a Argentina en un país exportador de petróleo

v 

El presidente de Vista, la segunda productora del Vaca Muerta, Miguel Galuccio, afirmó que el yacimiento ya convirtió al país en un "exportador de petróleo" -aunque en una pequeña escala- y existe un potencial gracias a los costos relativamente bajos de producción.

Leer más...
 

Licitación de obras de energía eléctrica en Provincia de Buenos Aires

p 

De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, el Gobierno bonaerense licitó la ejecución de obras de energía eléctrica por más de 700 millones de pesos para 6 localidades. Las obras beneficiarán a los pobladores de las localidades de Verónica en Punta Indio, Copetonas en Tres Arroyos, Gahan en Salto y San José en el partido de Coronel Suárez.

Leer más...
 

Pampa Energía: La compañía privada con mayor generación de electricidad en 2021

p 

Tras conocerse los resultados de un informe, se dio a conocer mediante un comunicado que la empresa Pampa Energía fue en 2021 el mayor generador de energía eléctrica en la Argentina, con 17.433 GWh entregados al sistema, que equivalen al 12,3% del total producido a nivel nacional, con lo que suma su cuarto año consecutivo como principal generador de electricidad.

Leer más...
 

Nuevos acuerdos con China para el financiamiento a las represas del río Santa Cruz

re 

Mediante el Decreto 269/2022, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aprobó el Modelo de Acuerdo de Enmienda y Restablecimiento al Contrato de Línea de Crédito con relación al Programa Nacional de Obras Hidroeléctricas “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” -ubicada en Cóndor Cliff- y “Gobernador Jorge Cepernic” -ubicada en Barrancosa-, respectivamente y las Entidades Bancarias China Development Bank, Industrial And Commercial Bank Of China Limited y Bank Of China Limited.

Leer más...
 

Bolívar: Avanza la ejecución de un parque solar y un gasoducto

a 

Con la presencia de distintos funcionarios del Gobierno bonaerense y del partido de Bolivar, avanza la ejecución de un parque con más de 700 paneles solares y un gasoducto en el municipio de Bolívar, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

Leer más...
 

CALF cancela deuda con CAMMESA

ca 

A la mayorista eléctrica, las grandes distribuidoras le deben más de 333.000 millones, con EDENOR y EDESUR a la cabeza. En la región, EDERSA tiene una cuantiosa deuda; CALF se regularizó en 2021.

Leer más...
 

Se alcanzó la producción de petróleo más alta desde 2011

v 

Gracias al empuje de Vaca Muerta, la producción de petróleo fue la más alta desde noviembre del 2011. Nuevo récord histórico en producción de petróleo no convencional.

Leer más...
 

Argentina comenzó a recibir energía hidroeléctrica de Brasil

br 

El embajador argentino del vecino país, Daniel Scioli, confirmó que Argentina comenzó a recibir energía hidroeléctrica. Este intercambio se da en el marco del acuerdo energético alcanzado entre ambos países. Se trata de los excedentes disponibles en Brasil, que serán devueltos por la Argentina bajo la medida de swap a partir de septiembre.

Leer más...
 

Energía otorga a empresas prórroga de permiso de exploración de hidrocarburos en la Cuenca Argentina Norte

off

A través de la resolución 372/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía extendió por un plazo de un año, hasta 2024, un permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF, Shell y EQUINOR que comprende un bloque de 15 mil kilómetros cuadrados ubicado en la Cuenca Argentina Norte.

Leer más...
 

Alberto Fernández con la mirada en la actualización de las tarifas

a 

Desde Berlín y durante su gira europea, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó declaraciones a la cadena alemana en español DW, tras el encuentro que mantuvo con el canciller alemán Olaf Scholz.

Leer más...
 

La Central Termoeléctrica de Ezeiza podrá abastecer al doble de usuarios en 2023

ct

Una vez finalizadas las obras de ampliación ya iniciadas, la central termoeléctrica de Ezeiza, podrá abastecer al doble de usuarios. 

Así lo indicó la Secretaría de Energía a través del secretario de Energía Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, acompañados por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, quienes recorrieron las obras que se estiman estarán terminadas para octubre del año próximo y requirieron una inversión por 210 millones de dólares.

Leer más...
 

Kicillof prioriza el desarrollo del sector energético en PBA

a 

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires recorrió las instalaciones de la Central Atucha II “Presidente Néstor Kirchner" junto al secretario de Energía, Darío Martínez, para evaluar el estado del Plan Nuclear Argentino y el proyecto de la cuarta central nuclear argentina  

Leer más...
 

Misiones: Obras eléctricas junto a Nación

mi

A través de un convenio, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, llegaron a un acuerdo para realizar obras de tendido eléctrico en la provincia que beneficiará a unas 200 mil personas de la zona centro y norte provincial.

Leer más...
 

Buenos Aires: Provincia Petrolera

i

El día 21 de abril del 2022 se llevó a cabo la charla "Buenos Aires: Provincia Petrolera" en el Cine Teatro Municipal de Ensenada. La actividad dio inicio al ciclo de charlas "Soberanía energética para el desarrollo" que impulsa la Comisión de Energía del Instituto de Políticas Públicas (IPP) con la adhesión de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires.

Leer más...
 

ENRE solicitó al Gobierno que avance con la transición tarifaria de las distribuidoras

en 

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó acerca del estado actual en el que se encuentran las concesionarias de servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica del país, al tiempo que solicitó al Gobierno que avance con las pautas del acuerdo de transición para EDENOR y EDESUR para regularizar la situación de dichas empresas.

Leer más...
 

En 2023 prevén una nueva etapa licitatoria del Gasoducto Néstor Kirchner

ga 

Así lo confirmó el secretario de Energía Darío Martínez, quien dijo que “el mecanismo a elegir depende de factores tales como los momentos de puesta en servicio de las nuevas obras, y sus distintas etapas, los volúmenes asociados a cada momento de la obra y su capacidad objetiva de transporte, y los tiempos necesarios para que la industria realice sus inversiones y genere la producción adicional necesaria”.

Leer más...
 

Negocian con China el financiamiento del 100% para la construcción de Atucha III

nu 

A través de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA), el gobierno nacional negocia con la República de China el financiamiento del 100% de la construcción de la cuarta central nuclear en la ciudad bonaerense de Lima, lo que demandará una inversión de 8.300 millones de dólares, y cuyo contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras a comienzos de 2023.

Leer más...
 

Cumbre Energética del Norte Grande

d  

Con la presencia del secretario de Energía, Darío Martínez, el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo, el gobernador de Catamarca, Raul Jalil y ministros y secretarios de Energía de diez provincias del Norte Grande, se realizó en la provincia de Catamarca, la Cumbre Energética para trabajar sobre el Plan Federal III de infraestructura eléctrica, el desarrollo de Mercados Eléctricos Regionales, energías renovables e infraestructura de gas.

Leer más...
 

Energía destaca descubrimientos offshore en África del sur y los relaciona con la costa bonaerense

off 

En enero de 2022, la industria se sorprendió con los anuncios de dos importantes descubrimientos offshore en Namibia, en la costa del África del Sur. Shell anunció primero el descubrimiento de petróleo liviano en Graff-1 estimando un volumen total de hidrocarburos en el yacimiento, que podría alcanzar los 1.000 millones de barriles de petróleo. En febrero la noticia la dio Total, al anunciar otra importante acumulación de petróleo confirmada por el pozo Venus-1, perforado a pocos kilómetros de Graff. Venus podría contener hasta 3 mil de barriles de petróleo.

Leer más...
 

General Roca: Energía destinará más de 93 millones de pesos a la construcción de nuevas redes eléctricas

d 

La Secretaría de Energía de la Nación suscribió con el municipio rionegrino un convenio que permitirá mejorar la prestación del servicio eléctrico de más de 500 familias. Con una inversión de más de 93 millones de pesos, las obras a ejecutarse forman parte del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), que depende de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Federico Basualdo.

Leer más...
 

Convocan a licitación para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

g 

A través de la publicación en el Boletín Oficial, la empresa Energía Argentina llamó a la licitación pública que implicará 563 kilómetros entre Neuquén y el oeste de la provincia de Buenos Aires, en una obra estratégica para ampliar en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento Vaca Muerta.

Leer más...
 

Energía impulsa la creación de Mercados Eléctricos Regionales en todo el país

d 

El secretario de Energía, Darío Martínez, encabezó la presentación de nuevas iniciativas para crear mercados eléctricos regionales e incrementar la generación renovable con un criterio federal durante la jornada de la mesa de trabajo “Desarrollo de Mercados Eléctricos Regionales” en la que también participó el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). Estuvieron presentes también Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, y el gerente general de CAMMESA, Sebastián Bonetto.

Leer más...
 

Rigen los nuevos cuadros tarifarios aprobados por el ENRE y el ENARGAS

t 

Comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios aprobados por ambos entes, tras las audiencias públicas que se realizaron en mayo, mientras desde la Secretaría de Energía se aseguró que "esta semana" se conocerá la resolución que establecerá la segmentación para los usuarios de ambos servicios de mayor poder adquisitivo.

Leer más...
 

Se oficializó el decreto para el Nuevo Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Hidrocarburos

p 

A través del Decreto 277/2022 publicado en el boletín oficial, el Gobierno de la Nación oficializó la creación del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y de Gas Natural (RADPIP y RADPIGN), con lo cual se busca aportar medidas clave para incrementar la escala de producción y utilizar la nueva capacidad de transporte del gasoducto Néstor Kirchner y las obras de infraestructura privadas.

Leer más...
 

Nuevo Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Hidrocarburos

a 

Así lo anunció el Gobierno Nacional. La puesta en marcha permitirá a las empresas operadoras acceder a un mayor volumen de divisas en el mercado libre de cambios por un equivalente al 20% de la inyección adicional que logren en petróleo y del 30% en los proyectos de gas natural en todas las cuencas, respecto a niveles existentes en 2021.

Leer más...
 

Puerto Iguazú: Obras de distribución eléctrica por 417 millones de pesos

d

Será para la remodelación de la Estación Transformadora repotenciará la ciudad de Puerto Iguazú y sus áreas circundantes, aumentará la seguridad, confiabilidad y calidad del suministro eléctrico en la zona. Por su parte, la construcción del tendido doble terna 33/13,2 kV conectará a la nueva ET con la Subestación Cruce Cataratas y mejorará la alimentación eléctrica de los centros de consumo, mayormente turísticos, que se ubican sobre la Ruta Nacional N°12.

Leer más...
 

Energía: Conforman equipo de trabajo para analizar las concesiones hidroeléctricas

h 

Se llevó a cabo la primera reunión del “Equipo de Trabajo de Aprovechamientos Hidroeléctricos Concesionados” (ETAHC), que realizará un análisis integral del estado de situación de los contratos de concesión de 22 aprovechamientos hidroeléctricos en ocho provincias argentinas.

Leer más...
 

Basualdo: “Argentina tiene un crecimiento exponencial en energías renovables"

reno 

Así lo expresó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, en su disertación sobre energía en el evento Mesa Redonda sobre Energía”, organizado por el Institute of the Americas junto al Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética, en el Alvear Palace Hotel.

Leer más...
 

IESO:Tarifas y Subsidios. ¿Dónde estamos parados?

g 

Lo central: ¿Cuánto es el valor cierto del costo de la energía en todos sus formatos?

Mediante este documeto, el Instituto de la Energía Scalabrini Ortiz (IESO), muestra un análisis sobre el valor cierto del costo de las tarifas y cuestiona la transferencias de aumentos de las mismas a la población.

Leer más...
 

Se debate proyecto para que IEASA vuelva a llamarse ENARSA y recupere rol estratégico

ie 

En estas últimas horas se debate en una reunión de Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara Alta, un proyecto de ley para que la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) recupere la capacidad del estudio, exploración y explotación de hidrocarburos y su denominación original de Energía Argentina (ENARSA).

Leer más...
 

PBA: Firman convenio para la finalización de la construcción de ET 25 de Mayo

d

La obra, que había comenzado en 2017 y luego fue paralizada, se finalizará entre la Nación y la Provincia. Beneficiará directamente a más de un millón de usuarios residenciales, industriales y comerciales, impactando positivamente en el empleo y en el desarrollo económico de la región y la Provincia.

Leer más...
 

Avances en integración energética entre Argentina y Uruguay

u 

Con el objetivo de profundizar la cooperación energética entre Argentina y Uruguay el secretario de Energía, Darío Martínez, realizó un encuentro de trabajo junto al ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini y al embajador Carlos Enciso, quienes encabezaron una delegación de las principales autoridades en materia energética de la vecina república.

Leer más...
 

Proyecto AMBA I y otras obras de generación eléctrica que se impulsan desde la Comisión de Energía del Senado

li 

El pasado 26 de abril el Senador Oscar Parrilli, solicitó al presidente de la Comisión de Energía, Senador José R. Uñac que se invite al secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz, para que informe sobre los procesos de licitación y ejecución de los siguientes Proyectos: 

Leer más...
 

Tras once meses en alza, cae el consumo de energía por menor temperatura promedio

fun 

El informe fue dado a conocer por la Fundación para el desarrollo eléctrico (Fundelec). El consumo de energía eléctrica en todo el país ascendió en marzo a 10.884,5 gigavatios/hora (GWh) y registró una caída interanual del 1,5 por ciento, con lo que se interrumpió una serie de once alzas consecutivas.  

Leer más...
 

A través de cambios normativos, el Gobierno busca atraer inversiones en Vaca Muerta

guz 

Así lo confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien aseguró que “en los próximos días” se conocerán una serie de “cambios normativos” que permitan la inversión de empresas internacionales en la explotación de gas y petróleo en el yacimiento de Vaca Muerta.

Leer más...
 

Reunión entre Energía y la UIA

d

El secretario de Energía, Darío Martínez, encabezó una reunión con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), a quienes aseguró que "el sistema energético va a estar mucho más robusto este invierno que el año pasado" al repasar las medidas ejecutadas en materia de producción de gas en un encuentro del que también participaron las empresas productoras de hidrocarburos.

Leer más...
 

PERMER: Adjudican obras para abastecer con energía renovable a parques nacionales

re 

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), la Secretaría de Energía, adjudicó la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios de Parques Nacionales de seis provincias.

Leer más...
 

La Fundación Excelencia premia al IESO

ie 

El pasado 6 de abril la Fundación Excelencia llevó a cabo la premiación a personas destacadas de la comunidad de los “Premios Excelencia”. El evento fue realizado en el auditorio APSEE, ubicado en el centro porteño, en la ciudad de Buenos Aires.

Leer más...
 

Atucha I: Financiarán obras para su extensión de vida con Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES

atu 

Autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) informaron durante un encuentro con la prensa que las obras demandarán una inversión de 450 millones de dólares y se financiará a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, y su repago se realizará mediante la conformación de un fideicomiso que tendrá como respaldo los contratos por venta de energía con CAMMESA. 

Leer más...
 


Página 8 de 68
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Una de cada seis personas en el planeta no tiene acceso a la energía moderna

Cerca de mil 100 millones de personas, casi 15% de la población global, no tiene acceso a la electricidad. La electrificación en zonas rurales se ha limitado a dos opciones: sistemas independientes y mini redes