mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Federico Basualdo: “Las tarifas no superarán la inflación”

t 

En declaraciones a Radio 10, el subsecretario de Energía Eléctrica, sostuvo que la actualización de las tarifas "no va a impactar en el poder adquisitivo", mientras que, en adelante, "el camino no es el congelamiento ni el ajuste tarifario".

Leer más...
 

La Secretaría de Comercio imputó a EDENOR y a EDESUR por no brindar información adecuada en las facturas

ede 

La investigación fue realizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) junto a la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión de Usuarios Residenciales del Ente.

Leer más...
 

Salta: Inaugurarán la Estación Transformadora San Agustín

sa 

La inversión es de 220 millones de pesos. La Estación beneficiará a pobladores del Valle de Lerma. 

En una reunión realizada en Buenos Aires, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, analizaron detalles para la inauguración de la Estación Transformadora San Agustín.

Leer más...
 

TECPETROL y PAMPA ENERGÍA se adjudicaron los volúmenes de gas adicional para el período invernal

ga 

En la sede de la Secretaría de Energía en Neuquén, se adjudicaron los volúmenes de gas natural argentino adicional para el período invernal, perteneciente a la Ronda II del Plas Gas.  

Leer más...
 

YPF mejora su nivel de ventas de naftas

yp 

La petrolera estatal informó que, debido a la demanda de combustibles, tras el levantamiento de las restricciones a los confinamientos, logró una mejoría en las ventas en el último trimestre de 2020.  

Leer más...
 

El ENRE convoca a Audiencias Públicas de Regímenes Tarifarios de Transición

e

El Ente Regulador expondrá las propuestas de cuadros tarifarios de transición en Transporte y Distribución de Energía Eléctrica. Las audiencias tienen como objetivo primordial preservar el derecho de las personas usuarias a la información y registrar sus posturas.

Leer más...
 

Ya está en marcha el Parque Solar Anchipurac en San Juan

a 

Con la presencia del secretario de Energía, Darío Martínez, junto al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se puso en marcha el Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac.

Leer más...
 

Apertura de sobres de Ronda II Plan Gas.ar

p 

Se abrieron las ofertas presentadas para la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer el pico invernal.

Leer más...
 

El Gobierno quita subsidios a unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica

s 

La medida se tomó a través de la Resolución 131/2021 de la Secretaria de Energía. No alcanza a los usuarios residenciales ni pymes, sino que apunta a los grandes usuarios que hasta ahora gozaban de un subsidio que significaba un diferencial de costos.

Leer más...
 

La asamblea de accionistas de Pampa Energia aprobó la venta de EDENOR

ede 

A través de un comunicado oficial, Pampa Energía informó que su asamblea de accionistas aprobó de manera formal la venta de Edenor a la Empresa de Energía del Cono Sur SA, compañía a cargo de José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti.

Leer más...
 

La Intervención del ENRE resolvió la nulidad del nombramiento de Directores de la gestión de Cambiemos

en 

A raíz de la auditoría llevada a cabo por la Intervención desde marzo del 2020, se pudo verificar que los concursos por los cuales se designaron directores y directoras del Ente durante la gestión de la Alianza CAMBIEMOS adolecieron de graves irregularidades que requieren su anulación.

Leer más...
 

Encuentro entre Energía y IEASA por una política energética federal

ie 

Daniel Martínez, secretario de Energía se reunió con la nueva autoridad de IEASA (Integración Energética Sociedad Anónima), Agustín Gerez en busca de coordinar el trabajo en conjunto con vista a la integración federal de las obras de energía en nuestro país.

Leer más...
 

El ENRE suspende cobros de Consumo No Registrado (CNR)

e 

Tras múltiples reclamos por problemas de facturación del servicio por las distribuidoras de electricidad, EDESUR y EDENOR, y luego de dialogar con la Comisión de Usuarios Residenciales (CUR) y recibir planteos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo del Partido de Avellaneda y la Defensoría del Pueblo de Pilar (PBA), el Ente Regulador Nacional de la Electricidad, ordenó a las distribuidoras la suspensión inmediata de la aplicación y cobro por recuperos de energía, hasta tanto se reglamente el procedimiento de aplicación.

Leer más...
 

Avanza la integración física de Tierra del Fuego al Sistema Interconectado Nacional

g 

Durante una reunión virtual que mantuvieron el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con el presidente Ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, Luis Barletta, Iván Bronstein, funcionario de la subsecretaría de Energía de la Nación y otras autoridades del orden nacional, se trató el avance en la integración física de Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica.

Leer más...
 

Yacyretá: Récord histórico de generación de energía

y 

Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunciaron que la Central Hidroeléctrica Yacyretá registró en los últimos días nuevos récords en la generación de energía, alcanzando así la "Potencia Máxima Instantánea", la "Potencia Media Horaria" y el "Suministro Diario de Energía".

Leer más...
 

Acuerdo entre Argentina y China para producir vehículos eléctricos en el país

k 

Mediante un encuentro virtual, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, firmaron un acuerdo con directivos de la Jiangsu Jiankang Automobile (JJA) "que impulsará la industria de vehículos eléctricos en el país.

Leer más...
 

Reunión entre Energía y AGEERA

 a

Darío Martínez, secretario de Energía, recibió la visita de los representantes de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) con el objetivo de llegar a un entendimiento compartido en torno a la pesificación de la remuneración para los generadores, de acuerdo con lo resuelto oportunamente por el organismo mediante la Resolución 31.

Leer más...
 

La Provincia pone en marcha una nueva herramienta para evaluar a las distribuidoras

k 

Es un sistema con el que podrá monitorear costos, inversión y estructura de las empresas. Esos datos serán de utilidad para discutir una actualización tarifaria ajustada a una real inversión prevista y ejecutada.

Leer más...
 

Darío Martínez recibió a gobernadores para profundizar una agenda energética federal

d

Darío Martínez, secretario de Energía, recibió en su oficina de Buenos Aires, a los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Oscar Ahuad y de Tucumán, Jorge Manzur. En el encuentro mantuvieron charlas de agenda energética en cada una de las provincias y ratificaron el trabajo en conjunto con la administración nacional.

Leer más...
 

El Gobierno Nacional abonó la sexta cuota a Mendoza del convenio Portezuelo del Viento

p 

Es la primera cuota del año por 65 millones de dólares, la más alta desde que el Gobierno Nacional inició, en octubre de 2019, el cronograma de pago para la construcción de la presa hidroeléctrica multipropósito. Mendoza recibirá poco más de 1.023 millones de dólares, que se utilizarán para financiar la construcción. Ya se giraron 151 millones de dólares.

Leer más...
 

El Gobierno inicia el proceso de adecuación tarifaria de los servicios de distribución y transporte eléctrico

tar 

Lo hizo a través del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), mediante las resoluciones 16/2021 y 17/2021, publicadas en el Boletín Oficial. El inicio del procedimiento de adecuación transitoria de las tarifas de la energía eléctrica tiene como objetivo establecer un Régimen Tarifario de Transición, hasta tanto se arribe a un Acuerdo Definitivo de Renegociación con las prestatarias de servicio de distribución y transporte.

Leer más...
 

Darío Martínez participó de la 7° edición del Diálogo sobre Transición Energética de Berlín

d 

Bajo el lema " Transición energética - Hacia la neutralidad climática", el 16 y 17 de marzo se realizó de manera virtual desde el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores en Berlín (Alemania), la 7° edición del Diálogo sobre Transición Energética de Berlín, foro internacional líder para los actores clave del sector energético, que es auspiciado por el Gobierno Federal Alemán.

Leer más...
 

EDENOR y EDESUR no podrán suspender el servicio por deudas durante la pandemia

e 

A través de la Resolución ENRE Nº 58/2021, se instruyó a las empresas EDENOR S.A. y EDESUR S.A. a que se abstengan de suspender el suministro a aquellas personas usuarias que hayan originado o agravado deuda durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), las notas de débito originadas por las Resoluciones ENRE N° 27/2020, y N° 35/2020.

Leer más...
 

La Secretaría de Energía presente en la 39° edición de CERAWeek

d 

Se realizó de manera virtual la 39° edición de CERAWeek, el mayor evento de la industria energética de los Estados Unidos. Este evento se desarrolla todos los años en la ciudad de Houston, entre el 1 y el 5 de marzo, y contó con la participación del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Leer más...
 

El Gobierno ratificó el rumbo de la política energética

a 

Tras la apertura de sesiones legislativas realizada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández ratificó el rumbo de la política energética que se viene ejecutando desde la Secretaría de Energía para asegurar el desarrollo del país.

Leer más...
 

Energía da a conocer el Informe Técnico de la Audiencia Pública del 15 de marzo

g 

Así esta reflejado en su sitio web. La Secretaría de Energía de la Nación publicó el Informe Técnico correspondiente a la Audiencia Pública convocada para el 15 de marzo próximo que tiene por objeto el tratamiento de la porción del Costo Total del Gas que en 2021 se requerirá para abastecer la demanda prioritaria, que el Estado tomará a su cargo, tal como lo posibilita el decreto 892/20 que estableció el Plan Gas.Ar.

Leer más...
 

Entró en operaciones el parque Chubut Norte III

ch 

Ubicado al norte de la provincia patagónica, comenzó a generar energía para el Sistema Argentino de Interconexión, obra que demandó una inversión de 81 millones de dólares por parte de las empresas de generación Genneia y Pan American Energy (PAE).

Leer más...
 

Darío Martínez habló de la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad y de las audiencias públicas

e 

Los últimos cambios realizados por la Secretaría de Energía en los últimos días, llevaron a que el secretario, Darío Martínez, explique los motivos del porqué de cada decisión tomada.  

Leer más...
 

El IESO y la situación del sistema nuclear

s 

El 17 de junio de 2020 el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz discutió en forma virtual y con la concurrencia de unos 25 expertos nucleares externos al Instituto, un documento donde analizaba las opciones nucleares con que se encuentra nuestro país en estos tiempos y fijaba una posición.

Leer más...
 

Energía Nuclear: Récord en generación eléctrica en 2020

n 

Así lo informó Nucleoeléctrica Argentina (NASA) mediante un comunicado. El año pasado se logró el récord histórico de generación eléctrica anual de origen nuclear, al alcanzar el 7,46% de la electricidad producida en el país.

Leer más...
 

Avanzan las obras que ahorrarán millones de dólares al Estado y resolverán problemas de abastecimiento eléctrico en el sur del país

f

Se trata de los trabajos que restaurarán operativamente la línea de transmisión que va desde Futaleufú hasta Puerto Madryn, y que alimenta desde esa central hidroeléctrica a la planta de fabricación de aluminio de Aluar.

Leer más...
 

Central Térmica Uruguaiana: Argentina vuelve a exportar gas a Brasil

b 

Con la puesta en marcha de la Central Térmica Uruguaiana (CTU), Argentina reanuda la exportación de gas a Brasil. La Central esta ubicada en el estado Río Grande do Sul.

Leer más...
 

Nombran a Diego Roger en la dirección de Biocombustibles

r 

A través de la decisión administrativa 71/2021, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía designó con carácter transitorio, a partir del 15 de noviembre de 2020 y por el término de 180 días hábiles, al licenciado en Ciencia Política Diego Daniel Roger, en el cargo de Director de Biocombustibles.

Leer más...
 

Martínez y De Pedro presenciaron distintos avances de obras en Corrientes

d 

El secretario de Energía, Darío Martínez y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, recorrieron las instalaciones recorrieron la planta de generación de energía por biomasa en Gobernador Virasoro, y además visitaron el puerto y el parque industrial de Ituzaingó, siempre acompañado por el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés.

Leer más...
 

Encuentro entre Energía y el BICE para llevar a cabo el financiamiento para obras del sector

bi

En una reunión en conjunto el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, analizaron las obras de infraestructura energética que integran los fidecomisos de la institución con vistas a garantizar la continuidad de su financiamiento e impulsar su ejecución.

Leer más...
 

La Secretaría de Energía encara la ampliación de la red de 500 kV

d
 
La inversión estimada es de 750 millones de dólares. Las obras de ampliación son consideradas esenciales para el adecuado abastecimiento en el AMBA. 
Leer más...
 

Designan a Agustín Gerez como nuevo presidente de IEASA

a

El funcionario que hasta el momento se desempeñaba como subgerente general de la compañía, asumió el cargo en lugar de Andrés Cirnigliano. Además, se designaron cuatro nuevos directores.

Leer más...
 

Síntesis MEM Diciembre 2020

s

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza la síntesis de lo ocurrido en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina. En esta ocasión, se adjunta la edición correspondiente al mes de diciembre del año 2020.

Leer más...
 

Se recupera el caudal del Paraná y trae alivio energético

p

Según datos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el caudal del río Paraná en el 2020 fue el menor desde 1971, y las lluvias de los últimos días trajeron alivio a toda la región, que empieza a superar la intensa sequía que sufrió toda la zona durante el 2020.

Leer más...
 

Energía: Instrumentan el Régimen Especial de Regularización de Obligaciones

g 

A través de la Secretaría de Energía, el Gobierno Nacional habilitó un “Régimen Especial de Regularización de Obligaciones”. Se trata de un plan de pagos para que las distribuidoras eléctricas de todo el país regularicen sus deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA). Lo hizo mediante la Resolución 40, publicada en el Boletín Oficial.  

Leer más...
 

Nielsen confirmó que deja la presidencia de YPF

n 

A través de su cuenta de Twitter, el economista Guillermo Nielsen confirmó su salida de la conducción de la petrolera YPF. Nielsen, señaló que su salida responde a un "nuevo desafío" que le fuera ofrecido por el presidente Alberto Fernández.

Leer más...
 


Página 10 de 65
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Entró en operaciones la planta de Biogás “San Pedro Verde”
El pasado 3 de noviembre, dos meses antes de lo previsto, ingresó en operaciones la central ubicada en la localidad de Chistophersen, provincia de Santa Fe. Es el quinto proyecto operativo del Programa RenovAr.