mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Subió un 8,5% el consumo eléctrico

Fuente: Ámbito Financiero

Por temperaturas inferiores al promedio histórico del mes, en mayo la demanda eléctrica de todo el país tuvo un ascenso del 8,5% en comparación con el mismo período de 2015. La suba llegó al 14,1% en Capital Federal y Gran Buenos Aires, aun cuando en estas jurisdicciones el aumento de tarifas fue más alto que en el interior.

Los datos surgen del informe mensual de Fundelec (Fundación para el Desarrollo Eléctrico) que también revela que el consumo fue récord para un mes de mayo y se sitúa entre los diez más altos de la historia. Con el guarismo, la demanda eléctrica acumula una suba interanual del 3,3% en los cinco primeros meses del año, aun cuando en el mismo período disminuyó la actividad industrial.

En Capital y GBA, el alza fue del 14,8% en el área de concesión de Edenor y del 13,2% en la de Edesur. En tanto, en el resto del país el aumento fue del 5,4%, destacándose los incrementos en Edelap (13%), Salta (11%), Entre Ríos (10%), Córdoba (9%) , San Luis (9%), Tucumán (9%), EDEN en el norte de Buenos Aires (9%), Catamarca (7%) y Santa Fe (7%). Sólo se registraron bajas en EDEA (zona atlántica), Mendoza y Chubut.

Según Fundelec, la temperatura media de mayo fue de 12,6° mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 16,8° y la histórica del mes se ubica en 14,6°. El de este año fue el mayo más frío de los últimos 60 años.

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Destinan más presupuesto a la Secretaría de Energía

 

A través de la Decisión Administrativa (DA) 1284/2020, fechada el 17 de julio y publicada en el boletín oficial, el Gobierno Nacional amplió el presupuesto a 18.883 millones de pesos.