En agosto, la demanda neta de energía del MEM registró un descenso del 2,6% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado, según el informe del MEM.
Por otra parte, la temperatura media del mes fue de 13,8 ºC, mientras que la del año pasado había sido de 15,0 ºC, siendo este un agosto con temperaturas más altas que la media histórica, de 12,5 ºC.
En materia de generación hidráulica, la central hidroeléctrica de Salto Grande operó con un caudal del río Uruguay inferior al histórico del mes, mientras que la central hidroeléctrica Yacyretá tuvo aportes del río Paraná levemente superiores al histórico. Por su parte, los ríos Limay, Collón Curá y Neuquén, pertenecientes a la Cuenca del Comahue, registraron aportes muy inferiores a sus históricos para el mes al igual que el río Futaleufú.
Como resultado de ello, la generación hidráulica disminuyó un 34,7% en comparación al valor registrado en agosto de 2015, y resultó un 1,4% superior a lo previsto.
En cuanto a la generación eólica y fotovoltaica, incluidas en Otras Renovables, este mes aportaron 48,0 GWh contra 57,4 GWh registrados en agosto del año anterior, a igual potencia instalada.
Por su parte, la generación nuclear bruta del mes fue de 531,7 GWh, mientras que en agosto de 2015 había sido de 653,9 GWh.
Además, la generación térmica resultó un 17,5% superior respecto a la generada durante el mismo mes del año anterior, y un 2,3% inferior a la prevista.
En relación a las interconexiones con países vecinos, se registraron en el mes importaciones por 40,6 GWh contra 124,3 GWh del mismo mes del año pasado, y exportaciones con un valor de 0,1 GWh mientras que en agosto del año anterior no se registraron exportaciones.
Finalmente, el precio monómico de la energía para este mes fue de 1145,6 $/MWh (76,7 U$S/MWh). Este y otros conceptos serán presentados en detalle en la sección relativa a Precios de la Energía.
Observaciones
En agosto de 2016 se registró una disminución de la demanda, ya que si bien la temperatura media fue más alta que la histórica para el mes, el valor obtenido fue considerablemente más bajo que el de agosto del año anterior.
Como novedades de generación, durante el mes de agosto las unidades turbinas de vapor (TV) tuvieron pleno despacho, el cual permitió consumir la totalidad de la oferta de fuel oil de origen nacional. El gas oil fue requerido por despacho en ciclos combinados y turbinas de gas eficientes durante las tres primeras semanas del mes.
En cuanto a la generación nuclear, las centrales Atucha I “Presidente Juan Domingo Perón” y Atucha II “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” mantuvieron una operación discontinua durante el mes de agosto.