mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home Transporte y Distribución Transporte y Distribución Inauguran la obra eléctrica y garantizan demanda local

Inauguran la obra eléctrica y garantizan demanda local

E-mail Imprimir PDF

Fuente: Diario de Cuyo

La ET Nueva San Juan ya está vinculada al Sistema Nacional y el 14 de noviembre entra en función.

Por Elizabeth Perez

En 9 días será formalmente inaugurada la Estación Transformadora Nueva San Juan 500/132 kV que traerá un aporte de potencia eléctrica suficiente para abastecer la demanda de toda la provincia, independientemente de la generación local aportada por los diques. Eso significará para los sanjuaninos un sistema eléctrico más confiable y disminuirá el riesgo de cortes durante todo el año, según explican referentes del sector.

Dicho de otro modo, en épocas donde las represas locales no generen por algún motivo, la provincia igual estará sobrada de provisión eléctrica con esta megaobra que fue diseñada para triplicar la oferta que requiere la demanda actual de 700 mil habitantes, garantizando el crecimiento económico y poblacional de las próximas décadas.

‘’Es importantísima la puesta en marcha de esta obra. Con ella ha cambiado ostensiblemente el panorama eléctrico de la provincia respecto a años anteriores’’, explicó Gustavo Dondero, desde Distrocuyo, la transportadora de Mendoza que opera la antigua ET San Juan y las dos líneas que la conectan en 220 y 132 kW con Mendoza. Por su lado, Eduardo Tejada, gerente de Distribuidora San Juan, destacó que se trata de ‘un hito en materia eléctrica para la provincia’’. Agregó que desde el 2008 San Juan contaba con una línea de 500 kV que se operaba sólo en 220 kW porque no había una planta transformadora tan grande. ‘Ahora se terminó esa megaobra y desde el fin de semana pasado se encuentra vinculada al Sistema Argentino de Interconexión en 500 kV, es importantísimo’’, dijo Tejada.

Hasta ahora San Juan se abastecía de electricidad a través del sistema que viene de Mendoza y de unos 70 MW de energía hidráulica de los diques. Cuando las represas no operan (en épocas de sequía, por ejemplo) dependía solamente de la electricidad proveniente de Mendoza, a través de Distrocuyo. Ahora también ingresara energía por la línea de 500 y su ET que operará Transener.

IMPORTANCIA

La nueva estación se trata de la mayor obra de distribución energética de la provincia y será inaugurada y energizada el próximo lunes 14, en un acto presidido por el gobernador Sergio Uñac y autoridades del sector eléctrico provincial y del país. Esta obra es el corazón que da vida al segundo anillo energético de la provincia formado por la ET La Bebida y otras 4 estaciones menores en varios departamentos -Albardón-Chimbas, Santa Lucia, Rawson-Pocito y Trinidad- diseñado para abastecer al San Juan de 1 millón de habitantes. Su construcción requirió una inversión de $645 millones y llega a los $1.540 con las obras del segundo anillo. Todas fueron financiadas en su mayoría la Nación, aunque también tiene aportes provinciales y un desembolso de 35 millones de dólares de la minera Barrick. A partir de esta obra y una adecuada red de distribución, la provincia contará con una servicio de mayor calidad. Tejada agrego que la distribuidora esta completando este año una inversión de 200 millones de pesos en nuevas redes, entre las cuales está la inauguración de la ET Trinidad de 132 kV y un tercer cable subterráneo de 132 kV (200 MVA) para alimentar varias estaciones.

Actualizado ( Martes, 17 de Enero de 2017 12:06 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES