mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Mesa de energías renovables convocó a referentes del sector

E-mail Imprimir PDF

 

Fuente: Secretaría de Energía

La Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda participó de la Mesa multisectorial de energías renovables que encabezó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en la empresa Gri Calviño de Florencio Varela, y que tuvo como objetivo consolidar una agenda de trabajo de cara al 2019.

En el encuentro, el subsecretario de Energías renovables y Eficiencia Energética, Sebastián Kind, valoró este tipo de iniciativas ya que son "interesantes para plantear los temas del sector", al tiempo que describió los avances que se están desarrollando en energías renovables: “Hoy Argentina tiene en marcha 115 proyectos que representan 4.260 MW nuevos inyectados al sistema, con una inversión estimada de USD 6.250 millones".

“El sector de energías renovables tiene un enorme potencial para crecer en producción y competitividad, con la creación de puestos de trabajo de calidad en todo el país”, destacó Sica al inaugurar la mesa.

Por su parte, el subsecretario de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Sergio Drucaroff, afirmó: “Estamos avanzando mucho: ya hay 1900 empleos en la fabricación de componentes y equipos para energías renovables y dos fabricantes internacionales de aerogeneradores localizados en el país, lo que demuestra el interés de la Argentina ante los jugadores internacionales”.

Asimismo, se destacaron las características del Programa RenovAr que, junto al Mercado a Término de las Energías Renovables (MATER), cuenta con 20 proyectos en operación comercial y 95 en construcción, y que implican aproximadamente 9.000 puestos de trabajo.

También se avanzó en la consolidación de una agenda de trabajo de cara al 2019 que giró en torno a la simplificación de trámites, la competitividad del transporte, el financiamiento, aspectos laborales y de productividad, entre otros temas.

En la mesa participaron, además, funcionarios de la AFIP, de Vialidad Nacional y de la Aduana. Por parte de las cámaras, asistieron directivos de la UIA; directivos de la Cámara Eólica Argentina (CEA); el Clúster de Industrias y Tecnologías de las Energías Renovables de Argentina (CITERA); la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER); el Ente Zona Franca Bahía Blanca, la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC); la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (CIPIBIC) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica. También estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos Luz y Fuerza, la UOM y UOCRA.

Actualizado ( Jueves, 27 de Diciembre de 2018 11:23 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES