mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home Revista Revista N° 155

Revista N° 155

E-mail Imprimir PDF

FEBRERO-MARZO 2019

MEM 

Mercado Eléctrico Mayorista

NOTICIA

Yacyretá: Abren las ofertas económicas para la obra electromecánica del brazo Aña Cuá

Corrientes: Etapa final de la planta eléctrica de biomasa forestal en Gobernador Virasoro

Volvió a operar la central nuclear de Embalse

La EPE publicó pliegos por energías renovables por unos 50 millones de dólares 

Adjudican una central térmica 

Fuerte caída de la demanda en enero del 5,1 % 

En primavera entraría en funcionamiento el Parque Eólico Pomona

Argentina fue aceptada como miembro de iniciativa mundial para mejorar la transparencia de las industrias extractivas

La Mesa de Vaca Muerta reunió al Estado, los empresarios y representantes de los trabajadores

Entre Ríos: Gualeguaychú firmó contrato para Parque de Energía Solar

Jujuy cuenta con el primer pueblo 100% solar único en América Latina y el mundo

Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

Se modificó el marco regulatorio de las concesiones de transporte de hidrocarburos 

Gustavo Lopetegui es el nuevo Secretario de Gobierno de Energía

Por resolución se fija prorroga de energías renovables 

Comenzaron a operar Tres Parques de Energías Renovables

Gezhouba compró acciones de las represas en Santa Cruz

Parque solar en San Juan para ICSA, una empresa del grupo IMPSA

Catamarca: Construirán una central eléctrica de generación híbrida solar y diésel 35

Wärtsilä construirá una nueva central eléctrica en Chubut para el mercado Oil & Gas 36

Felipe Solá presentó Propuesta Energética 

El Clúster Energético de Mendoza inició un ambicioso plan

Córdoba tiene su primer molino harinero con energía solar 

Santa Fe licitó la compra de 30 estaciones solares

En defensa de las cooperativas y sus asociados

CADER rechaza gravámenes sobre la generación de energía renovable

JORNADA

«El Futuro Energético Argentino»

OPINIÓN

La política energética a la deriva                                                 

 

Editorial 

Hacia un sistema energético sustentable


La presente edición, la integran noticias auspiciosas como es la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse , tras completarse las obras de extensión de vida útil que le permitir´seguir operando por 30 años más.

De igual modo se realizó la apertura de las ofertas económicas de Aña Cuá que representarán la incorporación de 276 MW de potencia al Sistema Nacional.

Por otra parte se consignan, diversas incorporaciones de nueva generación renovables eólicas y solares localizadas en diferentes provincias argentinas . A la vez que se reorganizó la Secretaría de Estado de Energía, con nueva conducción.

Ello ocurre, en un contexto donde se discute los subsidios a la producción de gas, en particular la de Vaca Muerta, y donde el precio del gas dolarizado impacta como insumo esencial en la producción eléctrica que de el depende.

De igual modo, la dolarización de la remuneración de potencia así como la energía suministrada a través de los nuevos contratos de energías renovables y térmica impacta en mayores costos de producción eléctrica. Que se expresan en valores lo suficientemente altos en pesos para ser pagados por importantes franjas de usuarios, tal como lo expresan las Cooperativa que prestan el servicio de distribución en diferentes provincias.

De igual modo, si se compara la evolución del costo monómico de la energía promedio del año 2018 respecto al año 2017, encontraremos en dólares un incremento del 6,29%. Elevando el valor a 75,04 u$s/MWh en el 2018 respecto al de 70,60 u$s/MWh en 2017. 

Ello nos lleva a preguntarnos acerca de la eficiencia del proceso productivo energético argentino, y su vínculo con las variables macroeconómicas que en oportunidades aparecen desbocadas. 

En consecuencia, cabe reflexionar acerca del mejor modo de asegurar la sustentabilidad del proceso de transformación sectorial en marcha, que necesariamente debiera ser exitoso para el desarrollo económico y bienestar de los argentinos.

Carlos M. Espasande.

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES