mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home IESO IESO: Energía Nuclear y Soberanía Económica

IESO: Energía Nuclear y Soberanía Económica

E-mail Imprimir PDF
ADDENDA AL DOCUMENTO “POLÍTICA NUCLEAR” DEL IESO

En el capítulo: “LA SITUACIÓN DE LAS CAPACIDADES NUCLEARES ARGENTINAS”, antes del último párrafo, se debiera incluir:

Una alternativa posible para disminuir los daños ambientales y favorecer la comprensión y aceptación de la población y autoridades es desarrollar las técnicas microbiológicas de procesamiento de mineral de uranio y de remediación de la producción de nitratos de las técnicas convencionales. Los procesos de biolixiviación de mineral de uranio mediante bacterias ambientales y de reducción de los residuos de nitratos mediante bacterias nitrato reductoras se aplicaron con éxito en Alemania y países del este europeo hace más de dos décadas y ya hubo actividad en esa dirección en el CAE que fue abandonada.

 

Dr. Alberto Keitelman
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Foto: 20minutos.es 

Actualizado ( Viernes, 03 de Julio de 2020 17:20 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES