Mediante un comunicado, el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO), destacó como un avance sumamente positivo las medidas dispuestas por el DNU 389 que fortalecieron el posicionamiento de la empresa estatal IEASA en el sistema energético y dejaron atrás las disposiciones del anterior gobierno de Mauricio Macri que impulsaban la privatización de importantes activos eléctricos, gasíferos y petroleros.
Texto Completo:
En relación a la reciente firma del DNU N.º 389/2021 de fecha 15-06-2021, nuestro Instituto celebra esta decisión del Gobierno Nacional por la cual se fortalece la capacidad de desarrollo de la empresa estatal IEASA-Integración Energética Argentina (ex ENARSA) incrementando nuevamente su participación, y a través de ella la del Estado, en el sector energético de la Argentina.
En ese sentido y desde nuestra concepción de la energía como un pilar estratégico de la Nación, destacamos la implementación de las medidas regulatorias, societarias y legales emergentes de dicho Decreto, en el convencimiento que este accionar creativo del Estado está en plena sintonía con la necesidad de modificar toda aquella normativa que, bajo los gobiernos neoliberales, ha impedido sistemáticamente nuestro desarrollo económico en condiciones de inclusión, igualdad y soberanía energética.
Mencionamos entre las medidas adoptadas:
- La asignación a IEASA de las acciones emitidas en favor del Estado Nacional en distintas centrales generadoras de energía eléctrica incrementando de esta forma la participación accionaria estatal de dicha empresa.
- La oportuna derogación de los objetivos de privatización de activos energéticos estratégicos para nuestro país definidos durante el período 2015-2019.
- El recupero de la utilización de las utilidades de IEASA para su inversión en proyectos de infraestructura eléctrica.
- El otorgamiento de permisos exploratorios en yacimientos offshore ubicados en áreas adyacentes a las Islas Malvinas, en los que IEASA había invertido en estudios sísmicos, técnicos, económicos y financieros.
- Consecuentemente con las medidas dispuestas por este Decreto, y en la convicción de que un nuevo modelo energético es posible, apoyamos fervientemente toda política pública que fortalezca la presencia del Estado en las decisiones estratégicas que nos posibiliten la defensa de los intereses nacionales y populares para el desarrollo humano y productivo de la República Argentina.
Fuente: IESO/Transporte y Energía
Foto: IEASA