En las últimas semanas permitió una entrega adicional para la generación de las centrales térmicas y asegurar para la primera quincena de agosto otros 16,5 millones m3 diarios, a partir del concurso de precios realizado esta semana por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Así se desprende de lo que ofrecieron las petroleras a través del Mercado Electrónico del Gas (Megsa) a pedido de CAMMESA, destinado a recibir ofertas por parte de los productores que habiendo sido adjudicados en el Plan Gas.Ar contaran con volúmenes adicionales.
La Secretaría de Energía podrá contar con una entrega adicional para la generación de las centrales térmicas, lo que aportará a reducir la demanda de combustibles líquidos que en estos meses se viene pagando a un valor en torno de los 15 dólares por millón de BTU equivalente.
El evento de negociación de Megsa fue para el abastecimiento interrumpible de gas natural para el período del 1 al 15 de agosto, que permitió recibir ofertas y adjudicar un total de 16,5 MMm3 diario, a un precio promedio ponderado de 4,4164 dólares el Mmbtu sobre 13 propuestas.
Algo similar había ocurrido una semana atrás cuando se adjudicaron un total de 15 MMm3 para cada día de la última semana de julio, a un precio promedio ponderado de 4,4235 dólares el Mmbtu también sobre las 13 propuestas recibidas.
De las propuestas para la primera quincena de agosto, ocho correspondieron a productoras que operan en la cuenca neuquina por 9,5 Mmm3 diarios de gas, con precios que marcaron los extremos de esta compulsa: el mínimo de 4,1125 dólares y el máximo de 4,5750 dólares.
Pero de las restantes cinco ofertas, tres fueron provenientes de yacimientos de la provincia de Tierra del Fuego por un total de 4 MMm3, otro de Chubut por 2 MMm3 y el restante de Santa Cruz por 1 MMm3 cada oferta.
Cada productor sólo podía ofertar en las mismas cuencas en que fuera adjudicado en el Plan Gas, y que el precio ofertado por cada proveedor no podía exceder el precio obtenido en el mismo programa para cada cuenca.
De esta manera, los valores alcanzados cumplieron la regla de subasta de quedar dentro de los márgenes reconocidos por el programa oficial, ya que el mismo habilita precios de hasta 4,60 dólares Mmbtu para el período invernal, lo que surge de la fórmula de cálculo incremental de 1,3 por sobre el precio promedio de 3,55 dólares para el resto del año.
La habilitación para la operatoria de CAMMESA permitió canalizar los excedentes que venían registrando las operadoras, las que de no contar con el precio atractivo para el actual mercado hubieran comercializado ese gas en el segmento industrial a través del mercado spot.
Fuente: Télam