El secretario de Energía, Darío Martínez, y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmaron un acuerdo para la regularización de la deuda por $433 millones que la distribuidora provincial mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Además, Martínez también suscribió un convenio con el municipio santacruceño de Caleta Olivia, para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.
El acuerdo para la regularización de obligaciones pendientes de pago por parte de la empresa provincial encargada de la distribución eléctrica, con CAMMESA se ajustó a los criterios establecidos por las Resoluciones N°40/2021 y N°317/2021 de la Secretaría de Energía, en el marco del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto nacional.
De un total de $433.277.668 al 30 de septiembre de 2020, se considerarán $ 266.075.215 para la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales de la provincia y $ 133.037.608 como reconocimiento a SPSE por haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Además, otros $ 34.114.845 fueron comprometidos para un plan de inversiones en iniciativas de eficiencia energética.
En cuanto al convenio para la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33 KV que abastecerá la planta que brinda agua potable a la ciudad de Caleta Olivia, se contempla un aporte del Estado Nacional de más de $135 millones.
La nueva línea de alimentación permitirá que la planta desalinizadora de agua marina, denominada “Planta de Ósmosis Inversa” (POI), pueda operar al 100 % de su capacidad, garantizando la provisión de agua de la localidad.
Gracias a este tendido se podrán alimentar dos transformadores de 2MVA cada uno que abastecen a la planta, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad de la prestación del suministro eléctrico.
Con esta nueva línea se podrán mitigar las restricciones de caudal provenientes del acueducto del Lago Muster (Chubut), lo que le permitirá a la POI cumplir con la creciente demanda de agua potable para contribuir a las necesidades de expansión de la ciudad de Caleta Olivia.
El encuentro contó con la participación del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura santacruceño, Ignacio Perincioli; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y el presidente ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), Luis Barletta.
Fuente: Télam
Foto: @dariomartinezpj