Continúan los avances en la construcción de un ciclo combinado permitirá generar un 50% más de electricidad con la misma cantidad de combustible. Estuvieron presentes y supervisando las obras, el secretario de Energía, Darío Martínez junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Las obras cuentan con una inversión de 220 millones de dólares y en la construcción del ciclo combinado trabajan unas 1.300 personas. Actualmente la CT Ensenada de Barragán tiene una potencia instalada de 567MW y se llevará a 847MW.
“Estamos muy contentos de haber recorrido junto con el gobernador, Victoria, Daniel y Mario un lugar que es parte de la reconstrucción de la Argentina, porque aporta más energía de calidad y es más amigable con el medio ambiente”, destacó Darío Martínez.
Por su parte, Kicillof manifestó que “esta central se inauguró en el 2012, después la adquirieron YPF y Pampa Energía y ahora están completando un ciclo combinado que permite, con el mismo combustible, duplicar la generación, así que es algo que ecológicamente y económicamente conviene, es una inversión importantísima y de dos empresas argentinas”.
“Vamos a poner a la Argentina de pie con una matriz energética que pueda dar respuesta al crecimiento que esperamos. Se reactivó la industria y se reactivan las inversiones que van a acompañar el proceso más importante que tiene la Argentina por delante, que es crecer y desarrollarse con tres pilares claves: el ambiental, el económico y el social”, señaló Tolosa Paz.
La actividad también contó con la participación de los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, además del intendente de Ensenada, Mario Secco, y autoridades de Pampa Energía, que junto con YPF es propietaria de la CT.
Fuente: Secretaría de Energía
Foto: @dariomartinezpj