mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Avanzan las obras en la Central Térmica Ensenada de Barragán

d 

Continúan los avances en la construcción de un ciclo combinado permitirá generar un 50% más de electricidad con la misma cantidad de combustible. Estuvieron presentes y supervisando las obras, el secretario de Energía, Darío Martínez junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Las obras cuentan con una inversión de 220 millones de dólares y en la construcción del ciclo combinado trabajan unas 1.300 personas. Actualmente la CT Ensenada de Barragán tiene una potencia instalada de 567MW y se llevará a 847MW.

“Estamos muy contentos de haber recorrido junto con el gobernador, Victoria, Daniel y Mario un lugar que es parte de la reconstrucción de la Argentina, porque aporta más energía de calidad y es más amigable con el medio ambiente”, destacó Darío Martínez.

Por su parte, Kicillof manifestó que “esta central se inauguró en el 2012, después la adquirieron YPF y Pampa Energía y ahora están completando un ciclo combinado que permite, con el mismo combustible, duplicar la generación, así que es algo que ecológicamente y económicamente conviene, es una inversión importantísima y de dos empresas argentinas”.

“Vamos a poner a la Argentina de pie con una matriz energética que pueda dar respuesta al crecimiento que esperamos. Se reactivó la industria y se reactivan las inversiones que van a acompañar el proceso más importante que tiene la Argentina por delante, que es crecer y desarrollarse con tres pilares claves: el ambiental, el económico y el social”, señaló Tolosa Paz.

La actividad también contó con la participación de los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, además del intendente de Ensenada, Mario Secco, y autoridades de Pampa Energía, que junto con YPF es propietaria de la CT.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Secretaría de Energía

Foto: @dariomartinezpj 

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

San Luis: La planta El Jote comenzó a generar biogás

Fue la primera prueba de una política que proyecta una planta de tratamiento de residuos autosustentable energéticamente a partir de su biodigestor; este generará energía limpia a partir de los residuos orgánicos y permitirá que disminuyan los niveles de residuos enterrados.