mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

AMBA I: Inversión estratégica por 1.100 millones de dólares

 plo

El secretario de Energía de la Nación, Daniel Martínez, junto al subsecretario Federico Basualdo, acordaron con las empresas CET China y CET Argentina construir nuevas obras para garantizar el suministro eléctrico seguro y confiable en el AMBA. 

El proyecto incluye la construcción de la Estación Transformadora Plomer 500/220/132 kV y de más de 500 km. de tendido eléctrico de Alta y Extra Alta Tensión en 500 kV, 220 kV y 132 kV.

Esto permitirá:

 

  • Garantizar la confiabilidad de operaciones y el abastecimiento seguro.
  • Ampliar la capacidad de suministro eléctrico, incorporando nueva energía de fuentes renovables.
  • Consolidar el sistema eléctrico, sentando las bases para un crecimiento sostenido.

 

Es la mayor inversión de este tipo en los últimos 30 años, en la zona con mayor demanda del país.  

Asimismo, y tras el acuerdo realizado junto al país asiático para la construcción de la cuarta planta nuclear Atucha III, el presidente de la Nación Alberto Fernández se encuentra de visita en China, con la intención de fortalecer lazos, acción que podría llegar a permitir futuros financiamientos para nuevas obras.  

El encuentro entre Fernández y su par Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina (11.40 hora de China), en el Gran Salón del Pueblo en Beijing.

 

  

 

Fuente/Foto: Secretaría de Energía  / Télam 


 

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Préstamo internacional de u$s 130 millones para el Programa RenovAr

En el marco de la última sesión del año, el directorio del Green Climate Fund (Fondo Verde para el Clima, GCF por sus siglas en inglés) aprobó el programa: ”Catalizar la inversión privada en energía sostenible en Argentina” por un monto de 130 millones de dólares. El programa se aplicará al otorgamiento de préstamos y/o garantías financieras a plazos de entre 15 y 18 años para los proyectos adjudicados del Programa RenovAr.