Desde Berlín y durante su gira europea, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó declaraciones a la cadena alemana en español DW, tras el encuentro que mantuvo con el canciller alemán Olaf Scholz.
El presidente defendió la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad que se está debatiendo en audiencias públicas, y consideró que actualmente "se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico del país, lo que no es justo en términos igualitarios".
"Lo que estamos planteando es que la Argentina deje de subsidiar a los sectores más ricos del país". "Hoy se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico de la Argentina y nosotros planteamos que eso no es justo en términos igualitarios", dijo Fernández.
Además, se refirió al sector que perdería los subsidios "son personas que están de acuerdo con el macrismo", el Presidente respondió: "Son los sectores más altos. Que ese 10 por ciento lo vote efectivamente a (Mauricio) Macri es posible, porque son los sectores más ricos, los que se beneficiaron con la concentración del ingreso en el Gobierno de Macri".
El aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica a partir del primero de junio será de 16,5% para los usuarios residenciales que no tengan tarifa social, con lo que en el año acumulará un alza de 42,72%; y del 6,8% para aquellos que dispongan de ese beneficio y un acumulado de 21,2%, en base a la propuesta presentada hoy por la Secretaría de Energía en audiencia pública.
El desarrollo de las audiencias para la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad es seguido de cerca por el Gobierno nacional y por el presidente Fernández, quien realiza esta semana una gira por España, Alemania y Francia.
El Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieron en las últimas horas la metodología adoptada para la revisión tarifaria en marcha, para las cual se determinó que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial, y del 80% para quienes no gozan de ese beneficio.
Fuente: Puntal