mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Ya funciona el Parque Solar Fotovoltaico en Misiones

p

Comenzó a funcionar el Parque Solar Fotovoltaico, ubicado a metros del puente Chacabuco en el acceso Oeste de Posadas. El parque ocupa una superficie de 144 metros cuadrados y está enmarcado dentro del programa de “Transformación de la Materia Energética Provincial”. El predio consta de 9,000 paneles solares, una sala de máquinas, un transformador, una oficina de personal y una playa de estacionamiento, que utilizan la energía solar para transformarla en energía eléctrica.

El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Estado de Energía, Mathias Yasnikowski, explicó que el parque tiene una capacidad de 5MWp (cinco megavatios pico), diez veces más que el parque de Itaembé Guazú. Además, el parque busca abastecer de energía eléctrica a toda la matriz de la economía del conocimiento, comprendida por Silicon Misiones y el Parque del Conocimiento. El excedente de energía se redistribuye hacia el sistema eléctrico para ser distribuido a hogares de la zona.

El impacto ambiental del parque fue un desafío para la provincia, que posee una biodiversidad del 52% de toda la Argentina. El parque solar demostró que la generación de energía solar fotovoltaica puede coexistir con el medio ambiente al integrarse con el curso de agua y al mantener un área de bosque nativo.

Además, la energía solar es una alternativa limpia que contribuye a la baja emisión de gases de efecto invernadero, lo que responde a la tendencia mundial de cuidar el ambiente y reducir el calentamiento global. Por otro lado, la generación de energía solar fotovoltaica coincide con los picos de consumo de los hogares misioneros, lo que alivia la necesidad de energía eléctrica.

Ante el éxito del Parque Solar Fotovoltaico, se proyectan obras similares en toda la provincia de Misiones. La generación de empleo, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo energético son algunos de los beneficios que trae consigo la utilización de energías

 

 

 

Fuente: ViaPais

 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Reunión entre Energía y ADEERA

 

El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, recibió de manera virtual, a las autoridades de ADEERA para abordar temas de interés en común como, por ejemplo, los avances del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021, que refiere al régimen especial de regularización de las obligaciones pendientes de pago de las distribuidoras con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).