mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Corrientes reclama una suma histórica por regalías de Yacyretá

y

El Gobernador y el fiscal de Estado se refirieron a la demanda judicial que interpuso la Provincia ante la Corte Suprema de Justicia. Desde comienzo de año Corrientes mantiene vigente su reclamo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en lo que hace a la presentación de dos demandas millonarias por fondos adeudados en concepto de cuestiones previsionales y de regalías, según se pudo conocer el monto rondaría los $13.700 millones.

Una de las demandas civiles en las que trabajan desde el Gobierno provincial es contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por recursos adeudados entre tres mil y cinco mil millones de pesos en concepto de regalías.

A ello se suma el pedido de otra demanda, contra Nación, por una deuda en remesas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para la caja previsional por cerca de $10 mil millones (en la provincia aseguran que esas transferencias no se actualizan desde el 2018).

El gobernador, Gustavo Valdés, volvió a referirse a esta cuestión de la demanda que inició contra el Gobierno nacional por la cuestión energética y los fondos previsionales de IPS, al decir que "reclamamos la plata que es de los correntinos".

En ese sentido, Valdés agregó que "nosotros lo que estamos viviendo es irregular o contraderecho y cómo pretenden pagarnos las regalías de Yacyretá", porque "en realidad no recibimos plata sino descuentos y eso no establecen las leyes".

Para complementar su idea expresó que "estamos recibiendo descuentos pagados como solamente quiere Nación" y "durante años, Yacyretá no nos pagó las regalías", subrayó teniendo en cuenta que Corrientes es el productor número uno de energía en Argentina.

“Sin embargo nos cobran una de las tarifas más altas del país", señaló –tema que es está presente en cada una de las reuniones de los Gobernadores del Norte-.

"Nosotros creemos que la estimación monetaria supera los 10 mil millones de dólares, pero demandamos con montos indeterminados", aseveró.

Luego, apuntó que "a las provincias del Sur las regalías se les pagan mucho más que a las nuestras", pero "creemos que hay derecho en colisión y no estamos siendo pagados correctamente".

Por otra parte, el Mandatario agregó que estos reclamos también lo están haciendo en lo que hace a la cuestión de Salto Grande, respecto a regalías y excedentes mal liquidados, "ya que recibimos un depósito en recursos y lo demás en descuentos", expresó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Época


 
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Royon y Jaldo anunciaron obras de infraestructura eléctrica en Tucumán

La secretaria de Energía, Flavia Royon, firmó con el gobernador electo de Tucumán, Osvaldo Jaldo, los contratos para el comienzo de obras de infraestructura eléctrica trascendentales para la provincia. Además, ambas autoridades inauguraron la 1° Cumbre de Innovación y Transiciones Energéticas que se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán.