mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Nueva convocatoria para sumar más de 3 mil MW al sistema

E-mail Imprimir PDF
r 

Como parte del Plan Estratégico que busca modernizar y robustecer el sistema de generación y transporte de energía se lanzó la convocatoria TerCONF para sumar más oferta térmica a menores costos y con mayor eficiencia y diversificación tecnológica.

La Secretaría de Energía, a cargo de la secretaria Flavia Royon, presentó los lineamientos de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional TerCONF, a través de la Resolución 621/23. Con el objetivo de incorporar más generación térmica y garantizar el abastecimiento de la demanda en forma eficiente a mediano y largo plazo.

Para ello se organizó una convocatoria dividida en dos renglones, uno destinado a presentaciones de nueva oferta térmica y otro centrado en el reemplazo y modernización de la oferta existente en la provincia de Tierra del Fuego.

La convocatoria TerCONF apunta a dotar de mayores volúmenes de generación térmica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), modernizar el parque generador y adecuar los niveles de reserva para acompañar el crecimiento de la demanda.

Las ofertas podrán ser de cualquier tecnología de generación o cogeneración de energía eléctrica y permitirán la optimización del despacho de generación.

A su vez, mediante estos nuevos proyectos, la Secretaría de Energía busca reducir los consumos de combustible alternativos al incorporar generación más eficiente que contribuya a la consolidación de una matriz energética más sustentable.

En cuanto a la estructuración de la convocatoria, el Renglón N° 1 se propone incorporar Nueva Oferta Térmica de hasta 3 mil MW. Se busca así reducir los costos del sistema y aumentar la capacidad de abastecimiento, además de potenciar su confiabilidad y eficiencia.

Para el Renglón N° 2 el objetivo es reemplazar, modernizar y eficientizar la Oferta Térmica de Tierra del Fuego con entre 30 y 70 MW. En este caso se trata de incorporar oferta eficiente y flexible para Ushuaia y Río Grande, lo que redundará en una reducción de costos operativos y en una mejora en la confiabilidad.

Los proyectos que resulten adjudicados podrán celebrar Contratos de Abastecimiento de Confiabilidad de Generación Térmica con CAMMESA que permitan garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del Mercado Eléctrico Mayorista gracias a una mayor disponibilidad de oferta.

 

 

 

 

 

Fuente: Secretaría de Energía 
Actualizado ( Jueves, 03 de Agosto de 2023 00:09 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES