mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Convenio con empresas rusas para modernizar la hidroeléctrica Salto Grande

E-mail Imprimir PDF

La misión oficial de la Comisión Técnica Mixta de la hidroeléctrica Salto Grande suscribió en Rusia un protocolo con los fabricantes de turbinas y generadores de dicha central, para modernizar su equipamiento, que en junio último cumplió 30 años de servicio.

La intención, se indicó, es trabajar en un programa de actualización tecnológica integral, generador y turbina, de las 14 unidades hidrogeneradoras, “para mejorar su actual desempeño y eficiencia”.

 

La delegación binacional argentino-uruguaya, fue encabezada por Juan Carlos Chagas, y contó con el acompañamiento del Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, quien participó activamente de las reuniones con los fabricantes.

Cameron brindó un detallado informe sobre la situación energética en la Argentina y sus posibilidades de desarrollo, no solo en el sector hidroeléctrico y de los hidrocarburos, sino también en el nuclear, lo que despertó un marcado interés en los directivos de las empresas rusas.

Antes de la firma del acuerdo, los responsables de la hidroeléctrica, visitaron las fábricas Power Machines, Electrosila y LMZ de la Federación Rusa, y Turboatom en Ucrania, que fabricó las turbinas que funcionan actualmente en la represa.

Cabe destacar que Salto Grande genera alrededor de 9 por ciento de la energía que se consume en la Argentina y el 60 por ciento en Uruguay, adquiriendo una importancia estratégica fundamental para la matriz nacional y regional.

En su paso por las fábricas, los responsables de Salto Grande, junto a Cameron, pudieron observar y evaluar la tecnología actual de la fabricación de generadores y turbinas y el laboratorio hidráulico, con miras a repotenciar la central.

Al momento de firmar el convenio, Chagas expresó a los fabricantes que “el mayor desafío que uno debe imponerse cuando ejerce cargos con niveles de decisión en la función pública, es generar riqueza para colaborar en el desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos”, y pidió entones la colaboración de las empresas que en los años 70 proveyeron el equipamiento a la represa.-

Actualizado ( Martes, 20 de Octubre de 2009 12:33 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES