mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home

Nueva central de generación eléctrica

E-mail Imprimir PDF

El pasado 19 de agosto, Solvay Indupa y Albanesi S.A. pusieron en marcha una central de generación eléctrica propia, Solalban Energía, que le permitirá disponer de la energía necesaria para el funcionamiento de sus plantas y ceder un excedente al Sistema Interconectado Nacional.

La planta está ubicada en el polo petroquímico de Bahía Blanca y tendrá en una primera etapa una capacidad de generación de 120 MW, mientras que para 2011 está previsto agregar otros 45 MW.

Las empresas inversoras precisaron que la ejecución de la obra demandó once meses y que ocupó a más de 400 personas.

Al acto asistieron el ministro de Planificación, Julio De Vido; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el secretario de Energía, Daniel Cameron; el intendente de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein; Armando Loson, al mando de Albanesi y presidente de Solalban,El ministro marcó que “el plan Energía Plus hace que se invierta en el sistema energético nacional. La Argentina para fines de año va a contar, a través de este plan, con 1568 MW de los casi 4000 que hemos incorporado al sistema”.

Por su parte, Scioli sostuvo que las inversiones dan “previsibilidad” a la generación y distribución de energía, al tiempo que destacó la “solidez” del sistema pese a “los pronósticos apocalípticos”.

Loson subrayó: “Hacía tiempo que en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca estaban pensando en construir una central para asegurarse su propia energía. Solvay logró la aprobación del directorio y decidimos hacerla”.

Cabe destacar que la energía de la usina se venderá a industrias a un precio máximo de u$s 68 el MW, un 60% por encima del valor en el mercado mayorista en momentos de consumo normal. De acuerdo con Loson, también es una cifra accesible para las industrias, dado que en las épocas del día en que el consumo es mayor, los precios en el mercado mayorista pueden llegar hasta los u$s 110 el MW; es decir, un 60% más que lo que cobrará Solalban. “Esos valores, que están autorizados por Planificación nos permiten amortizar la inversión y obtener una rentabilidad cercana a un 14% sobre el proyecto”, aseguró el ejecutivo. -

Actualizado ( Martes, 20 de Octubre de 2009 14:43 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES