mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Home Revista Revista Nº 120

Revista Nº 120

E-mail Imprimir PDF

Abril-Mayo 2013

 

MEM

Mercado Eléctrico Mayorista  


Noticia

Inauguración de un nuevo banco de transformadores en la Estación Transformadora Ezeiza de Transener 

Adecuaciones regulatorias en el sector de generación 

Se creó el Fondo Argentino de Hidrocarburos 

Ponen en marcha la primera usina eléctrica flotante abastecida por GNL en América latina 

Anuncian licitación de tres tramos del Gasoducto del Noreste 

Neuquén-Río Negro: Se firmaron contratos para la ejecución de interconexión eléctrica 

De Vido comunicó descubrimiento de petróleo 

Apertura de ofertas para obras del sector eléctrico en Misiones 

 Yacyretá produjo 1.630,3 GWh durante abril 2013  

Crédito para ampliar la Central de Embalse 

Aumento de tarifa eléctrica en Santa FeAumento de tarifa eléctrica en Santa Fe 

Edelap: Facturación mensual 

Acuerdo de YPF y Dow para el desarrollo de shale gas en Vaca Muerta 

Mendoza: Presentación de la Empresa Provincial de Energía 

 

Actualidad Empresaria

Metalúrgica Calviño envió una nueva torre eólica a Santiago del Estero      

YPF: Resultados 2012YPF: Resultados 2012       

Consolidación del Proyecto Parque Eólico Valle Hermoso        

 

Artículo

El comienzo de una nueva era, Por: Ulrich Klapper, Product Manager, OMICRON, Austria          

 

Editorial               

El dilema de las dos velocidades

En esta edición, registramos diferentes hechos positivos. En lo eléctrico, la inauguración de un nuevo banco de transformadores en ET Ezeiza de Transener, la Licitación y contratos para obras de 132 kV, a realizarse en diferentes provincias, así como una nueva regulación para la generación . 

En materia nuclear, el financiamiento para la extensión de vida de la Central Embalse.

En materia de hidrocarburos, presentamos el desempeño de YPF, durante el año 2012, así como la presentación de ofertas por tres tramos del gasoducto del Noreste. 

Todas estas realizaciones, ocurren en el marco del desafío que enfrenta el sector energético en sus diferentes aspectos, tanto de hidrocarburos como de electricidad.

Para ser breves, diríamos que el desafío es potenciar la capacidad del Estado Nacional, para planificar en atención a nuestros recursos  asegurando a la vez, y por diversas formas,  el desarrollo  sustentable sectorial; de la actividad energética que es esencial e insustituible, para el desarrollo económico y social de Argentina.

A pesar de lo mucho realizado, como la creación de ENARSA, y la impecable, valiosa e imprescindible recuperación de YPF, es clara la necesidad de  mayor  gestión técnica sectorial, que asegure sustento a la formulación de políticas, planes y programas, que incluyan el desempeño de las empresas privadas y públicas existentes o a crearse según las necesidades que se evalúen y así  lo demanden. 

Nos encontramos frente a un dilema representado por la velocidad de cambio que la realidad nos impone; en este caso el abastecimiento energético y por otro lado la velocidad de cambio de un Estado, que aún orientado en la buena dirección, debe recrearse a sí mismo para dar respuesta satisfactoria. 

En la resolución de este dilema de dos velocidades está,  tal vez, una de las claves del desarrollo de Argentina.-

Carlos M. Espasande 

 

 

Actualizado ( Lunes, 13 de Mayo de 2013 10:48 )  
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES