mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Récord histórico de consumo de energía para un día hábil

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que el 17 de diciembre el Sistema Argentino de Interconexión batió el récord de consumo de potencia para un día hábil a las 14.20 horas cuando la demanda alcanzó un pico de 23.433 megavatios.
Leer más...
 

Nuevas obras de la EPE

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) licitó la compra de cables de media tensión para renovar la vinculación entre dos centros de distribución y mejorar así el abastecimiento eléctrico de unos 20.000 clientes de la zona oeste. La licitación representa una inversión de más de 4 millones de pesos.
Leer más...
 

Galuccio anunció que YPF recibe 940 millones de dólares de Chevron

Miguel Galuccio anunció el ingreso de 940 millones de dólares para completar la inversión comprometida por Chevron. En su exposición organizada por la Comisión Nacional de Valores, en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, explicó que “se avanza a ritmo acelerado y ya hay más de 100 pozos perforados, y esperamos terminar el piloto en el próximo mes de marzo”.
Leer más...
 

Culminó la gira de De Vido y Kicillof por China

En el roadshow hubo tres veces más interesados que en 2013. Mantuvieron reuniones con 150 empresarios de este país para explicarles los 15 proyectos que impulsa la Argentina. 
Leer más...
 

YPF: Nuevo bono minorista

A un año del exitoso lanzamiento de este instrumento de ahorro, el lunes 16 y hasta el jueves 19 de diciembre, YPF colocará una nueva emisión del bono destinado a inversores minoristas, por 50 millones de pesos con posibilidad de ampliarse a 150 millones. 
Leer más...
 

Apertura de sobres para dos obras de Interconexión Eléctrica

El pasado 3 de diciembre se realizó en la Secretaría de Energía la apertura de las propuestas económicas del segundo sobre de los proponentes seleccionados para la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 08/2013, provisión de conductor de aluminio de acero Peace River modificado, para la interconexión eléctrica “Rincón Santa María – Resistencia – Línea II”. Además, en el mismo lugar, se procedió a la apertura de las propuestas económicas del sobre único, de los proponentes seleccionados para la Licitación Pública Internacional Nº 11/2013, nominación de proveedores para el suministro de conductor de aluminio acero Peace River modificado, para la interconexión eléctrica “Bahia Blanca-Mar del Plata”.
Leer más...
 

Se inicia el montaje de la segunda turbina en la Central Vuelta de Obligado

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que esta semana se iniciará el montaje de la segunda turbina que formará parte de la Central Termoeléctrica Vuelta de Obligado, en la localidad santafesina de Timbúes.
Leer más...
 

Reflexiones durante la 61º Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción

El pasado 26 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción en el hotel Sheraton. El evento contó con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Planificación, Julio De Vido;  y el presidente de la Cámara, Gustavo Weiss.
Leer más...
 

Daniel Cameron: "Los barcos de GNL se reprogramaron sin ningún costo adicional"

El secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, afirmó que "por la mayor producción de fueloil local, principalmente YPF, y la demanda de electricidad menor a la prevista, producto del clima más templado, se cancelaron y reprogramaron cuatro entregas de GNL, sin que esto implique un costo adicional, por lo que en ningún caso se efectuaron compras de gas que no eran necesarias".
Leer más...
 

Transnoa modernizará sus equipos de control

La transportadora de energía eléctrica Transnoa construirá un centro de control en la provincia de Tucumán, y ampliará y modernizará sus equipamientos. Los proyectos fueron incluidos en un plan de obras que requerirá una inversión de $ 70 millones, que buscará brindar "confiabilidad al sistema regional". 
Leer más...
 

Claudio Fernando Barletta: “En la Argentina podemos decir que somos ampliamente exportadores”

En el marco de la BIEL, Mercado Eléctrico dialogó con Claudio Fernando Barletta, Sales Chief Buenos Aires Region Low Voltage Products Division de ABB, quien reflexionó sobre la situación del mercado eléctrico nacional y sobre el lanzamiento del EMAX 2, nuevo producto de ABB.
Leer más...
 

Mitsubishi analiza proyectos para invertir en minería argentina

El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, se reunió con el Presidente de Mitsubishi Argentina Hiroyuki Kono; el Gerente de la división de metales no ferrosos, Jack Sako; y Yuske Yamanaka.
Leer más...
 

Buenos Aires: Se pondrán en marcha otras 22 obras eléctricas

El Ministerio de Infraestructura y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aries (FREBA) llevarán adelante un proyecto de ampliación de la capacidad de transmisión energética, mediante la construcción de estaciones transformadoras y un tendido de aproximadamente 500 km de líneas de alta tensión.
Leer más...
 

Revista Nº 123


Octubre-Noviembre 2013
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Editorial
 
El desafío del desarrollo energético 
 

El gobierno expresó durante  estos años que su proyecto se orienta al crecimiento con inclusión social. Ahora sostiene  que crecimiento y desarrollo deben marchar juntos, de aquí  en más.
 
Ambos son necesarios, se complementan , debiendo  verse como un proceso continuo  de  cambio en vez de  un salto brusco, disruptivo.
Leer más...
 

Bioetanol: Clave para disminuir el déficit energético

El Diputado Julián Domínguez se refirió a la importancia del bioetanol para el futuro de la argentina en la conferencia  “Rol del Bioetanol en la Matriz Energética”, organizada por Prospectiva 2020 y Global Business Development Network LLC (GDBN). 
Leer más...
 

Arribaron a destino las turbinas para la CT Vuelta de Obligado

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios comunicó que las dos turbinas destinadas a la Central Termoeléctrica Vuelta de Obligado, en la localidad de Timbúes, trasladadas desde el puerto de Zárate, arribaron hasta su emplazamiento final en la central ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe.
Leer más...
 

Pymes industriales quieren venderle más al mundo

Para CADIEEL "la competitividad pasa por una multiplicidad de factores que exceden el simplismo de pensar que un tipo de cambio devaluado garantiza el éxito" lo que pone de relieve la importancia a apostar a un esquema integral que garantice una estructura económica competitiva.
Leer más...
 

Julio De Vido recibió al Vicepresidente de la República del Paraguay

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, junto con el Viceministro de Economía, Axel Kicillof, recibieron esta mañana al Vicepresidente de la República de Paraguay, Juan Eudes Afara Maciel, para repasar la agenda binacional en relación a la represa Yacyretá.
Leer más...
 

La industria electrónica, electromecánica y luminotécnica apuesta a un 2013 con ventas por USD 700 millones a más de 60 países

Un estudio de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) revela que más del 70% de las empresas que la componen vende en el mercado internacional.
Leer más...
 

La Fundación YPF y BEC.AR otorgan becas para posgrados en el exterior

La Fundación YPF y BEC.AR, el programa de becas que impulsa la Jefatura de Gabinete de Ministros, otorgarán 20 becas para estudiar en el exterior, dirigidas a estudiantes de doctorado en energías renovables, medio ambiente e hidrocarburos. Los becarios que formen parte de este programa tendrán la oportunidad de especializarse en prestigiosos centros académicos del mundo con el compromiso de regresar al país una vez finalizada su capacitación.
Leer más...
 

Llamados a licitación de Vínculos en 500 kV y en 132 kV

Se prevé la construcción de dos nuevas líneas de extra alta tensión por licitación pública internacional: La Interconexión Eléctrica en 500 kV.  E.T Bahía Blanca - E.T. Vivoratá, en Mar del Plata, y la LEAT 500 KV  E.T. Rincón Santa María – E.T. Resistencia, que  en conjunto  recibirán una inversión de más de 5.000 millones de pesos.
Leer más...
 

Obras de Cobra en Corrientes y Formosa

La empresa tuvo a su cargo el Proyecto ejecutivo, Ingeniería de detalle, provisión de materiales, obra civil, montaje, ensayos y puesta  en  servicio  de la construcción de línea de 132 kV doble terna de 16,8 km de longitud vinculación de la Estación Transformadora 500/132 kV Paso de la Patria con la nueva Estación Transformadora 132/33/13,2 kV  Corrientes Este, a pedido de la Secretaría de Energía de Corrientes. 
Leer más...
 

Revista Nº 124

Revista Nº 124

Edición Diciembre 2013-Enero 2014 

Editorial

Nuevo paradigma y sus instrumentos de gestión

El preacuerdo arribado por el Estado argentino y Repsol, por la expropiación de las acciones de YPF  es auspicioso, ello sin duda despejará el camino para concretar nuevas inversiones y  asociaciones  de la petrolera, que redundarán en su mejor desempeño con vistas a aumentar la producción hidrocarburífera de Argentina. Asimismo,  el reconocimiento de mayores precios de gas  a productores mayores  y ahora a los menores, vinculando el mismo a su mayor producción, permitirá disminuir importaciones  y ahorrar divisas .  En la misma dirección señalamos  la búsqueda del  aumento de la productividad, analizando con el sector empresario y del trabajo las cadenas de valor.  Y la propuesta que expresara el Jefe de Gabinete y el  Ministro de Planificación, en la 61º Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, de  buscar fuentes de financiamiento e inversión, en países  que son socios comerciales y de economías complementarias como China y Rusia.   En esta gestión seguramente estarán incluidas importantes emprendimientos hidráulicos y nucleares. 

Leer más...
 

ABB certificó su Planta de Bella Vista, Tucumán, por su sistema de gestión de la energía

En junio de 2012, ABB había sido la primera compañía del país en obtener la ISO 50001 para su planta de Valentín Alsina, en la provincia de Buenos Aires. Esta certificación en Tucumán ratifica el rumbo elegido por ABB, orientado a la eficiencia energética como motor fundamental para el desarrollo sostenible del país.
Leer más...
 

Nuevo hito histórico en la producción de petróleo

El 28 de noviembre, YPF alcanzó  los 38.793 m3/d de producción de petróleo, el valor más alto desde mayo de 2011.
Leer más...
 

Lanzan Plan de Promoción de Inyección de Gas para avanzar en el autoabastecimiento

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el Plan de Estímulo a la inyección de gas destinado a empresas pymes, apunta a "avanzar en el autoabastecimiento, que es un elemento fundamental de la matriz energética argentina".
Leer más...
 

Generar electricidad con biodiesel reduciría la importación de combustibles

Frente a la erosión de las exportaciones de biodiesel a Europa como resultado de las trabas impuestas por la UE al ingreso del biocombustible producido en la Argentina, la generación de energía a través de carburantes orgánicos y aceites vegetales podría ser una buena opción para aprovechar la oferta excedente de biodiesel. Así lo indicó Alberto Fernández, director para el Cono Sur de Wärtsilä Power Plants, empresa finlandesa dedicada a la fabricación de tecnologías de generación de energía.
Leer más...
 

Se firmó la adjudicación del recipiente de presión del reactor CAREM

El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, junto con el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, encabezó esta tarde la firma del contrato de adjudicación del recipiente de presión del reactor nuclear CAREM.
Leer más...
 

De Vido viaja por obras

Según confirmó el gobernador Jorge Sapag a un medio de Río Negro, el ministro de Planificación Federal Julio de Vido viajará a China y Rusia en diciembre en busca de financiamiento para varias proyectos clave para la provincia. Entre ellos se contarán Chihuido I y II, según adelantó el mandatario, que sin embargo se mostró cauteloso a la hora de hablar del tema. "Yo hasta que no vea una carta de un banco autorizando el financiamiento para alguna de esta obras no voy a hablar", señaló.
Leer más...
 

Avanza la interconexión eléctrica de Villa La Angostura

Funcionarios provinciales dieron a conocer el alcance de los trabajos y destacaron que se cumplen las etapas previstas tanto en los aspectos licitatorios y financieros como en la ejecución.
Leer más...
 

De Vido se reunió con el director de Yacyretá

El ministro de Planificación, Julio De Vido, recibió en su despacho al director de Yacyretá, Juan Carlos Schmalko, junto a quien repasaron la actualidad de la entidad binacional.
Leer más...
 

Volvió a subir el consumo eléctrico en Octubre

La demanda eléctrica del MEM correspondiente al mes de octubre del 2013 registró una suba del 4,6% en comparación con el mismo período del 2012, señaló el informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico –Fundelec-.
Leer más...
 

YPF descubrió un nuevo yacimiento de petróleo en Mendoza

Según ensayos realizados en diferentes profundidades, el caudal inicial de producción surgente sería de 535 barriles diarios de petróleo, indicó YPF en un comunicado emitido este domingo.
Leer más...
 

Julio De Vido se reunió con el gobernador Gildo Insfrán

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió esta mañana en su despacho al Gobernador Formosa, Gildo Insfran, con quien repasó el avance de las obras de infraestructura que se llevan adelante en la Provincia.
Leer más...
 

Japoneses invierten $ 105 millones en exploración minera argentina

En el marco de la misión comercial llevada adelante por la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal, el Secretario Jorge Mayoral, se reunió en Tokio con el director del Departamento de desarrollo de recursos de la empresa japonesa Pan Pacific Copper, Susumo Kubo.
Leer más...
 

Se firmó convenio para obras energéticas en Entre Ríos

El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió al Gobernador de Entre RÍos, Sergio Urribarri con quien firmó un convenio para obras de energía en la provincia.

Leer más...
 

Edelar pasó a manos del Estado provincial y nacional

La empresa distribuidora de energía, Edelar, pasó a manos del Estado provincial y nacional, aunque conservará la figura de sociedad anónima.
De acuerdo al titular del Ente Único de Control, Remo Bolognesi, el 78 por ciento de Edelar es del Estado provincial, el 21,5% pertenece a la ANSeS (Estado nacional), y el 0,50% se encuentra disponible en la Bolsa de Valores.
Leer más...
 

El ministro De Vido recibió a empresarios chinos para inversiones en energía

Ell Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió a una delegación de empresarios chinos encabezada por Thian Linzhi, máxima representante de Sinowind Technologies Limited.
Leer más...
 

Obras para Coronel Suárez

El presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), Jorge Arce, participó de la firma de un convenio entre la Municipalidad de Coronel Suárez, la Cooperativa Eléctrica de San José y la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (EDES), mediante el cual se acordó la realización de una obra muy importante para las Colonias Alemanas.

Leer más...
 

Petrolera Total anunció inversión de U$S 1.000 millones en cuenca marina austral

El ministro Julio De Vido asistió al anuncio de la empresa petrolera Total, que anunció que invertirá 1.000 millones de dólares en el desarrollo de unos yacimientos en la Cuenca Marina Austral, para contribuir a incrementar el abastecimiento de gas en el país.
Leer más...
 

Transportan turbinas para Central Térmica Vuelta de Obligado desde puerto de Zárate

Dos turbinas destinadas a la Central Termoeléctrica Vuelta de Obligado, en la localidad de Timbúes, comenzaron a ser trasladadas  el 22 de octubre último desde el puerto de Zárate hasta su emplazamiento final en la central ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe. Los dos turbogrupos -marca General Electric- fueron desembarcados el 15 de octubre y el 22 de ese mismo mes  se procedió a su descarga de la nave y posterior traslado.
Leer más...
 


Página 64 de 69
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Se adjudicaron los proyectos de la Ronda 2 del Programa RenovAr

Fuente: Ministerio de Energía y Minería

El Ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan J. Aranguren, y el Subsecretario de Energías Renovables, Ing. Sebastián Kind, dieron a conocer los resultados de la licitación.

DESCARGAR DOCUMENTO