mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Río Negro: Nación adjudicó tres proyectos de abastecimiento hidroeléctrico

DPA 

La Secretaría de Energía de Nación adjudicó al Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro tres proyectos de abastecimiento de energía hidroeléctrica que se desarrollarán en las localidades de Allen, Barda del Medio y Contralmirante Martín Guerrico.

Leer más...
 

Se invertirán 570 millones de pesos para avanzar con obras de energía eléctrica en la provincia de Catamarca

e 

Con la realización de las mismas, se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%.

Leer más...
 

Finalizó el traslado de una nueva turbina a la Central Hidroeléctrica Yacyretá

k 

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo informó que se concretó con éxito el traslado de una nueva turbina a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos hídricos y modernizar la generación de energía limpia.

Leer más...
 

Grupo BNA colocó títulos por 69 millones de dólares para generar energía en Atucha I

bn 

El Grupo Banco Nación participó de la licitación de Títulos de Deuda del Fideicomiso financiero solidario de infraestructura pública Nucleoeléctrica Argentina (NASA) por un monto de 69 millones de dólares, que serán destinados a la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I.

Leer más...
 

CAMMESA aportará recursos para obras de reversión del Gasoducto Norte

g

Lo decidió la Secretaría de Energía a fin de financiar las obras que permitirán que el gas proveniente de Bolivia pueda ser abastecido por los yacimientos de Vaca Muerta.

Leer más...
 

Para la AIE el aumento del consumo mundial de electricidad de 2023 será el más bajo en 20 años

c 

La demanda internacional de electricidad tendrá en 2023 un crecimiento del 1,9%, el más bajo de los últimos veinte años, como consecuencia de "los efectos continuos de la crisis energética mundial y una desaceleración económica", que se reflejará en una caída del 3% en el consumo de los países de la Unión Europea.

Leer más...
 

Puesta en marcha de la línea de extra alta tensión más importante de los últimos 10 años

e 

Desde el 2013 que no se incorpora al sistema eléctrico una obra de este tipo, la más grande de los últimos 10 años por su envergadura y extensión en kilómetros. Corresponde al plan de los 5000 kilómetros de líneas de transporte eléctrico que se viene ejecutando durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y Flavia Royon en la secretaria de Energía.

Leer más...
 

Inauguraron una estación transformadora en Bariloche para asegurar el abastecimiento eléctrico

a

La gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras junto a integrantes de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Bariloche -CEB- inauguraron la nueva estación transformadora que permitirá fortalecer el desarrollo de la zona este de la localidad patagónica, se informó oficialmente.

Leer más...
 

Massa: “El domingo estamos inaugurando una obra que cambia la matriz energética argentina”

s

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "el domingo estamos inaugurando una obra que cambia la matriz energética argentina" con la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner, durante la firma de convenios de inversiones en gas natural para la localidad de neuquina de Añelo, considerada como la puerta de acceso a Vaca Muerta.

Leer más...
 

Finalizaron las reparaciones en Atucha II

at 

La empresa Nucleoeléctrica Argentina concluyó las tareas de reparación del desperfecto mecánico detectado hace ocho meses en el interior del reactor de la Central Atucha II, y ahora tras una etapa de mejoras en el diseño podrá volver a generar energía a fines de julio o en los primeros días de agosto próximo.

Leer más...
 

Avanzan los trabajos de reparación de Atucha II

a

La empresa Nucleoeléctrica Argentina desarrolló el modelo a escala 1-1 del reactor para la reparación del desperfecto mecánico ocurrido en la Central Nuclear Atucha II. Este modelo fue fabricado completamente con industria nacional. Desde su diseño hasta la instalación que pondrá en funcionamiento la central en pocos días, incluyendo las pruebas y el armado del reactor a escala, se elaboró con trabajadores argentinos.

Leer más...
 

Síntesis MEM Abril 2023

m 

En abril, la demanda neta de energía del MEM (10.043 GWh) presentó una disminución del 1,0% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado.

Leer más...
 

EDESUR deberá resarcir a usuarios por los cortes de marzo

ede 

El Interventor del ENRE, Walter Martello, informó que EDESUR deberá restituir 471.080.973 millones de pesos a 202.287 usuarios que padecieron cortes prolongados de suministro eléctrico entre el 6 y el 20 de marzo. El resarcimiento aplica para aquellas interrupciones que se extendieron diez o más horas continuas.

Leer más...
 

Salta: nuevas obras de alta tensión potenciarán el sistema eléctrico de la provincia

a

Se conocieron las ofertas económicas para líneas de transporte eléctrico y estaciones transformadoras que beneficiarán a 735 mil habitantes.

La secretaría de Energía, Flavia Royon, presidió el acto de apertura y afirmó: “Esta obra, que forma parte del Plan Federal de Transporte Eléctrico, va a posibilitar un mayor desarrollo urbano e industrial. Esto es muy relevante para la provincia de Salta, porque va a mejorar tanto la calidad del servicio como la calidad de vida de sus habitantes”.

Leer más...
 

EPEN llamó a licitación para la compra de los cables que irán enterrados en Villa la Angostura

epe 

El presupuesto ronda los 300 millones de pesos y se trata de la primera etapa de la obra presentada en su momento por los directivos de la empresa provincial. El gerente general del EPEN, Ingeniero Mario Moya, visitó la localidad y se reunió con el Intendente Fabio Stefani donde le dio detalles sobre las órdenes de compra firmadas el pasado 15 de junio para la empresa que va a iniciar las tareas de la segunda línea de Alicurá a Bariloche, permitiendo así cerrar el arco del interconectado a Villa La Angostura.

Leer más...
 

IESO: Estatización de Centrales Hidroeléctricas

ie 

El Instituto de Energía Scalabrini Ortiz –IESO- advirtió en anteriores expresiones públicas la necesidad que el Estado Nacional, a través de la Secretaría de Energía, adoptara una clara actitud nacional sobre el vencimiento de las concesiones de las cuatro grandes centrales hidroeléctricas nacionales el próximo 11 de Agosto.

Leer más...
 

El ENRE presentará la auditoria sobre EDESUR a fin de mes

ede

El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, confirmó que presentará a fin de mes, ante la Secretaría de Energía y el Congreso, la auditoría de EDESUR en la que se detallará la desinversión de los últimos años. Por otra parte, el titular del ENRE anunció que esta semana se conocerán las sanciones correspondientes a los cortes de energía de marzo, sobre todo los que tienen que ver con los grandes apagones que ocurrieron en los primeros 15 días de ese mes, "con multas que tienen que ver con resarcimiento directo a los usuarios".

Leer más...
 

Amba I: Royon ponderó los proyectos energéticos acordados con China en gas, minería y energías renovables

f

La secretaria de Energía, Flavia Royon, consideró que la reciente misión a China que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, resultó "fundamental" porque "permitió que el gobierno argentino establezca las prioridades sobre los proyectos" que se venían trabajando con ese país.

Leer más...
 

Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

t 

Este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a otras 12 obras que ya han sido finalizadas. A partir del impulso dado por el Ministerio de Economía, durante el mes de junio iniciarán su funcionamiento un conjunto de obras de transporte que impactarán en más de 1.060.000 beneficiarios.

Leer más...
 

Nación instruyó a ENARSA a que tome el control de las represas hidroeléctricas

r

Así lo indicó Flavia Royon, en una nota dirigida a la empresa estatal, en referencia a los complejos El Chocón- Arroyito, Alicurá, Planicie Banderita y Piedra del Águila. Como ya se había anticipado desde el Gobierno, la operación de las represas hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén, quedará en manos del Estado nacional. Se conoció que se instruyó a Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) a que tome el control.

Leer más...
 

China: Royon destaca como positivas las primeras reuniones de trabajo

f

Funcionarios que acompañan al ministro de Economía, Sergio Massa, en la gira por China destacaron las primeras reuniones de trabajo con empresarios de ese país, en las que se abordaron distintos proyectos de energía eléctrica e infraestructura.

Leer más...
 

El ENRE multó a EDESUR por incumplimientos en el contrato de concesión

en 

A través de las Resoluciones ENRE N°517/2023, N°522/2023, N°523/2023 y N°538/2023, el Interventor Walter Martello sancionó a EDESUR por haber incumplido exigencias del Reglamento de Suministro de la Energía Eléctrica y del Contrato de Concesión. El monto total asciende a 981.642.284 millones de pesos.

Leer más...
 

Conductores de alta eficiencia ACCC, para líneas aéreas

i 

Nueva tecnología que permite mayores prestaciones que el tradicional conductor Al/Ac.

Respecto a los conductores tradicionales para líneas aéreas de aluminio/acero (ACSR), en la tecnología del ACCC se reemplaza el refuerzo de acero por un núcleo de fibras de carbono y vidrio, recubiertas por una resina epoxi de alta temperatura, sobre el que se colocan sectores trapezoidales de aluminio 1350 H0 (temple blando), posibilitando un excelente comportamiento a temperaturas elevadas con flecha reducida y menores pérdidas de línea, entre otras ventajas, señala Jorge García de IMSA.

Leer más...
 

Energía llama a concurso para designar presidente en el ENRE

e

La Secretaría de Energía llamó a concurso abierto de antecedentes y oposición para la designación del cargo de presidente del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), área que se encuentra intervenida desde marzo de 2020.

Leer más...
 

Nación prorrogó las concesiones hidroeléctricas por 60 días

re

Se trata de las centrales Chocón y Arroyito (en manos de Enel), Alicurá (AES), Planicie Banderita (Orazul) y Piedra del Águila (Central Puerto). ENARSA será veedor.

Leer más...
 

Se inauguró oficialmente el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

g

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, inauguraron este domingo el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) con llamados a la “unidad” del peronismo y el reconocimiento de medidas de gestión que fueron relevantes para el desarrollo de la obra, tales como la nacionalización de YPF y la sanción del Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas.

Leer más...
 

El Gobierno aprobó el documento "Lineamientos y Escenarios para la Transición Energética a 2050"

e

A través de la Resolución 518/2023 la Secretaría de Energía dio a conocer los objetivos del sector en materia de transición energética para los próximos años. La aprobación de las dos iniciativas se plasmó en las resoluciones 517/2023 y 518/2023, publicadas en el Boletín Oficial.

Leer más...
 

La represa de Yacyretá realiza la modernización de una cuarta turbina

y 

La entidad binacional Yacyretá anunció que está trabajando en la rehabilitación integral de la turbina y puesta en marcha de la Unidad Generadora número 4 (UG4), como parte del plan de modernización y rehabilitación de las 20 turbinas de la represa hidreléctrica.

Leer más...
 

Acuerdos entre Energía y el gobierno de Salta en obras eléctricas y gasíferas

f 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió al mandatario salteño con quien dialogó sobre los próximos objetivos en materia de inversión y diversificación de la infraestructura energética de la provincia: “Con el gobernador Sáenz trabajamos sobre muchos aspectos que hacen al desarrollo económico de Salta y de la calidad de vida de sus habitantes: tendidos de Media Tensión, incorporación de tecnología renovable en zonas rurales y, por supuesto, las obras y planes de inversión en materia de gas, como la inminente licitación de la Reversión Norte y las posibilidades que se abren para la provincia en el marco del Plan Gas y la consolidación del gas argentino gracias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, consideró Flavia Royon. 

Leer más...
 

IESO: Gasoducto Néstor Kirchner

gS 

El Instituto de Energía Scalabrini Ortiz – IESO - manifiesta su reconocimiento por la finalización de la construcción por parte de ENERGIA ARGENTINA (ENARSA) del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner y por el indudable mérito que le corresponde por haber ejecutado dicho proyecto en un tiempo récord de sólo 10 meses desde su inicio en agosto de 2022.

Leer más...
 

Reunión de ministros de energía del Mercosur

f

La Secretaria de Energía, Flavia Royon, abrió el encuentro de los ministros de energía del Mercosur y países asociados en el Palacio San Martín. Junto a las autoridades energéticas de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile llamó a profundizar la integración energética del Cono Sur y repasó las medidas adoptadas por nuestro país en esa dirección.

Leer más...
 

Charla debate en el Instituto Patria: El hidrógeno verde y el desafío ambiental de las energías renovables en la matriz actual

i 

La comisión de ambiente y la comisión de energía y servicios públicos del Instituto Patria invitan al siguiente encuentro:

CHARLA ABIERTA MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL CON INSCRIPCION PREVIA

Leer más...
 

Energía confirmó las obras hidroeléctricas

s 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró que permite continuar la construcción de las centrales “Presidente Dr. Néstor C. Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” ubicadas en el Río Santa Cruz. Durante los últimos días de mayo, Massa y Royon mantuvieron encuentros con las autoridades de Gezhouba, PowerChina y State Grid (SGCC) y acordaron el financiamiento para la finalización de las represas en la provincia de Santa Cruz.

Leer más...
 

Nueva sanción del ENRE a EDESUR por “incumplimientos en los parámetros de calidad"

en

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a la distribuidora EDESUR con ocho multas por un total de $ 21.245.546, por incumplimientos en los parámetros de calidad definidos en el contrato de concesión durante el periodo 2017-2019.

Leer más...
 

Energía presentó el plan de obras eléctricas para todo el país

ene 

Tras un período de trabajo coordinado con transportistas, distribuidoras y representantes de todas las provincias, se dieron a conocer los proyectos y prioridades para la expansión del sistema de alta tensión.

Leer más...
 

Ajustan plazos del equipo que analiza el futuro de las concesiones hidroeléctricas

r 

La Secretaría de Energía ajustó los plazos para que el Equipo de Trabajo de Aprovechamientos Hidroeléctricos Concesionados (Etahc) se expida sobre las represas hidroeléctricas cuyas concesiones, tras 30 años de manejo privado, comenzarán a vencer a partir de agosto próximo.

Leer más...
 

El ENRE entre los organismos públicos nacionales más transparentes

en 

Con un puntaje de 77/100, ocupa el noveno puesto en un ranking de 92 dependencias evaluadas por la Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia.

Leer más...
 

Más financiación china para construir las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz

r 

Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa -junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez-, acordó la continuidad de lo desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.

Leer más...
 

Edgardo Volosín fue electo presidente de ADEERA

ade

Por decisión unánime en la Asamblea General Ordinaria realizada el día de hoy, se designó como presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina a Edgardo Volosín.

Leer más...
 

Massa visita China con el foco en energía, obtener financiamiento y reactivar represas

s

En estos últimos días, el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en Shanghái donde tiene previsto desarrollar una intensa agenda de trabajo que incluyen negociaciones con representantes del Gobierno chino y las principales empresas del gigante asiático, en busca de conseguir resultados en objetivos prioritarios para el país, como ampliar el uso de yuanes del swap de monedas y flexibilizar el acta constitutiva del banco de los Brics para que solvente las importaciones desde de Brasil sin usar dólares de las reservas.

Leer más...
 

La Central Atucha II volverá a operar en julio de este año

a 

Las tareas de reparación de la central nuclear Atucha II, cuya operación está detenida desde octubre por un inconveniente mecánico, comenzarán a mediados de junio luego que la empresa Nucleoeléctrica Argentina completó el diseño y fabricación del herramental necesario para la tarea, con lo cual el reactor podría estar nuevamente aportando electricidad al sistema en julio.

Leer más...
 


Página 2 de 68
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Concluyeron los estudios ambientales sobre las centrales hidroeléctricas

Fuente: La Opinión Austral (Santa Cruz)

Los 26 estudios que fueron encargados sobre las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz, luego del cambio del proyecto, ya fueron culminados y el informe final del Estudio de Impacto Ambiental ya se encuentra en manos de las autoridades competentes, que deberán convocar a una audiencia no vinculante en el Congreso de la Nación.