ABO WIND celebró sus 10 años de presencia en Argentina

Miércoles, 18 de Enero de 2017 13:25 administrador
Imprimir

Lo hizo rodeado de referentes de la actividad de la industria eléctrica en particular del desarrollo de las energías renovables, actividad en la que la empresa tiene vasta experiencia en los proyectos de operación y mantenimiento. Por un valor superior a los 1000 MW.

Junto a Vanesa Revelli, Directora de ABO WIND LATAM y Rosangela Gómez, Ing.de proyectos, estuvieron presentes los ejecutivos de la sede central alemana de finanzas  y desarrollo técnico

Perfil de la empresa

ABO Wind Energías Renovables S.A. es una empresa subsidiaria de la alemana ABO Wind AG.

ABO Wind desarrolla desde 1996 proyectos de energía renovable con total independencia del tipo de tecnología a utilizar. Cuenta con un staff de 350 profesionales localizados en Alemania, Francia, España, Irlanda, Gran Bretaña, Finlandia, Irán, México, Colombia, Argentina y Uruguay.  Previéndose una expansión de sus actividades a otros países europeos y latinoamericanos.

Con un volumen de proyectos de unos 250 millones de euros anuales, ABO Wind es uno de los promotores más exitosos de Europa. Además de desarrollar y construir sus propios parques eólicos hasta la puesta en marcha, ABO Wind realiza la gestión comercial y técnica de centrales propias como así también a cuenta de operadores internacionales.

ABO Wind ha instalado más de 550 aerogeneradores y 9 plantas de biogás, habiendo conectado 1100 MW eólicos a la red.

Energía eólica

ABO Wind inicia proyectos eólicos, adquiere emplazamientos, realiza toda la planificación técnica y administrativa, prepara financiación bancaria a nivel internacional y construye los parques "llave en mano".

ABO Wind ya ha conectado a la red pública más de 500 instalaciones eólicas con una potencia nominal de 1.100 megavatios.

Cabe destacar que aproximadamente un 11 por ciento de las capacidades instaladas para la producción de electricidad en toda Europa utilizan ya la fuerza del viento. Los escenarios de la Unión Europea prevén para las próximas décadas un nuevo incremento notable de la participación eólica en la producción de energía eléctrica.

Todos los países en los que ABO Wind está desarrollando sus proyectos tienen en común unos objetivos ambiciosos de crecimiento para el sector eólico.

Sus técnicos cuentan que en el ámbito de la bioenergía desarrollan y construyen instalaciones de biogás. Nuestros técnicos también cuentan con experiencia en la repotenciación de instalaciones existentes. ABO Wind determina el potencial de instalaciones de biogás con problemas económicos, las compra y las actualiza. Hasta la fecha, ABO Wind ha construido siete instalaciones de biogás en Alemania.

 

Argentina y la energía eólica

Con un crecimiento anual promedio del 7 % de su Producto Bruto Interno, Argentina es una de las economías que más velozmente se ha expandido en Latinoamérica. Este desarrollo conlleva a un aumento verdaderamente significativo de la demanda energética que representa un gran desafío para el país. En respuesta a ello, se ha propuesto trabajar a nivel nacional en dos aspectos: Primeramente, reducir la dominancia de las energías fósiles (que en la actualidad representa más del 60 % de la matriz energética); y en segundo término, mitigar el impacto negativo que las energías convencionales producen al medio ambiente.

Con el fin de procurar alternativas que den solución a la necesidad energética de forma sostenible, el Gobierno Nacional fijó como objetivo alcanzar para el año 2016 una generación de energía a través de fuentes renovables que permitan abastecer el 8 % del consumo nacional. De acuerdo a datos publicados por el Global Wind Energy Council hacia finales del año 2012 Argentina contó con 167 megavatios instalados de los cuales 136 megavatios inyectaron energía a la red nacional.

En términos de energía eólica, Argentina se posiciona entre los cinco países con mayor potencial del recurso en el mundo. Las regiones más favorables, como por ejemplo la Patagonia, están caracterizadas por vientos fuertes y permanentes: El 80 % del año soplan vientos con velocidades superiores a los 10 metros por segundo..-

Actualizado ( Miércoles, 18 de Enero de 2017 13:26 )